Periódicos citados

La Gaceta de Colombia referenció periódicos nacionales cuyo contenido se encaminaba a la difusión de la información gubernamental (leyes, decretos, actos administrativos, etc.), lo que le permitía generar hilos de comunicación. Entre las publicaciones citadas se encuentran: el Granadino, El Constitucional de Cundinamarca y El Conductor. Asimismo, para informar sobre sucesos recientes en otras naciones, referenció publicaciones de países como Bolivia, Venezuela, México, Haiti y Francia; tales como: El Cóndor, El CiudadanoEl Constitucional y el Espiritu Publico. En las secciones de "Aviso" se referenciaban escritos que el gobierno recomendaba leer por estimarlos benéficos para la instrucción de sus ciudadanos; entre estos se encuentra el 2º tomo de leyes de Colombia, la Gramática y Ortografía de la Lengua Castellana, la "1ª parte de la Historia de la Revolución de Colombia escrita por el dr. Jose Manuel Restrepo (...)", y Las flores de la Libertad. Además de estos textos de carácter nacional, la Gaceta hacía alusión a libros como la Historia de la Reforma Protestante en Inglaterra e Irlanda.