Impresor - Imprenta
Este periódico se imprimía en la Imprenta del Gobierno, en Medellín. Al parecer se trataba de la primera imprenta introducida en la Provincia de Antioquia, que empezó a funcionar hacia 1814 en Rionegro -para entonces capital de provincia- bajo el gobierno de Juan Bautista del Corral y con la dirección de Manuel María Viller Calderón, quien fue a su vez el primer impresor de la región. Según Gustavo Otero Muñoz esta imprenta fue trasladada a Medellín para el mismo año de 1814 y en ella se estamparon varias publicaciones periódicas durante la Primera República; entre ellas la Gazeta Ministerial de Antioquia, primer periódico de la Provincia que apareció el 25 de septiembre de 1814.
Aunque no existen muchos datos sobre las características técnicas de la imprenta, algunos autores señalan que la imprenta mostraba "los deficientes elementos tipográficos que poseía el Gobierno y que administraba o dirigía el Sr. Viller Calderón". Respecto al estado de la mencionada imprenta "El Impresor" de El Eco señaló: "con malos instrumentos no hay buen artífice, habrá oido vmd. Decir: con mala imprenta y mala tinta no hay buen impresor: la que está a mi cargo sirvió en Cartagena desde el año de 8 hasta el de 13; se tiraba en ella un diario de 600 exemplares: desde que vine aquí [Antioquia] he trabajado sin cesar, especialmente en tiempo de los españoles, en que ni de día ni de noche descansaba: ella en si es mala por su escases y mala forma; la ha hecho peor lo gastada que está, y a todo se añade la mala tinta que hasta ahora habíamos tenido: la diferencia se advierte en los primeros números de este periódico, que se imprimían con tinta regular" (El Eco N°24: pág. 100). Los problemas que presentaba la imprenta en el periódico fueron continuamente denunciados, así como algunos intentos de mejoras realizados; por ejemplo, quedó consignado que entre diciembre de 1821 y agosto de 1822 se "libraron 60 pesos al Ministro Tesorero de esta Provincia, como inspector de la imprenta, con aprobación para la compra de una máquina de recorte, y útiles para la elaboración de la tinta: hasta ahora no se ha conseguido" (El Eco N°15).