Impresor - Imprenta
A lo largo de su vida editorial el Boletín fue estampado por diferentes impresores: Bruno Espinosa de los Monteros imprimió los primeros veintidós números de la publicación durante cinco meses aproximadamente (Nº1: 23-I-1812) - (Nº22: 4-VII-1812). Lo sucedió en el cargo Francisco Xavier García de Miranda, quien durante seis meses imprimió veinticuatro números (Nº23: 13-VIII-1812) - (Nº46: 8-II-1813). A su vez, José María Ríos estampó veinte números a lo largo de nueve meses (Nº47: 13-III-1813) - (Nº66: 18-XII-1813), y fue reemplazado por Juan Rodríguez Molano, quien imprimió los últimos doce números de la publicación (Nº67: 9-I-1814) - (Nº78: 16-II-1815).
El taller de impresión del Boletín era la Imprenta del Estado. Según la Gazeta Ministerial de Cundinamarca, la oficina de la Imprenta del Estado quedaba ubicada en la Casa de la Expedición Botánica, en la Calle de la Carrera (Nº64: pág. 244). Esta imprenta era de carácter público y fue la misma que Bruno Espinosa de los Monteros heredó de su padre Antonio, la llamada Imprenta Real. Se trataba de una imprenta de tipos de molde recompuesta en diferentes oportunidades.