Periódicos citados

El Boletín remite durante sus tres años de existencia a las siguientes publicaciones: Gazeta Ministerial de Cundinamarca; Boletín del Exército del Norte; Gazeta de Cartagena; Gazeta de Caracas; El Observador Colombiano; Boletín del Exército Libertador; y La Aurora de Popayán. La información extraída de estas publicaciones alude brevemente a la lucha republicana en diferentes lugares del continente americano, al tiempo que refiere de manera detallada a los principales frentes de guerra locales. En todos los casos se trata de publicaciones de corte republicano, partícipes del contexto de guerra imperante en todo el continente. Es importante subrayar que estos periódicos dan cuenta de la formación de ciertos circuitos de información que se construyeron durante la confrontación y que variaron de acuerdo a la coyuntura política y militar. Finalmente, la lectura del Boletín permite señalar a Cartagena como el principal punto proveedor de información proveniente del exterior durante la Primera República (era ésta una ciudad que se inscribía en un circuito caribeño y transatlántico más amplio).