Decid Colombia es, y Colombia será. El momento constitucional de 1821 | Segunda sesión
Dublin Core
Título
Decid Colombia es, y Colombia será. El momento constitucional de 1821 | Segunda sesión
Tema
Historia republicana, Siglo XIX
Descripción
Jueves 30 de septiembre
3:30 a 4:00 p. m. | Presentación de la Biblioteca Virtual Colombiana, de la Universidad Nacional de Colombia: “Una herramienta de la memoria para el futuro de la ciudadanía”
• Carlos Guillermo Páramo, decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia
• Lisímaco Parra, profesor de la Universidad Nacional de Colombia
• Francisco A. Ortega y Javier Ricardo Ardila, de la Universidad Nacional de Colombia
• Ana Roda Fornaguera, directora de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
4:00 a 5:00 p. m. | Tercera mesa: El diseño constitucional e institucional de la nueva República
• Víctor Uribe, de Florida International University, EEUU, “Constitución de Cúcuta, ciudadanía y representación”
• Ricardo Zuluaga, de Icesi, Cali, “La vigencia institucional de la Constitución de 1821”
• Moderador y comentarista: Jean-Paul Ruíz Martínez
• Preguntas del público
5:00 a 6:00 p. m. | Cuarta mesa: Los intersticios constitucionales
• Marcela Echeverri, de Yale University, EEUU, “Abolicionismo y formación de Estado en Colombia”
• Santiago Cabrera Hanna, de la Universidad Simón Bolívar, Quito, “De las soberanías municipales a la colosal república: la incorporación de las provincias del Sur a la república de Colombia”
• Moderadora y comentarista: María Eugenia Chaves, de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín
• Preguntas del público
6:00 a 6:30 p. m. | Conferencia de clausura
• Margarita Garrido, de la Universidad Externado de Colombia, “Lo que ilumina y oscurece el momento constitucional de 1821”
6:30 a 6:50 p. m. | Preguntas del público
6:50 a 7:00 p. m. | Cierre del evento
• Efraín Sánchez, del Banco de la República
3:30 a 4:00 p. m. | Presentación de la Biblioteca Virtual Colombiana, de la Universidad Nacional de Colombia: “Una herramienta de la memoria para el futuro de la ciudadanía”
• Carlos Guillermo Páramo, decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia
• Lisímaco Parra, profesor de la Universidad Nacional de Colombia
• Francisco A. Ortega y Javier Ricardo Ardila, de la Universidad Nacional de Colombia
• Ana Roda Fornaguera, directora de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
4:00 a 5:00 p. m. | Tercera mesa: El diseño constitucional e institucional de la nueva República
• Víctor Uribe, de Florida International University, EEUU, “Constitución de Cúcuta, ciudadanía y representación”
• Ricardo Zuluaga, de Icesi, Cali, “La vigencia institucional de la Constitución de 1821”
• Moderador y comentarista: Jean-Paul Ruíz Martínez
• Preguntas del público
5:00 a 6:00 p. m. | Cuarta mesa: Los intersticios constitucionales
• Marcela Echeverri, de Yale University, EEUU, “Abolicionismo y formación de Estado en Colombia”
• Santiago Cabrera Hanna, de la Universidad Simón Bolívar, Quito, “De las soberanías municipales a la colosal república: la incorporación de las provincias del Sur a la república de Colombia”
• Moderadora y comentarista: María Eugenia Chaves, de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín
• Preguntas del público
6:00 a 6:30 p. m. | Conferencia de clausura
• Margarita Garrido, de la Universidad Externado de Colombia, “Lo que ilumina y oscurece el momento constitucional de 1821”
6:30 a 6:50 p. m. | Preguntas del público
6:50 a 7:00 p. m. | Cierre del evento
• Efraín Sánchez, del Banco de la República
Autor
Ardila, Javier Ricardo
Cabrera Hanna, Santiago
Chaves, María Eugenia
Echeverri, Marcela
Garrido, Margarita
Ortega, Francisco A.
Páramo, Carlos Guillermo
Parra, Lisímaco
Roda Fornaguera, Ana
Ruíz Martínez, Jean Paul
Sánchez, Efraín
Zuluaga, Ricardo
Editor
Universidad Nacional de Colombia
Fecha
2021-09-30
Derechos
Banco de la República de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Relación
Formato
Digital
Idioma
Español
Tipo
Video
Colección
Cita
Ardila, Javier Ricardo et al., “Decid Colombia es, y Colombia será. El momento constitucional de 1821 | Segunda sesión,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 30 de abril de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/2352.