Decid Colombia es, y Colombia será. El momento constitucional de 1821 | Primera sesión
Dublin Core
Título
Decid Colombia es, y Colombia será. El momento constitucional de 1821 | Primera sesión
Tema
Historia republicana, Siglo XIX
Descripción
Miércoles 29 de septiembre
4:00 a 4:10 p. m. | Palabras de bienvenida
• Pablo Rodríguez, de la Universidad Nacional de Colombia
4:10 a 4:30 p. m. | Conferencia inaugural: El momento constitucional de 1821 en Colombia
• Francisco A. Ortega, de la Universidad Nacional de Colombia
4:30 a 5:30 p. m. | Primera mesa: De la historia en común y la simbólica colombiana
• Georges Lomné, de la Université Paris-Est Marne-la-Vallée, “Figurar la República 1821-1831"
• Gustavo Vaamonde, de la Universidad Central de Venezuela, “Colombia nació en Angostura, pero Angostura se gestó en la Nueva Granada"
• Moderadora y comentarista: Elizabeth Botero, del Banco de la República
• Preguntas del público
5:30 a 6:30 p. m. | Segunda mesa: El momento constitucional y el nacimiento del gobierno representativo
• Marcela Ternavasio, de la Universidad de Buenos Aires, “Los momentos constitucionales de 1821 en el cambiante escenario transatlántico”
• Ángel Almarza, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México, “El nacimiento del gobierno representativo en la región colombiana 1809-1821”
• Moderador y comentarista: Francisco A. Ortega, de la Universidad Nacional de Colombia
• Preguntas del público
4:00 a 4:10 p. m. | Palabras de bienvenida
• Pablo Rodríguez, de la Universidad Nacional de Colombia
4:10 a 4:30 p. m. | Conferencia inaugural: El momento constitucional de 1821 en Colombia
• Francisco A. Ortega, de la Universidad Nacional de Colombia
4:30 a 5:30 p. m. | Primera mesa: De la historia en común y la simbólica colombiana
• Georges Lomné, de la Université Paris-Est Marne-la-Vallée, “Figurar la República 1821-1831"
• Gustavo Vaamonde, de la Universidad Central de Venezuela, “Colombia nació en Angostura, pero Angostura se gestó en la Nueva Granada"
• Moderadora y comentarista: Elizabeth Botero, del Banco de la República
• Preguntas del público
5:30 a 6:30 p. m. | Segunda mesa: El momento constitucional y el nacimiento del gobierno representativo
• Marcela Ternavasio, de la Universidad de Buenos Aires, “Los momentos constitucionales de 1821 en el cambiante escenario transatlántico”
• Ángel Almarza, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México, “El nacimiento del gobierno representativo en la región colombiana 1809-1821”
• Moderador y comentarista: Francisco A. Ortega, de la Universidad Nacional de Colombia
• Preguntas del público
Autor
Almarza, Ángel
Lomné, Georges
Ortega, Francisco A.
Rodríguez Jiménez, Pablo
Ternavasio, Marcela
Vaamonde, Gustavo
Fecha
2021-09-29
Derechos
Banco de la República de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Relación
Formato
Digital
Idioma
Español
Tipo
Video
Colección
Cita
Almarza, Ángel et al., “Decid Colombia es, y Colombia será. El momento constitucional de 1821 | Primera sesión,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 30 de abril de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/2351.