Fines últimos de la ciencia y problemas de método en la obra de I. Newton | Fines últimos de la ciencia y problemas de método en la obra de I. Newton | | Newton, Isaac, 1642-1727, Crítica e interpretación |
|
Subject:Newton, Isaac, 1642-1727, Crítica e interpretación |
Description:Dios, mundo y filosofía natural; Las formulaciones dobre método. La tensión entre el anhelo de certeza y la conciencia de incertidumbre; La armonía como criterio de certeza
|
|
fmapoteca_117_fnavas_9 | fmapoteca_117_fnavas_9 Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan : Amstelodami Joannes Janssonius excudit / creator, Jacob van Meurs ; publisher, John Ogilby, Arnoldus Montanus | | |
|
fmapoteca_117_fnavas_9Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan : Amstelodami Joannes Janssonius excudit / creator, Jacob van Meurs ; publisher, John Ogilby, Arnoldus Montanus
|
Description:Kapp, Kit S. The Early Maps of Panama up to 1865. The Map Collectors' Circle. Volume 8. No. 77. London, 1971 Meridiano de origen: Islas del Hierro Este mapa apareció tanto en el De Nieuwe en onbekende weereld de Arnoldus Montanus publicado en ámsterdam en 1671, como en el América, being the latest and mostly accurate description of the new world de John Ogilby publicado en Londres en 1671 Esta es una reedición del famoso mapa de Hessel Gerritsz originalmente publicado en 1625, pero ampliado con dos cartuchos decorativos en los que se representan varios indígenas americanos. Jacob van Meurs, su autor, fue uno de los mejores editores y grabadores en su tiempo, especializándose en obras de historia y geografía, traducidas y distribuidas en toda Europa. El interés que despertó su obra gráfica se relaciona con el apogeo del poder colonial y naval holandés en el Atlántico y el Pacífico [show more]
|
|
fmapoteca_119_fnavas_11 | fmapoteca_119_fnavas_11 L'America Meridionale nuovamente corretta, et accresciuta secondo le relationi piáu moderne da Guglielmo Sansone Geografo di S.M. Christianissima. E data in luce da Gio Giacomo de Rossi, in Roma, nella sua Stamperia alla Pace, l'Anno 1687 /csculp, Giorgio Widman ; publisher, Giovanni Giacomo de Rossi ; contributor, Giacomo Cantelli da Vignola | | |
|
fmapoteca_119_fnavas_11L'America Meridionale nuovamente corretta, et accresciuta secondo le relationi piáu moderne da Guglielmo Sansone Geografo di S.M. Christianissima. E data in luce da Gio Giacomo de Rossi, in Roma, nella sua Stamperia alla Pace, l'Anno 1687 /csculp, Giorgio Widman ; publisher, Giovanni Giacomo de Rossi ; contributor, Giacomo Cantelli da Vignola
|
Description:Fernández Duro, Cesáreo. Noticia breve de las cartas y planos existentes en la Biblioteca Particular de S. M. el Rey. Madrid, 1889 Meridiano de origen:? Isla de Hierro El mapa hizo parte del atlas Mercurio Geografico overo Guida Geografica in Tutte le Parti del Mondo conforme le Tavole Geografiche del Sanson Baudrand e Cantelli de Giovanni Giacomo de Rossi, publicado en Roma, e diversas ediciones a finales del siglo XVII Mapa de Suramérica elaborado en uno de los más prestigiosos talleres cartográficos de Roma, con base en información del geógrafo francés Guillaume de Sanson. La gran calidad del grabado se puede apreciar en los detalles del cartucho decorativo y en la representación estilizada de las montañas de los Andes. En la región de Guyanas el mapa incluye el mítico Lago Parime, asociado al mito del Dorado y donde se ubicaría la fabulosa ciudad de Manoa, que los exploradores europeos buscaron infructuosamente en los siglos XVI, XVII y XVIII [show more]
|
|
fmapoteca_122_fnavas_14 | fmapoteca_122_fnavas_14 Carte particuliere de Isthmus ou Darien. Qui comprend le Golfe de Panama etc, Cartagene, et les isles aux environs : a Amsterdam Chez Pierre Mortier. Avec Privilege. Partie de Isthmus ou Darien. Carte de la rade de Cartagene et des environs / Pierre Mortier | | |
|
fmapoteca_122_fnavas_14Carte particuliere de Isthmus ou Darien. Qui comprend le Golfe de Panama etc, Cartagene, et les isles aux environs : a Amsterdam Chez Pierre Mortier. Avec Privilege. Partie de Isthmus ou Darien. Carte de la rade de Cartagene et des environs / Pierre Mortier
|
Description:Kapp, Kit S . "The Early Maps of Panama up to 1865". The Map Collectors' Circle. Volume 8. No. 77. London. 197Diaz Angel Sebastian y Edmundo Esquenazi. Mapas de Colombia Siglos XVI El mapa hizo parte de la copia holandesa, elaborada Pierre Mortier (1661-1711), de un atlas náutico francés titulado Le Neptune Francois, originalmente comisionado por Louis XIV a su academia de ciencias. La versión original francesa, fue publicada en la Imprenta Real de París, en 1693, por el geógrafo Alexis-Hubert Jaillot (1632-1712). Pierrer Mortier realizó sus propias versiones piratas del Neptune Francois, en ámsterdam, a menudo agregando mapas de distinta procedencia, con el ánimo de competirle al atlas náutico de Johannes van Keulen (1654-1715), publicado en ámsterdam desde 1681 bajo el título de De Nieuwe Groote Lichtende Zeefakkel. Se sabe que Pierre Mortier publicó no menos de tres versiones piratas del Neptune Francois, además de traducciones propias al inglés y holandés. También copió, imprimió y re-ensambló muchos otros atlas de diversos cartógrafos de renombre El mapa muestra el Istmo de Panamá y sus alrededores incluyendo parte de las provincias de Nicaragua, Costa Rica, Veragua, Darién, Cartagena y Santa Marta. Incluye un plano sobre la bahía de Cartagena "Carte de la Rade de Cartagene et de ses environs" y otro sobre una parte del Istmo Rade de Darien et les Isles aux environs en la que resalta la ciudad de New Edimburgh como capital de New Caledonia, un intento frustrado de colonización escocesa de la región entre 1698 y 1700. La propia existencia de este mapa da cuenta del asedio que a finales del siglo XVIII sufría imperio español en la zona: primero la toma de Cartagena por los franceses en cabeza del Barón de Pointis en 1697, y luego el experimento de colonización escocesa del Darién de 1698. El balance de fuerzas cambiaría con la llegada de la dinastía de los Borbones a España, que generaría una alianza entre España y Francia contra Gran Bretaña [show more]
|
|
fmapoteca_126_fnavas_18 | fmapoteca_126_fnavas_18 Tabula Americae specialis geographica regni Peru, Brasiliae, Terrae Firmae Reg. Amazonum : secundum relationes de Herrera, de Laet, PP. de Acuña M. Rodriguetz, aliorumas observations recentiores de / signata edita per Guiliem de l'Isle, geogr, Rey: Parisiensem. nunc recusa Per Homañianos Heredes ; Homann Heirs | | |
|
fmapoteca_126_fnavas_18Tabula Americae specialis geographica regni Peru, Brasiliae, Terrae Firmae Reg. Amazonum : secundum relationes de Herrera, de Laet, PP. de Acuña M. Rodriguetz, aliorumas observations recentiores de / signata edita per Guiliem de l'Isle, geogr, Rey: Parisiensem. nunc recusa Per Homañianos Heredes ; Homann Heirs
|
Description:Moreland, Carl and David Bannister. Antique Maps: A Collector's Handbook. New York: Longman Group, Ltd., 1983 El mapa apareció en diversas ediciones del Atlas Hommanianus (1764). Previamente había aparecido en diversas ediciones del Grosser Atlas (1731), del Kleiner Atlas (1742), del Geographia Maior, editados por la empresa Homann Heirs Esta es una adaptación de la empresa Homann Heirs (también es conocida como Homann Erben, o herederos de Homann, en castellano) del mapa Carte de la Terre Ferme, du Perou, du Bresil, et du Pays des Amazones de Guillaume Del'Isle, originalmente publicado en Paris en 1703. La región amazónica aparece como ?Terra Amazonum?, un lugar distinto y diferenciable de los territorios vecinos españoles (Tierra Firme, Peru, Paraguay) y portugueses (Brasil). La empresa Homann Heirs fue creada tras la muerte de Johann Baptiste Homann (1664-1724), famoso Geógrafo del Sacro Imperio Romano Germánico. A mediados del siglo XVIII la empresa estaba dirigida por el geógrafo Johann Michael Franz y por el grabador Johann Georg Ebersberg hijastro de Johann Baptiste Homann. La empresa funcionó en Núremberg hasta 1848 produciendo múltiples obras de geografía, atlas y mapas [show more]
|
|
fmapoteca_127_fnavas_19 | fmapoteca_127_fnavas_19 Typus Geographicus Chili Paraguay freti Magellanici c / ex PPbg. Alfonso d'Ovalle Nicol. Techo nec non de Brouwer, Narbouroug de Beauchesne c. áa Guiliel de l'Islio descripts, in superque secundum recentiores du Frezier relationes rectificats cui accedit Ichonographia Urb. Cap S iago. Editoribus Hommanianis heredibus. Norib. A MDCCXXXII : plan de la Ville de Santiago Capitale du Rouyaume de Chili. Située par 33 d 40? de latitude australe a 28 lieus du port de Valparaisso dans la Mer du Sud | | |
|
fmapoteca_127_fnavas_19Typus Geographicus Chili Paraguay freti Magellanici c / ex PPbg. Alfonso d'Ovalle Nicol. Techo nec non de Brouwer, Narbouroug de Beauchesne c. áa Guiliel de l'Islio descripts, in superque secundum recentiores du Frezier relationes rectificats cui accedit Ichonographia Urb. Cap S iago. Editoribus Hommanianis heredibus. Norib. A MDCCXXXII : plan de la Ville de Santiago Capitale du Rouyaume de Chili. Située par 33 d 40? de latitude australe a 28 lieus du port de Valparaisso dans la Mer du Sud
|
Description:Moreland, Carl and David Bannister. Antique Maps: A Collector's Handbook. New York: Longman Group, Ltd., 1983 El mapa apareció con algunas variaciones, en diversas ediciones de los atlas de la empresa Homann Heirs como el Grosser Atlas (1731), el Kleiner Atlas (1742), el Geographia Maior (1759) , y el Atlas Hommanianus (1764), entre otros Esta es una adaptación de la empresa Homann Heirs (también es conocida como Homann Erben, o herederos de Homann, en castellano) de diversos mapas del cono sur de América publicados en Francia a principios del siglo XVIII. Incluye un plano de la ciudad de Santiago de Chile. La empresa Homann Heirs fue creada tras la muerte de Johann Baptiste Homann (1664-1724), famoso Geógrafo del Sacro Imperio Romano Germánico. A mediados del siglo XVIII la empresa estaba dirigida por el geógrafo Johann Michael Franz y por el grabador Johann Georg Ebersberg hijastro de Johann Baptiste Homann. La empresa funcionó en Núremberg hasta 1848 produciendo múltiples obras de geografía, atlas y mapas [show more]
|
|
fmapoteca_129_fnavas_21 | fmapoteca_129_fnavas_21 Nova isthmi Americani, qui et Panamiensis item Dariensis, tabula, in qua urbes Porto Bello, Panama et Carthagena, verissimis suis locis positae, summo studio emendata, atque ex novissimis observationibus in lucem / edita a Reinero et Josua Ottens Amstelodami | | |
|
fmapoteca_129_fnavas_21Nova isthmi Americani, qui et Panamiensis item Dariensis, tabula, in qua urbes Porto Bello, Panama et Carthagena, verissimis suis locis positae, summo studio emendata, atque ex novissimis observationibus in lucem / edita a Reinero et Josua Ottens Amstelodami
|
Description:Kapp, Kit S. The early maps of Colombia up to 1850, London, The Map Collectors' Circle, 1971 El mapa apareció en alguna de la múltiples ediciones del Atlas minor: sive, Geographia compendiosa in qva orbis terrarvm pavcis attamen novissimis tabvlis ostenditvr. Atlas nouveau, contenant toutes les parties du monde, ou sont exactement remarquées les empires, monarchies, royaumes, etats, republiques [?], publicado en ámsterdam por los hermanos Reinier y Josua Ottens entre 1720 y 1750 Solo algunos mapas impresos por los hermanos Reinier y Josua Ottens llevan su impronta. Para armar sus atlas, los Ottens solían simplemente copiar o reimprimir mapas de otros cartógrafos holandeses y franceses. Este mapa del Istmo de Panamá evidencia, en cambio, adaptaciones y mejoras significativas de los Ottens a la Carte Particuliere De Isthmus ou Darien publicada por Pierre Mortier en 1700, poniendo particular énfasis en las islas, islotes, cayos, bajos, arenas, etc., del litoral centroamericano, así como en el relieve y la hidrografía del istmo y del continente [show more]
|
|
fmapoteca_130_fnavas_22 | fmapoteca_130_fnavas_22 Pervviae Avriferae Regionis Typvs = Tipos de Regiones Auríferas del Perú / Didaco Mendezio auctore | | Colombia - Siglo XVI - Mapas |
|
fmapoteca_130_fnavas_22Pervviae Avriferae Regionis Typvs = Tipos de Regiones Auríferas del Perú / Didaco Mendezio auctore
Subject:Colombia - Siglo XVI - Mapas |
Description:1 mapa : col. ; 23 x 36 cm Escala: [ca 1:13.000.000] Meridiano de origen: Toledo
|
|
fmapoteca_133_fnavas_25 | fmapoteca_133_fnavas_25 Amerique Meridionale : publiée sous les auspices de monseigneur le Duc d'Orleans, premier prince du sang, par le Sr. d'Anville, MDCC XLVIII avec privilege / grave par Guill Delahaye a Paris, chez l'Auteur, aux Galeries du Louvre ; Jean Baptiste Bourguignon d' Anville | | |
|
fmapoteca_133_fnavas_25Amerique Meridionale : publiée sous les auspices de monseigneur le Duc d'Orleans, premier prince du sang, par le Sr. d'Anville, MDCC XLVIII avec privilege / grave par Guill Delahaye a Paris, chez l'Auteur, aux Galeries du Louvre ; Jean Baptiste Bourguignon d' Anville
|
Description:Pastoureau, Mireille. Les atlas francais XVIe-XVIIe siáecles : répertoire bibliographique et étude - Paris: Bibliotháeque Nationale, 1984 Meridiano de origen: París Parte superior del más importante y detallado mapa francés sobre Suramérica de mediados del siglo XVIII, elaborado por Jean Baptiste Bourguignon D?Anville, una de las autoridades cartográficas más trascendentales de su tiempo. Tal y como informa en el cartucho [hoja inferior del mapa] la parte norte de Suramérica se basa información colectada por Charles-Marie de La Condamine durante su viaje por el amazonas, y durante la Expedición Geodésica al Virreinato de Perú, encargada de medir la forma de la Tierra en el Ecuador. También toma información de Pierre Bouguer, otro de los miembros de la Expedición Geodésica al Virreinato de Perú, y de Pedro Vicente de Maldonado, científico ecuatoriano colaborador de la Expedición, y famoso por su mapa Carta de la Provincia de Quito y de sus adjacentes de 1750 [show more]
|
|
fmapoteca_137_fnavas_29 | fmapoteca_137_fnavas_29 Carte des provinces de Cartagene, S. Marthe et Venezuela, pour servir a l'Histoire generale des voyages, par M. B. ing de la marine, 1754 | | |
|
fmapoteca_137_fnavas_29Carte des provinces de Cartagene, S. Marthe et Venezuela, pour servir a l'Histoire generale des voyages, par M. B. ing de la marine, 1754
|
Description:Kapp, Kit S. The early maps of Colombia up to 1850, London, The Map Collectors' Circle, 1971 Meridiano de origen: Isla del Hierro y Paris Este mapa hizo parte de la Histoire générale des voyages, ou Nouvelle collection de toutes les relations de voyages par mer et par terre qui ont été publiées jusqu'áa présent dans les différentes langues[?], de Antoine Francois Prévost d'Exiles, más conocido como Abbé Prévost, publicada en Paris en 21 tomos, entre 1745-1770. También fue incluido en el atlas L'hydrographie francoise: recueil des cartes générales et particuliáeres qui ont éte faites pour le service des vaisseaux du roy, par ordre des Ministres de la marine, depuis 1737[?], publicado en Paris por Nicolas Bellin, autor del mapa, en diversas ediciones Mapa de las costas de las antiguas provincias de Cartagena, Santa Marta y Venezuela elaborado por Jacques Nicolas Bellin (1703-1772), uno de los más importantes hidrógrafos franceses del siglo XVIII. Muchos de sus mapas sirvieron de modelo hidrográfico para diversos cartógrafos de toda Europa. Como ingeniero hidrográfico Bellin dirigió desde 1721 el ?Depósito de mapas, planos y periódicos del Ministerio de la Marina francesa (Dépot des cartes, plans e journaux du Ministáere de la Marine), esto es el fondo cartográfico de la poderosa armada francesa. Durante su larga carrera como hidrógrafo y cartógrafo produjo un sinnúmero de mapas, muchos relacionados con los dominios e intereses franceses en las costas de áfrica, América del Norte y el Caribe. Bellin hizo parte del famoso grupo de los enciclopedistas, que reunió a los más prestigiosos intelectuales del siglo XVIII para conformar los 35 volúmenes de la famosa Enciclopedia de Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert. Para esta obra Bellin contribuyó con 994 artículos sobre temas hidrográficos, geográficos, astronómicos, navales e históricos. Su talento fue reconocido más allá de la corte francesa y fue nombrado miembro de la Royal Society de Londres. Murió en Versalles [show more]
|
|