1806 items found
No search filters
Identifier Title Type Subject
Utopía y/o revolución: Una nueva visión del urbanismoUtopía y/o revolución: Una nueva visión del urbanismoUrbanismo; Vida urbana
Subject:Urbanismo; Vida urbana
Description:El autor reflexiona acerca de la relación entre el sistema urbano y el individuo, considerando dos puntos: La legitimidad de la ciudad tiene su origen en la naturaleza del hombre (de la vectorialidad de la vida); La ciudad debe descubrir su propia morfología dentro de la disciplina que gobierna todo fenómeno físico, biológico y mental. Traducción de Edelweis Paccioiti de González. [show more]
Varado SindbadVarado SindbadPoesía
Subject:Poesía
Description:Poesía. Bogotá, 1942
Variaciones en torno a la obligación de seguridadVariaciones en torno a la obligación de seguridadDerecho
Subject:Derecho
Description:1° El contrato de trabajo; 2° El contrato de transporte gratuito y del transporte aéreo; 3° La obligación de seguridad en el contrato de hospedaje; 4° La obligación de seguridad y el contrato de servicios médicos; 5° La obligación de seguridad en el contrato hospitalario; 6° La obligación de seguridad en el contrato de venta; 7° La obligación de seguridad en cuanto a los bienes. Bogotá, febrero de 1947. [show more]
Variaciones sobre Apollinaire y la literatura influyenteVariaciones sobre Apollinaire y la literatura influyenteApollinaire, Guillaume, 1880-1918
Subject:Apollinaire, Guillaume, 1880-1918
Description:Artículo que hace evidente la influencia marcada influencia de la poesía y la estética de Apollinaire sobre la literatura contemporánea.
Venezuela, New Grenada Equador : entered according to the act of congress in the year 1856 by Charles Desilver in the clerks office of the district court of the eastern district of Pennsylvania / S. Augustus MitchellVenezuela, New Grenada Equador : entered according to the act of congress in the year 1856 by Charles Desilver in the clerks office of the district court of the eastern district of Pennsylvania / S. Augustus Mitchell
Venezuela, New Grenada Equador : entered according to the act of congress in the year 1856 by Charles Desilver in the clerks office of the district court of the eastern district of Pennsylvania / S. Augustus Mitchell
Venezuela, New Grenada Equador : entered according to the act of congress in the year 1856 by Charles Desilver in the clerks office of the district court of the eastern district of Pennsylvania / S. Augustus Mitchell
Venezuela, New Grenada Equador : entered according to the act of congress in the year 1856 by Charles Desilver in the clerks office of the district court of the eastern district of Pennsylvania / S. Augustus Mitchell
Description:Ristow, Walter W. American maps and mapmakers: Commercial cartography in the nineteenth century. Detroit: Wayne State University Press, 1985
Meridiano de origen: Washington
El mapa apareció como plancha Número 43 del A New Universal Atlas Containing Maps of the various Empires, Kingdoms, States and Republics Of The World. With a special map of each of the United States, Plans of Cities c. Comprehended in seventy sheets and forming a series of One Hundred And Seventeen Maps, Plans And Sections. Publicado por Charles Desilver en Filadelfia en 1856
Este mapa es uno de los primeros en registrar la existencia del Ferrocarril de Panamá, inaugurado en enero de 1855. A la derecha aparece un plano inserto con el título ?Map of the Communication by Railroad across the Isthmus of Darien? (Mapa de la Comunicación por Ferrocarril a través de Istmo del Darién). El ferrocarril fue construido por la Panama Rail Road Company entre 1850 y 1855, impulsado por la llamada Fiebre del Oro que ocasionó el descubrimiento del metal precioso en California en 1848, cuando este territorio era anexado por los EEUU como consecuencia de su victoria en la Guerra de Intervención Estadounidense en México (1846-1848). Las acciones del Panama Rail Road Company fueron unas de las mejores cotizadas en la Bolsa de Nueva York hasta la culminación de la construcción del ferrocarril transcontinental de los EEUU en 1869, que unió las dos costas norteamericanas y redujo significativamente el flujo de carga del Ferrocarril de Panamá. Temiendo el impacto negativo que una quiebra del Ferrocarril de Panamá tendría en sus rentas, el gobierno de los Estados Unidos de Colombia renegoció en 1867 el contrato de 1850 ampliando los privilegios de la compañía norteamericana por 99 años adicionales. El Ferrocarril fue comprado en 1880 por la Compagnie Universelle du Canal Interocéanique de Panama, de capital francés, que quebró en 1889
[show more]
Venezuela, New Grenada Equador / S. Augustus MitchellVenezuela, New Grenada Equador / S. Augustus Mitchell
Venezuela, New Grenada Equador / S. Augustus Mitchell
Venezuela, New Grenada Equador / S. Augustus Mitchell
Venezuela, New Grenada Equador / S. Augustus Mitchell
Description:Ristow, Walter W. American maps and mapmakers: Commercial cartography in the nineteenth century. Detroit: Wayne State University Press, 1985
Meridiano de origen: Washington
El mapa apareció como plancha Número 39 del A New Universal Atlas Containing Maps of the various Empires, Kingdoms, States and Republics Of The World. With a special map of each of the United States, Plans of Cities c. Comprehended in seventy sheets and forming a series of One Hundred And Seventeen Maps, Plans And Sections. [?] Publicado en 1848 por S. Augustus Mitchell en Filadelfia
A New Universal Atlas de S. Augustus Mitchell fue uno de los atlas norteamericanos más importantes de las décadas de 1830, 1840 y 1850; sus mapas fueron copiados y reimpresos por diversos editores de los EEUU. Existen por tanto múltiples versiones parecidas de este mapa de Venezuela, Nueva Granada y Ecuador, todas derivadas de un mapa anterior elaborado por Henry Teesdale en 1831, y distinguibles por algunas diferencias de detalles, particularmente en los bordes decorados del mapa. Lo más interesante de este mapa, en todas sus versiones anteriores a 1850, es que incluye un plano inserto delineando dos rutas alternativas para la construcción del ferrocarril interoceánico en Panamá, con el título ?Plan of a Proposed Communication Between the Atlantic Pacific Oceans? (Plano para la comunicación propuesta entre los océanos Atlántico y Pacífico). El proyecto de construir un ferrocarril interoceánico en Panamá, existente desde principios del siglo XIX, solo se empezó a materializar en 1848, el mismo año de impresión de este mapa, y año en el que los EEUU descubrieron grandes yacimientos de oro en la California recién incorporada a su territorio como resultado de la Guerra de Intervención Estadounidense en México (1846-1848). La Fiebre del Oro de California (1848?1855) generó incentivos importantes para que el capital estadounidense y el gobierno norteamericano buscaran una ruta rápida entre los dos océanos. De manera que el 28 de diciembre de 1848 fue creada en Washington la Panama Railroad Company, empresa que obtuvo un contrato de concesión con la República de la Nueva Granada para la construcción del ferrocarril en Panamá. Los trabajos preliminares iniciaron en 1849, y la construcción en 1850. Luego de su inauguración en 1855, el Ferrocarril de Panamá se convirtió en uno de los más rentables del mundo y la concesión en uno de los recursos fiscales más importantes de la Nueva Granada, pese a los fracasos del gobierno por buscar renegociar las condiciones de la concesión
[show more]
Vicente Aleixandre y la moderna expresión líricaVicente Aleixandre y la moderna expresión líricaPoesía española; Aleixandre Ferrandis, Vicente, 1898-1984
Subject:Poesía española; Aleixandre Ferrandis, Vicente, 1898-1984
Description:Acerca de la obra del poeta español. Incluye algunos de sus versos
Vicente Aleixandre y la poesía hipanoamericanaVicente Aleixandre y la poesía hipanoamericanaPoesía hispanoamericana; Aleixandre Ferrandis, Vicente, 1898-1984, Crítica e interpretación
Subject:Poesía hispanoamericana; Aleixandre Ferrandis, Vicente, 1898-1984, Crítica e interpretación
Description:Crítica e interpretación de la obra poérica de Vicente Aleixandre
Vicisitudes del Yo en HusserlVicisitudes del Yo en HusserlFilosofía; Husserl, Edmund, 1859-1938
Subject:Filosofía; Husserl, Edmund, 1859-1938
Description:El autor advierte en Husserl una nueva imagen del yo, que 'ya no pertenece al proceso acumulativo de la metafísica de la subjetividad, produciendo una ruptura que hace surgir la "nueva figura" del pensar'.
Víctor Hugo / StendhalVíctor Hugo / StendhalLiteratura francesa; Hugo, Víctor Marie, Conde, 1802-1885; Stendhal, 1783-1842
Subject:Literatura francesa; Hugo, Víctor Marie, Conde, 1802-1885; Stendhal, 1783-1842
Description:Acerca de la vida, obra, personalidad y contexto histórico de estos autores.Ensayos traducidos por Otto de Greiff.