Santander, 2008 | Santander, 2008 | | Iconografía |
|
Subject:Iconografía |
Description:Universidad Nacional de Colombia, Museo de Arquitectura Leopoldo Rother. Bogotá.
|
|
Santander, 2008 | Santander, 2008 | | Iconografía |
|
Subject:Iconografía |
Description:Universidad Nacional de Colombia, Plaza Ché. Bogotá.
|
|
Sección de Deportes | Sección de Deportes | | 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration & military science 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology |
|
Subject:35 Administración pública y ciencia militar / Public administration & military science 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology |
Description:Reseña histórica de la sección. El Consejo deportivo y sus estatutos. Actividades para 1939. Campos deportivos: Estadio, cancha de basket-ball. Inscripciones.
|
|
Secuencia del solitario | Secuencia del solitario | | Poesía |
|
Subject:Poesía |
Description:XV-XXVIII
|
|
Seminario Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia | Entre pueblo y muchedumbre | Seminario Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia | Entre pueblo y muchedumbre | Video | Historia republicana de Colombia |
|
Type:Video Subject:Historia republicana de Colombia |
Description:Este eje se interesa tanto en las invocaciones –múltiples, problemáticas y tentativas– al pueblo y a los pueblos, como en aquellos actores concretos que, en la explosión de un nuevo espacio público, tomaron relevancia en la coyuntura de desestructuración monárquica y emergencia de órdenes políticos inéditos. Antes que concebir el pueblo como un objeto definido y acabado –hecho– este panel se pregunta por la forma en la que diversos actores entraron en competencia por definir o definirse como pueblo y hacer frente a los temores sobre su exaltación [show more]
|
|
Seminario Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia | Las formas de la comunidad política | Seminario Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia | Las formas de la comunidad política | Video | Historia republicana de Colombia |
|
Type:Video Subject:Historia republicana de Colombia |
Description:República, estado, nación, país, gobierno. Las agendas historiográficas dedicadas a la exploración del proceso de desmoronamiento monárquico y emergencia republicana han privilegiado una u otra categoría, o bien han tendido a dar por sentada su existencia y pertinencia, sin más, para la primera mitad del siglo XIX. Las contribuciones de esta mesa interrogan las múltiples formas, las salidas intermedias, quizá inesperadas, y las agendas y agentes en competencia que intentaron definir el campo de lo político en la primera mitad del siglo XIX. Antes que concebir o privilegiar una forma sobre otra, los artículos de esta sección exploran los proyectos de comunidad política en disputa, las incertidumbres alrededor de la construcción misma del orden que éstos movilizaron y las coyunturas concretas en las cuáles dichos proyectos emergieron y se discutieron con particular fuerza. [show more]
|
|
Seminario Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia | Las modulaciones de lo público | Seminario Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia | Las modulaciones de lo público | Video | Historia republicana de Colombia |
|
Type:Video Subject:Historia republicana de Colombia |
Description:La disputa por la defensa de lo público está en el centro de algunos de los debates más sensibles en el país, pero el modo sectorial en que se han desarrollado estas discusiones (sobre el sector público en la salud, educación, el Estado, o las prácticas culturales) velan y hacen difícil captar los valores que han sido comunes a todas las manifestaciones de lo público, aquellos que precisamente lo vuelven imprescindible para pensar el presente. Esta mesa explora las nuevas concepciones de lo público que coexistieron con la desestructuración de órdenes monárquicos y habilitaron nuevos sentidos y prácticas políticas para un conjunto de actores cada vez más complejo [show more]
|
|
Seminario Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia | Los regímenes emocionales y morales | Seminario Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia | Los regímenes emocionales y morales | Video | Historia republicana de Colombia |
|
Type:Video Subject:Historia republicana de Colombia |
Description:En años recientes la pregunta por lo emocional, sentimental y moral de lo político ha sido una veta cada vez más prolífica de investigación. Esta mesa explora los cambios en el régimen emocional reinante, las inscripciones morales y sentimentales que acompañaron la emergencia de comunidades políticas inéditas a principios del siglo XIX y la manera en que todo ello comprometía el sentido mismo de las existencias e influía en el curso de procesos y acontecimientos. [show more]
|
|
Seminario Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia | Presentación | Seminario Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia | Presentación | Video | Historia republicana de Colombia |
|
Type:Video Subject:Historia republicana de Colombia |
Description:Como parte del proyecto Bicentenario de una nación en el mundo, que busca resaltar de manera incluyente la complejidad y la diversidad del proceso de independencia en el territorio nacional, el Banco de la República, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del Rosario, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH y el Instituto Francés de Estudios Andinos IFEA, realizaron el “Seminario Internacional Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia”, que busca explorar mediante ocho ejes algunas de las principales tensiones y problemas que se incorporaron para dar respuesta a la definición misma de la comunidad política en construcción. [show more]
|
|
Seminario Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia | Soberanía y reconocimiento | Seminario Imaginando Repúblicas en tiempos de Independencia | Soberanía y reconocimiento | Video | Historia republicana de Colombia |
|
Type:Video Subject:Historia republicana de Colombia |
Description:Constituir el pueblo soberano, redefinir a los sujetos políticos y consolidar formas legítimas de inscripción y refrendación de la comunidad fueron retos políticos primordiales de la primera mitad del siglo XIX. Esta mesa explora las principales tensiones y acuerdos, locales e internacionales, que la constitución de un orden soberano supuso en la emergencia de formas políticas inéditas en el cambio de siglo. [show more]
|
|