Los desconciertos de una literatura | Los desconciertos de una literatura | | Literatura Latinoamericana |
|
Subject:Literatura Latinoamericana |
Description:1. Las señales de la alarma - 2. La Independencia en literatura - 3. La literatura "con ideas" - 4. Otra vez el tema del idioma - 5. Criollismo y europeísmo
|
|
Los dibujos de Manuel Hernández | Los dibujos de Manuel Hernández | | Hernández, Manuel, 1928, Crítica e interpretación |
|
Subject:Hernández, Manuel, 1928, Crítica e interpretación |
Description:Introducción a la exposición retrospectiva sobre los dibujos de Manuel Hernández, conocido por su arte abstracto.
|
|
Los estudios históricos en Colombia: situación actual y tendencias predominantes | Los estudios históricos en Colombia: situación actual y tendencias predominantes | | Historiografía; Historia de Colombia Siglos XVI-XIX |
|
Subject:Historiografía; Historia de Colombia Siglos XVI-XIX |
Description:Marcando su inicio con la conquista, el autor revisa la trayectoria de la historiografía colombiana, planteando que ésta tiene la necesidad tanto de 'una reelaboración crítica del material aportado por la historiografía tradicional', como de la ampliación de sus 'límites cronológicos y temáticos de investigación'. [show more]
|
|
Los Estudios zoológicos en la Universidad Nacional | Los Estudios zoológicos en la Universidad Nacional | | Zoología en Colombia; Colecciones zoológicas |
|
Subject:Zoología en Colombia; Colecciones zoológicas |
Description:Acerca de la colección zoológica del Museo Nacional, trasladada en 1938 al Instituto Botánico (Instituto de Ciencias Naturales).Imágenes: Ciudad universitaria de Bogotá, Facultad de Arquitectura.
|
|
Los fundamentos de la musica en la conciencia humana (La historia hasta el umbral de nuestra época. Parte I) | Los fundamentos de la musica en la conciencia humana (La historia hasta el umbral de nuestra época. Parte I) | | Música |
|
Subject:Música |
Description:1. La primera y la segunda edad de la música: El carácter mágico de la música en el origen; Búsqueda del camino tonal; Las dos vías hacia la tonalidad; La música hindú; La música griega; La segunda edad; La música sabia; Ruptura del vínculo mágico; Nacimiento de los significados trascendentes; Actualidad de la primera edad; Conclusión; Ejemplos. 2. Tercera edad: La era melódica y polifónica; La motivación externa e interna de la historia; Motivación de las estructuras y de su diferenciación; La polifonía; Motivación de la evolución histórica de las estructuras; El barroco. Del libro Los Fundamentos de la Música en la consciencia humana. Éditions de la Baconnière, Neuchatel (Suisse). Traducción del Profesor Otto de Greiff [show more]
|
|
Los fundamentos de la Sociología Criminal | Los fundamentos de la Sociología Criminal | | Sociología criminal; Derecho penal |
|
Subject:Sociología criminal; Derecho penal |
Description:"Con la creación de la Sociología Criminal como parte esencial de los estudios positivos de Derecho penal, se inició uno de los más trascendentales problemas teórico y práctico, a saber: engloba esta disciplina el estudio general del delito explicando su causa, evolución y producción, como ciencia establecida, o es, por el contrario, apenas una especulación más, auxiliar del Derecho penal en su aplicación? Las exégesis etiológicas suministradas por ella son verdaderas y en realidad hay una Sociología Criminal que desentrañe la causa prima de ese fenómeno social, o hasta el momento no tiene vigencia sino una interpretación parcial en cuanto a la sola producción fenomenológica?Para resolver este interrogante, es a mi entender necesario plantear una serie de cuestiones sobre la existencia misma de esa ciencia, sobre su autonomía, sobre su fundamento y sobre su objeto específico". [show more]
|
|
Los gérmenes de la independencia y el origen del criollismo | Los gérmenes de la independencia y el origen del criollismo | | Independencias americanas; Instituciones coloniales; Condiciones socioeconómicas de América |
|
Subject:Independencias americanas; Instituciones coloniales; Condiciones socioeconómicas de América |
Description:'La conciencia de estar conquistando, poblando y explotando un continente con sus propios esfuerzos, originó en el colono americano ya desde los albores de la Colonia una orgullosa confianza en su propio valer y una atracción hacia la tierra que veía transformándose bajo sus ojos, resultado de acciones que solo dependían de él y de su habilidad personal. Aparece así muy temprano un complejo americano que se apodera del inmigrante y que desemboca en criollismo; una ideología conscientemente americana, en que los elementos de extracción española se sienten como en cuerpo extraño, pese a su persistencia y a los lazos de sangre y de cultura que unen al colono con su vieja patria.' [show more]
|
|
Los héroes de la Vorágine | Los héroes de la Vorágine | | La Vorágine, Crítica e interpretación |
|
Subject:La Vorágine, Crítica e interpretación |
Description:Análisis general de La Vorágine para enfrentar la falta de la novela y novelistaas colombianos. Sobre el dominio del paisaje y de las fuerzas de la naturaleza.
|
|
Los Huitotos: Notas sobre sus bailes y sobre su situación actual | Los Huitotos: Notas sobre sus bailes y sobre su situación actual | | Culturas indígenas americanas; Putumayo (Colombia) |
|
Subject:Culturas indígenas americanas; Putumayo (Colombia) |
Description:Relación etnográfica de los bailes Huiotos, su origen mítico, su estructura interna y su significación socio cultural. Consideraciones sobre el proceso de deculturación de los Huitotos y otras culturas del medio Putumayo.
|
|
Los manuales de sociología | Los manuales de sociología | | Sociología, Enseñanza, Colombia |
|
Subject:Sociología, Enseñanza, Colombia |
Description:Sobre el papel de los manuales de sociología en la enseñanza de esta disciplina
|
|