Los fundamentos de la Sociología Criminal

Dublin Core

Título

Los fundamentos de la Sociología Criminal

Tema

Sociología criminal; Derecho penal

Descripción

"Con la creación de la Sociología Criminal como parte esencial de los estudios positivos de Derecho penal, se inició uno de los más trascendentales problemas teórico y práctico, a saber: engloba esta disciplina el estudio general del delito explicando su causa, evolución y producción, como ciencia establecida, o es, por el contrario, apenas una especulación más, auxiliar del Derecho penal en su aplicación? Las exégesis etiológicas suministradas por ella son verdaderas y en realidad hay una Sociología Criminal que desentrañe la causa prima de ese fenómeno social, o hasta el momento no tiene vigencia sino una interpretación parcial en cuanto a la sola producción fenomenológica?Para resolver este interrogante, es a mi entender necesario plantear una serie de cuestiones sobre la existencia misma de esa ciencia, sobre su autonomía, sobre su fundamento y sobre su objeto específico".

Autor

García Herreros T., Mario

Fuente

Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); Núm. 1 (1944): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Oct.); 183-199

Editor

Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)

Fecha

2010-01-19

Relación

http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/12974/13571

Cita

García Herreros T., Mario, “Los fundamentos de la Sociología Criminal,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 3 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/1425.

Formatos de Salidas