Periódicos citados
La Bagatela referenció las siguientes publicaciones: La Contra Bagatela; Gazeta de Caracas; Reconvención a La Bagatela; Diario de Sevilla; Señor Autor de La Bagatela; El Argos Americano; El Español; Gazeta Ministerial de Cundinamarca; Publicista de Caracas; Gazeta de Londres; El Montalván; y El Efímero.
Asimismo, La Bagatela acudió a otros periódicos e impresos con dos objetivos primordiales. En primer lugar, para dar información sobre hechos de Venezuela, de las Cortes en Cádiz o de Inglaterra. En segundo lugar, para responder a críticas provenientes de los impresos mencionados, y consolidarse así como un texto polémico que generaba diferentes reacciones en las distintas ciudades y grupos políticos de la Nueva Granada. Se encontraban entonces citas a la Gazeta de Caracas, al Publicista de Venezuela y a El Español; no sólo respecto a la Independencia de Venezuela y la Corte de Cádiz, sino también sobre temas como la libertad de imprenta, entre otros.
Las respuestas de La Bagatela a impresos como la Contra-Bagatela, Reconvención a La Bagatela, Señor Autor de la Bagatela y El Montalván, circulaban en distintos espacios de sociabilidad —cafés, tertulias, calles, plazas y chicherías— en los cuales las discusiones de estos impresos generaba hechos políticos, y empezaron a consolidar una opinión pública activa, marcada por las discusiones políticas del momento.