El Indoamericanismo y el problema racial en las Américas

Dublin Core

Título

El Indoamericanismo y el problema racial en las Américas

Tema

América, problemas raciales; Lipschutz, Alejandro, 1883-1980

Descripción

"Al indio y al negro, como al mestizo y al mulato, hay que estudiarles en estos países como exponentes históricos de un proceso de evolución racial y como factores humanos que nutren en gran parte los cuadros de la población obrera y campesina. Las investigaciones del arqueólogo, del antropólogo y del historiador pueden y deben ser puestas al servicio del sociólogo y del político, en el más noble sentido de la palabra. Y esto es lo que realiza con gran maestría el Profesor Lipschutz: estudiar el problema en toda la complejidad de su conjunto, enfocándolo desde un ángulo económico y social". PROF. ALEJANDRO LIPSCHUTZ: El Indoamericanismo y el problema racial en las Américas. Segunda edición, corregida y aumentada con 82 figuras. ("Editorial Nascimento", Santiago de Chile, 1944)

Autor

Ots Capdequí, José María

Fuente

Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); Núm. 2 (1945): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Mar-Abr-May); 447-449

Editor

Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)

Fecha

2010-01-28

Relación

http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/13212/13891

Cita

Ots Capdequí, José María, “El Indoamericanismo y el problema racial en las Américas,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 6 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/960.

Formatos de Salidas