Hacia una teoría de los colores (Parte III)

Dublin Core

Título

Hacia una teoría de los colores (Parte III)

Tema

Simbolismo de los colores; Filosofía

Descripción

VII. Colores cálidos. Amarillo: El color del verbo; El oro, símbolo de la palabra; En el Jardín de las Hespérides; El oro y el león; Los alimentos amarillos; El sentido infernal del amarillo; Del anaranjado. VIII. Síntesis de los colores. El blanco: Pan, blanco como la nieve; La transfiguración; El símbolo de la leche; Virginidad y sabiduría; El blanco y el cuaternario; El blanco, color funesto. IX. Negación de los colores. El negro: La librea negra de la muerte; La muerte es una vida nueva; El símbolo de la serpiente; Respiración e inspiración; Rojo, castaño y gris. X. Mezcla de colores. Rosado, violeta, púrpura, jacinto: El rocío, sabiduría de Dios; La rosa, ideal femenino; La metamorfosis del amor; Los rosacruces; La corona de Hécate; Dulzura, voluptuosidad y decadencia; Violeta, púrpura y jacinto. Tomado del libro Los Colores - Contribución a una Filosofia Natural fundada en la Analogía. Traducción de Julio Sánchez Reyes.

Autor

Rousseau, René-Lucien

Fuente

Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); Núm. 14 (1975): Revista de la Dirección de Divulgación Cultural Universidad Nacional de Colombia (Ago); 79-108

Editor

Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)

Fecha

2009-12-11

Relación

http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/12405/13006

Cita

Rousseau, René-Lucien, “Hacia una teoría de los colores (Parte III),” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 6 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/946.

Formatos de Salidas