Amerique septentrionale / par N. Sanson ; Pierre Mariette ; A. Peyrounin, sculp

Dublin Core

Título

Amerique septentrionale / par N. Sanson ; Pierre Mariette ; A. Peyrounin, sculp
Amerique septentrionale / par N. Sanson ; Pierre Mariette ; A. Peyrounin, sculp

Descripción

Burden, Philip D. The Mapping of North America: A List of Printed Maps 1511-1670. Rickmansworth: Raleigh Publications, 1996
Meridiano de origen: Paris
Esta es la segunda versión del mapa. La primera se vendió como hoja suelta yen la actualidad sobreviven muy pocos. La segunda versióndel mapa apareció, con pequeños cambios, en el atlas Cartes générales de toutes les parties du monde[?] de Nicolas Sanson, publicado en Paris por Pierre Mariette en 1658. Hubo ediciones posteriores y adaptaciones tardías del mapa como la de Guilaume Sanson, hijo de Nicolas Sanson, publicada a partir de 1690 por el hijo homónimo de Pierre Marriete
Se suele afirmar que Nicolas Sanson inauguró la tradición cartográfica francesa que a principios del siglo XVII colocaría a Paris como principal centro cartográfico de Europa en detrimento de ámsterdam, líder en la producción y comercio de mapas impresos del siglo XVIII. El atlas Cartes générales de toutes les parties du monde de Nicolas Sanson es el primero de su género elaborado en Francia, con base en material nuevo y no en reimpresiones o adaptaciones de los atlas holandeses. Este mapa de América del Norte fue la base de los mapas franceses de Norteamérica por medio siglo y resultaba supremamente novedoso en su tiempo al perfilar por primera vez en detalle la región de Ontario y de los Grandes Lagos. Este mapa también fue el primero enregistrar lapequeña colonia suecadela desembocadura del río Delaware en la costa oriental de Norteamérica, llamada ?Nueva Suecia? ("N[ouvelle] Suede"), que fue fundada en 1638 en parte de los actuales Estados de Delaware, Nueva Jersey y Pensilvaniade los EEUU. La colonia sueca sólo duró 17 años, ya queen 1655 fue atacada y anexada por la vecina colonia holandesa cuya capital era la próspera Nueva ámsterdam (la actual Nueva York). Finalmente, la colonia holandesafue conquistada por los ingleses en 1664. En el contexto de semejantes rivalidades europeas imperiales, el mapa de Sanson no deja de resaltar la presencia de los franceses en América. Allí aparece incluso, Montreal (?Mont Royale?), en la actual Canadá. En ese entonces era apenas un pequeño fuerte, recién fundado en 1642 por un grupo misionerode 50 colonos dirigidos por el militar y explorador francés Paul Chomedey de Maisonneuve, quien debió repoblar la colonia en 1653 y en 1659 debido a los ataques permanentes de los indígenas Iroquois. Otra novedad significativa del mapa radica en la proyección sinusoidal empleada para elaborar el mapa. La parte occidental de Norteamérica, en cambio, no presenta actualizaciones significativas frente a la cartografía holandesa. California aparece como una isla tal y como la representó el neerlandés Johannes de Laet en 1630. El mapa deja en blancovastas regiones desconocidas por los europeos como "Conibas", una tierra legendaria entre Norteamérica y Asia; Cíbola, una de las míticas ciudades doradas en las colonias españolas; y el Mar Congelado,(?Mer Glaciale?) uno de los esquivos pasajes del nordeste al Océano Pacífico que diversos exploradores europeos buscaron infructuosamente a lo largo de los siglos XVII, XVIII y XIX

Autor

Peyrounin, A., scl.
Sanson, Nicolas, 1600-1667

Fuente

Biblioteca Nacional de Colombia. Mapoteca digital. Mapas de América.

Editor

Paris : [s.n.]

Fecha

1650

Colección

Tags

Cita

Peyrounin, A., scl. y Sanson, Nicolas, 1600-1667, “Amerique septentrionale / par N. Sanson ; Pierre Mariette ; A. Peyrounin, sculp,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 6 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/555.

Formatos de Salidas