Delineatio omnium orarum totius Australis partis Americae
Dublin Core
Título
Delineatio omnium orarum totius Australis partis Americae
Delineatio omnium orarum totius Australis partis Americae dictae Peruvianae, áa R. de La Plata, Brasiliam, Pariam, Castellam auream, unáa cáum omnibus Insulis Antillas dictis, Hispaniolam, item Cubam comprehendentis, usq ad promont. Floridae, vulgáo, cabo de la Florida : item Isthmi Inter Panamam Nombre de dios, Terrae Peru auriferae, cum ejus metropoli Cusco, commodissimo portu Limae: Orarum etiam Chilae, freti inter terram Patagonum, terram del fuego, vulgáo Estrecho de Fernando Magallanes. Et omnium portuum, Insularum, Scopulorum, pulvinorum, vadorum, tractus q ventorum, ex optimis Lusitanicis cartis hydrographicis delineata atq emendata / Arnoldus Florentius áa Langren, Author sculptor ; [editor, Jan Huygen van Linschoten ; Cornelis Claesz]
Descripción
Keuning Johannes "The Van Langren Family", Imago Mundi. Vol. 13, (1956), pp. 101-109
Este mapa de Suramérica es muy famoso tanto por su orientación al occidente (tiene el norte a la derecha), como por haber sido incluido originalmente en el Itinerario de van Linschoten, el texto inaugural de la empresa colonial holandesa del siglo XVII, elaborado por el Marco Polo holandés. A finales del siglo XVI las Provincias Unidas de los Países Bajos se encontraban involucradas en la llamada Guerra de Flandes o Guerra de los Ochenta Años contra Felipe II, rey de España y de Portugal, así como en la búsqueda de rutas marítimas alternativas a las controladas por las ibéricas para acceder a las riquezas de Oriente y el Nuevo Mundo. Luego de la publicación del Itinerario inició el proceso exploratorio, descubridor y colonizador neerlandés que se materializó en 1602 con la fundación de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales. El mapa contiene escenas de canibalismo, animales fabulosos suramericanos, monstruos marinos y barcos de guerra. El actual territorio colombiano corresponde a zonas de las regiones denominadas en el mapa como Quito, Popaiana, Darien, Castilia de Oro, Bogotá, Nueva Andalucia y Peruvia
Autor
Linschoten, Jan Huygen van, 1563-1611 1563-1611, ed.
Langren, Arnold Florent van, 1580-1644
Fuente
Biblioteca Nacional de Colombia. Mapoteca digital. Mapas de América.
Editor
ámsterdam : [s.n.]
Fecha
1596
Colección
Cita
Linschoten, Jan Huygen van, 1563-1611 1563-1611, ed. y Langren, Arnold Florent van, 1580-1644, “Delineatio omnium orarum totius Australis partis Americae,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 6 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/552.