Parte occidental de Tierra Firme, por el sr. Vaugondy, hijo del sr, Robert, geógrafo del rey, con privilegio, 1749
Dublin Core
Título
Parte occidental de Tierra Firme, por el sr. Vaugondy, hijo del sr, Robert, geógrafo del rey, con privilegio, 1749
Parte occidental de Tierra Firme, por el sr. Vaugondy, hijo del sr, Robert, geógrafo del rey, con privilegio, 1749
Descripción
Kapp, Kit S. The early maps of Colombia up to 1850, London, The Map Collectors' Circle, 1971
Meridiano de origen:? Islas del Hierro
El mapa apareció como plancha 202 del Atlas Portatif. Universel et Militaire composé d'apres les meilleures Cartes, tant gravées que manuscrites des plus célébres Geographes et Igenieurs. Par M. Robert, Geographe ordinaire du Roi. A Paris Chez l' Auteur, Quay de l? Horloge, Durand Libraire, rue St. Jaques [...] Pissot Fils, Libraire, Quay des Augustins a la Sagesse. Avec Privilege du Roi, 1748. Este atlas fue publicado en Paris en 1749 por Gilles Robert de Vaugondy y su hijo Didier. También hubo una edición de 1769
En 1748 se empezaron a publicar los primeros resultados de la Expedición Geodésica francesa al Ecuador (1735-1744), del entonces Virreinato del Perú. Charles-Marie de La Condamine (1701-1774), uno de los protagonistas de dicha expedición, renovó el interés del público europeo hacia las singularidades geográficas y naturales del subcontinente suramericano. La Condamine, quien recorrió el Río Amazonas antes de su regreso a Europa, animó la controversia sobre la existencia de una conexión fluvial entre los ríos Amazonas y Orinoco. Este mapa muestra conexiones entre los ríos Orinoco, Caquetá y Río Negro (estos dos últimos afluentes del Amazonas), anotando que los portugueses remontaron en 1743 el río Amazonas y llegaron al Orinoco por el Río Negro (Les Portugais ont remonté en 1743 de la riv. des Amazones dans l?Orinoque par le Río Negro). El mapa de los Vaugondy mezcla estas novedades aportadas por La Condamine, con información fabulosa procedente de la cartografía del siglo XVII, como el lago Cassipa, asociado al legendario Lago Parime y al mito del Dorado, buscados sin éxito hasta el siglo XIX. La cuestión de la existencia de una posible conexión fluvial entre los ríos Amazonas y Orinoco tenía implicaciones geopolíticas que superaban el asunto de la potencial navegación entre la cuenca del Orinoco y la del Amazonas, ya que impugnaba los supuestos hidrográficos que sustentaban parte de la delimitación de las fronteras amazónicas entre el imperio español y el portugués en América del Sur. Esto se haría patente en la renegociación de los límites suramericanos de ambas potencias a través del Tratado de Madrid, en 1750
Autor
Robert de Vaugondy, Gilles, 1688-1766
Robert de Vaugondy, Gilles, 1688-1766
Fuente
Biblioteca Nacional de Colombia. Mapoteca digital. Mapas de América.
Editor
Paris : [s.n.]
Fecha
1749
Colección
Cita
Robert de Vaugondy, Gilles, 1688-1766 y Robert de Vaugondy, Gilles, 1688-1766, “Parte occidental de Tierra Firme, por el sr. Vaugondy, hijo del sr, Robert, geógrafo del rey, con privilegio, 1749,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 3 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/548.