Pervviae avriferae regionis typvs / auctore, Didaco Mendezio, Abraham Ortelius ; editor, Christophe Plantin
Dublin Core
Título
Pervviae avriferae regionis typvs / auctore, Didaco Mendezio, Abraham Ortelius ; editor, Christophe Plantin
Pervviae avriferae regionis typvs / auctore, Didaco Mendezio, Abraham Ortelius ; editor, Christophe Plantin
Descripción
Kapp, Kit S. The early maps of Colombia up to 1850, London: The Map Collectors' Circle, 1971. Cline, Howard F. The Ortelius Maps of New Spain, 1579, and Related Contemporary Materials, 1560-1610. Imago Mundi, Vol. 16. 1962, pp. 98-115
Meridiano de origen: Toledo
El mapa fue publicado por primera vez en el Additamentum III de la edición en latín del Theatrum Orbis Terrarum de Abraham Ortelius, impreso en Amberes en 1584. De allí en adelante fue incluido en las diferentes ediciones en latín, alemán, neerlandés, francés y castellano del Theatrum Orbis Terrarum publicadas hasta 1612. Los registros conservados en la imprenta de Plantin-Moretus permiten calcular que se imprimieron cerca de 5425 ejemplares de mapa
Entre 1570 y 1612 se publicaron en Amberes más de 30 ediciones del Theatrum Orbis Terrarum de Abraham Ortelius, por muchos considerado el primer atlas moderno y uno de los grandes éxitos editoriales de la época. Amberes era una de los principales centros editoriales de Europa, y allí se publicaban las principales obras asociados a la monarquía de Carlos V y de su hijo Felipe II de España, soberanos de los Países Bajos. El Theatrum de Ortelius fue una de esas obras que gozó del apoyo de Felipe II, a quien estaba dedicada la obra. En reconocimiento Felipe II nombró a Ortelius "Geógrafo de su Majestad" en 1573. Pero las relaciones entre los habitantes de los Paises Abjos y el rey de España en realidad no eran muy buenas. El Theatrum fue publicado en plena Guerra de Flandes o Guerra de los Ochenta Años (1568-1648), que enfrentó a la corona española con los súbditos rebeldes neerlandeses y sus Provincias Unidas de los Países Bajos. Cuando se publico este mapa por primera vez en 1584 la ciudad de Amberes estaba asediada por las tropas españolas, luego de varios años en los que la ciudad que estuvo bajo el mando de los rebeldes. Este mapa es considerado habitualmente como el primero impreso en mostrar con detalle los actuales territorios de Colombia, Ecuador, Panamá y Perú. La corona española era muy celosa en la difusión de información detallada sobre el Nuevo Mundo, y por ello no había muchos mapas impresos con detalles sobre estas regiones. Las orígenes de este mapa son una incógnita, Ortelius señala como autor a Didaco Mendezio, cuya identidad o existencia es debatida. Tampoco se sabe que fuentes usó Ortelius para introducir en este mapa la idea de una conexión fluvial ?inexistente- entre el Río Magdalena y el Golfo de Maracaibo. No se conoce ningún mapa manuscrito o impreso anterior a éste que represente dicha conexión. En cambio, fueron muchos los mapas posteriores que reprodujeron esa extraña hidrografía. Investigaciones recientes señalan que para que el Theatrum pudiera pasar la censura española se le introdujeron de manera intencional diversos distorsiones cartográficas con el fin de proteger información que la corona española consideraba geoestratégica
Autor
Ortelius, Abraham, 1527-1598
Mendezio, Didaco
Fuente
Biblioteca Nacional de Colombia. Mapoteca digital. Mapas de América.
Editor
Amberes : [s.n.]
Fecha
1584
Colección
Cita
Ortelius, Abraham, 1527-1598 y Mendezio, Didaco, “Pervviae avriferae regionis typvs / auctore, Didaco Mendezio, Abraham Ortelius ; editor, Christophe Plantin,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 1 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/544.