Descripción de la audiencia del Nuevo Reino. 9 / Antonio de Herrera y Tordesillas ; editor o impresor, Michiel Colijn ; Juan López de Velasco]

Dublin Core

Título

Descripción de la audiencia del Nuevo Reino. 9 / Antonio de Herrera y Tordesillas ; editor o impresor, Michiel Colijn ; Juan López de Velasco]
Descripción de la audiencia del Nuevo Reino. 9 / Antonio de Herrera y Tordesillas ; editor o impresor, Michiel Colijn ; Juan López de Velasco]

Descripción

Kapp, Kit S. The early maps of Colombia up to 1850, London: The Map Collectors' Circle, 1971
Esta es la segunda versión del mapa. La primera fue incluida por Antonio de Herrera y Tordesillas como mapa número 9 de su descripción de las Indias Occidentales, publicada en Madrid en 1601, que sirvió de introducción a la Historia General de los hechos de los castellanos en las Islas y Tierra Firme del mar Océano que llaman Indias Occidentales, también conocida como Décadas. Esta versión hizo parte de la edición en latín de la obra por Caspar van Baerle, que fue publicada en 1622 en ámsterdam por Michiel Colijn bajo el título de Novus Orbis, sive Descriptio Indiae occidentalis auctore Antonio de Herrera, Supremo Castellae Indiarum autoritate Philippi III Hispaniarum Regis Historiographo [?]
Fueron pocos los mapas sobre América que se imprimieron en España durante los siglos XVI y XVII. La censura de la corona sobre toda información geoestratégica del Nuevo Mundo hizo que muchos mapas manuscritos de exploradores, navegantes y cosmógrafos al servicio de la corona fueran considerados secretos de Estado. Durante el siglo XVI los pocos mapas de América que fueron autorizados por la corona española a ser difundidos fueron impresos en los Países Bajos, entonces bajo dominio de España. Luego de la muerte del rey Felipe II de España en 1598, su hijo Felipe III decidió flexibilizar un poco la censura oficial y publicar parte de los conocimientos oficiales españoles sobre el Nuevo Mundo para contrarrestar las versiones antiespañolas que sobre la conquista de América circulaban en diferentes obras, como Les Grands Voyages de Theodore de Bry. En este contexto es que Antonio de Herrera y Tordesillas, Cronista Mayor de Indias, publica algunos mapas de América elaborados por su antecesor el Cronista y Cosmógrafo Mayor de Indias, Juan López de Velasco, para un informe administrativo al Consejo de Indias. Los mapas de López de Velasco eran ideales para ilustrar el relato oficial español de los hechos de la conquista de América en las Décadas, ya que no incluían demasiados detalles geográficos, mostrando más bien las unidades territoriales de administración españoles de América, tal y como estas eran narradas en las Décadas. Varios mapas contienen partes del actual territorio colombiano: "audiencia de Panama" (mapa 8), "audiencia del Nuevo Reino" (mapa 9), y "audiencia del Quito" (mapa 10). La versión impresa en ámsterdam de estos mapas se identifica por ser de menor tamaño que la original. El interés de los neerlandeses por los territorios españoles de América se inscribe en el marco de la "Guerra de Flandes" o "Guerra de los Ochenta años" (1568-1548). En la década de 1620 las Provincias Unidas de los Países Bajos apoyaron la actividad de corsarios neerlandeses para que éstos atacaran las rutas mercantiles ibéricas con el Nuevo Mundo y apoyaron distintos planes para la toma de posesión de distintos territorios españoles y portugueses en América

Autor

Colijn, Michiel, ed.
Herrera y Tordesillas, Antonio de, 1559-1625

Fuente

Biblioteca Nacional de Colombia. Mapoteca digital. Atlas y otros documentos.

Editor

ámsterdam : [s.n.]

Fecha

1622

Colección

Tags

Cita

Colijn, Michiel, ed. y Herrera y Tordesillas, Antonio de, 1559-1625, “Descripción de la audiencia del Nuevo Reino. 9 / Antonio de Herrera y Tordesillas ; editor o impresor, Michiel Colijn ; Juan López de Velasco],” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 1 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/533.

Formatos de Salidas