Geographical, statistical and historical map of Colombia / grabador, Finlayson, John

Dublin Core

Título

Geographical, statistical and historical map of Colombia / grabador, Finlayson, John
Geographical, statistical and historical map of Colombia / grabador, Finlayson, John

Descripción

Kapp, Kit S. The early maps of Colombia up to 1850, London, The Map Collectors' Circle, 1971
Meridiano de origen: Washington y Londres
Fue publicado como plancha número 47 del atlas A Complete Historical, Chronological, and Geographical American Atlas, Being a Guide to the History of North and South America, and the West Indies publicado por H.C. Carey I. Lea, en Filadelfia en 1822
Este es uno de los primeros mapas impresos sobre la República de Colombia (la ahora llamada Gran Colombia, que incluyó las actuales Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela), entonces separada en tres departamentos: Quito, Cundinamarca y Venezuela. Fue publicado en Filadelfia el mismo año que el presidente James Monroe reconoció diplomáticamente la independencia de los países hispanoamericanos, y poco antes de que se diera a conocer la denominada Doctrina Monroe, según la cual toda nueva incursión europea en el continente americano sería entendida como una amenaza a la seguridad de los EEUU, bajo el lema de ?América para los americanos. En este contexto, no deja de ser significativo que el atlas de Carey Lea fuese el primero elaborado en los EEUU para describir el continente americano. Allí cada mapa viene rodeado con una descripción de la geografía, las estadísticas y la historia de cada región, incluyendo los acontecimientos políticos y militares más recientes de los territorios iberoamericanos. Así, en el mapa de Colombia se menciona la victoria de las tropas colombianas dirigidas por Bolívar sobre el mariscal español Miguel de la Torre, durante la batalla de Carabobo el 21 de junio de 1821. También se resalta que a inicios de 1822 quedaban algunos remanentes españoles en Puerto Cabello, Venezuela y el Ismo de Panamá, pero destacando que ?parece haber suficientes razones para creer que la independencia ha quedado finalmente establecida en este país (?there appears to be considerable reason to believe that the independence of this country is now finally established?). El Atlas de Carey Lea fue todo un éxito editorial en EEUU y tuvo múltiples ediciones europeas, como la versión abreviada inglesa de 1823, la alemana de 1824 y 1828 y la francesa de 1825, entre otras, en las cuales los mapas tuvieron algunas ligeras variaciones

Autor

Finlayson, John, 1770-1854 1770-1854, egr.

Fuente

Biblioteca Nacional de Colombia. Mapoteca digital. Mapas de Colombia.

Editor

Filadelfia : H.C. Carey I. Lea

Fecha

1822

Colección

Tags

Cita

Finlayson, John, 1770-1854 1770-1854, egr., “Geographical, statistical and historical map of Colombia / grabador, Finlayson, John,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 6 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/500.

Formatos de Salidas