Plan-Projet, ferme coloniale et stratégique de canalisation agricole, industrielle, commerciale et maritime propre a recevoir 1500 colons, sur le parcours du canal du Darien (Nouvelle Grenade. Amérique du Sud)
Dublin Core
Título
Plan-Projet, ferme coloniale et stratégique de canalisation agricole, industrielle, commerciale et maritime propre a recevoir 1500 colons, sur le parcours du canal du Darien (Nouvelle Grenade. Amérique du Sud)
Plan-Projet, ferme coloniale et stratégique de canalisation agricole, industrielle, commerciale et maritime propre a recevoir 1500 colons, sur le parcours du canal du Darien (Nouvelle Grenade. Amérique du Sud)
Descripción
Díaz ángel, Sebastián , Santiago Muñoz y Mauricio Nieto Olarte. Ensamblando la nación, cartografía y política en la historia de Colombia, Bogotá, Universidad de los Andes y Banco de la República, 2010
"Dédié a son excellence Monsieur le Général Herran, ex-Président de la Nouvelle Grenade et ministre plénipotentiaire de la Confédération Grenadine, prés le cabinet de Washington. Dressé par A. Airiau. Autographié par A. Regnier. Lith. Compan, rue Rousselet, 15"
El mapa hizo parte del proyecto interoceánico de Athanase Airiau, titulado Canal interocéanique par l' Isthme du Darien. Nouvelle Grenade. Canalisation par la colonisation. Publicado en Paris, para France Libraire, en 1860
El negociante francés Athanase Airiau presentó en 1860 a las autoridades de la Confederación Granadina (actual Colombia) una propuesta de canalización y colonización del Istmo de Panamá. La propuesta incluyó varios mapas y planos, dedicados a Pedro Alcántara Herrán (presidente entre 1841-1845) y Mariano Ospina Pérez (presidente entre 1857-1861). La propuesta consistía en fundar 150 granjas y una ciudad, que serían ocupadas por colonos de origen europeo, que se dedicarían tanto a labores agropecuarias como a la construcción y mantenimiento del canal. La propuesta no prosperó debido a su talante utópico. Este mapa, representa la planta octogonal de una granja modelo del proyecto. Allí se aprecian las secciones predefinidas para diversos cultivos (vainilla, nopal, índigo, tabaco, cereales, cacao, algodón, viñedos, azúcar, sorgo, frutales y hortalizas) y diversos tipos de ganados (equinos, bovinos, caprinos, porcinos y camélidos). El cartucho decorativo del mapa resume el proyecto: allí aparecen dos figuras alegóricas, una Atenea (por los colonos Europeos) y una Amazona (por las tierras americanas), rodeando el escudo de armas de la Confederación Granadina. A sus pies, una orla de flora enmarca la dedicatoria del mapa, dónde se distinguen uvas, bananos, maíz, trigo, piñas y otros productos agrícolas que se producirían en las granjas: naranjas, cacao, ron, café, algodón, limones, azúcar. La escena se complementa con un pequeño mapamundi en el que se contrastan las rutas de navegación interoceánicas a través del canal del Darién propuesto por Airiau, con las que entonces debían bordear el extremo sur del continente Americano. Este ejemplar del mapa está autografiado y dedicado a mano, por el autor, al presidente Mariano Ospina (?á monsieur Mariano Ospina, Président de la Confédération Grenadine. Hommage respectueux et dévoué de l'auteur A. Airiau?)
Autor
Regnier, A., ctb.
Airiau, Athanase
Fuente
Biblioteca Nacional de Colombia. Mapoteca digital. Mapas de Colombia.
Editor
Paris : Lithographie Compan Rue Rousselet
Fecha
1859
Colección
Cita
Regnier, A., ctb. y Airiau, Athanase, “Plan-Projet, ferme coloniale et stratégique de canalisation agricole, industrielle, commerciale et maritime propre a recevoir 1500 colons, sur le parcours du canal du Darien (Nouvelle Grenade. Amérique du Sud),” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 1 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/480.