Carte hydrographique de la Province du Chocó : esquissée d' apráes le plan de don Juan Donoso et les matériaux communiqués par le Gouvernement de la République de Colombia / Dessinée en Avril 1827, par Brué

Dublin Core

Título

Carte hydrographique de la Province du Chocó : esquissée d' apráes le plan de don Juan Donoso et les matériaux communiqués par le Gouvernement de la République de Colombia / Dessinée en Avril 1827, par Brué
Carte hydrographique de la Province du Chocó : esquissée d' apráes le plan de don Juan Donoso et les matériaux communiqués par le Gouvernement de la République de Colombia / Dessinée en Avril 1827, par Brué

Descripción

Uricoechea, Ezequiel. Mapoteca Colombiana. Colección de los títulos de todos Los mapas, planos, vistas, etc. relativos a la América Española, Brasil e islas adyacentes. Arreglada cronológicamente i precedida de una introducción sobre la historia cartográfica de América. London: Truebner Company, 1860
"Gravée áa Paris, par Arlus"
Plancha no 25 del Atlas géographique et physique des régions équinoxiales du nouveau continent [?] de Alexander von Humboldt y Aimée Bonpland, publicado en Paris, por F. Schoell, en diversas entregas y ediciones, entre 1814 y 1834
Este mapa elaborado por Alexander von Humboldt y Adrien Hubert Brué, presenta los rasgos hidrográficos de los antiguos cantones de Citará y Nóvita (en los actuales departamentos de Chocó y Antioquia). En la extensa nota de la parte inferior derecha Humboldt aclara que se trata de un mapa borrador, sin la precisión astronómica debida, construido con base en distintas fuentes: un plan del río Atrato de 1780, por Juan Donoso, Capitán del Cuerpo de Ingenieros al servicio de España; materiales diversos proveídos por José Manuel Restrepo, Ministro del Interior de la República de Colombia; un mapa del Británico Sr. Illingrot, Capitán de Navío; y de testimonios proveídos por Joaquín de Acosta, oficial colombiano que conocía bien estas provincias y residía en París. Además de la jerarquía entre ciudades, villas y pueblos el mapa indica la presencia de minas de oro y platino. En el mapa se registra la cercanía de varias quebradas de las cuencas altas de los Ríos Atrato y San Juan, lo cual permitiría conectar los dos ríos a través de un canal que serviría de cruce interoceánico. Humboltd discute en otro documento la posibilidad de construir allí un canal haciendo referencia a los rumores de que el cura de Nóvita, Antonio de Cerezo había logrado construir un pequeño canal en 1788, el llamado Canal del Cura o Canal de Raspadura

Autor

Arlus
Brué, Adrien Hubert, 1786-1832

Fuente

Biblioteca Nacional de Colombia. Mapoteca digital. Mapas de Colombia.

Editor

Paris : F. Schoell

Fecha

1827

Colección

Tags

Cita

Arlus y Brué, Adrien Hubert, 1786-1832, “Carte hydrographique de la Province du Chocó : esquissée d' apráes le plan de don Juan Donoso et les matériaux communiqués par le Gouvernement de la République de Colombia / Dessinée en Avril 1827, par Brué,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 30 de abril de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/476.

Formatos de Salidas