Lamentación de Pubén: escrita y dedicada en Quito en 1820 a una sencible y respetable quiteña, por un pubenano o popayanez, la da a luz un colombiano, con la mira de que cesen las ruinas de este país, en beneficio de la prosperidad de Colombia

Dublin Core

Título

Lamentación de Pubén: escrita y dedicada en Quito en 1820 a una sencible y respetable quiteña, por un pubenano o popayanez, la da a luz un colombiano, con la mira de que cesen las ruinas de este país, en beneficio de la prosperidad de Colombia

Tema

Independencia

Autor

Gruesso, José María (1779-1835)

Fuente

José María Gruesso, Lamentación de Pubén : escrita y dedicada en Quito en 1820 a una sencible y respetable quiteña, por un pubenano o popayanez, la da a luz un colombiano, con la mira de que cesen las ruinas de este país, en beneficio de la prosperidad de Colombia (Bogotá: Imprenta del Estado, por Nicomedes Lora, 1822).

Fecha

1822

Derechos

Biblioteca Nacional de Colombia - Bogotá

Relación

https://catalogo.bibliotecanacional.gov.co/uhtbin/cgisirsi.exe/?ps=M1phe8FbQM/B.NACIONAL/X/9#

Formato

Impreso

Idioma

Español

Tipo

Poesía

Identificador

Biblioteca Nacional de Colombia - Bogotá, F. VERGARA 17, PZA 7

Cobertura

||||osm
Popayán (Colombia); Quito (Ecuardor); 1822

Archivos

Screenshot 2023-05-05 at 15.22.50.png
5.4 - Pubén.pdf

Cita

Gruesso, José María (1779-1835), “Lamentación de Pubén: escrita y dedicada en Quito en 1820 a una sencible y respetable quiteña, por un pubenano o popayanez, la da a luz un colombiano, con la mira de que cesen las ruinas de este país, en beneficio de la prosperidad de Colombia,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 1 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/2304.

Formatos de Salidas

Geolocation