Sindromes ictéricos

Dublin Core

Título

Sindromes ictéricos

Tema

Medicina; Ictericia

Descripción

"Si en los casos de ictericia se tienen en cuenta los métodos dediagnóstico utilizados en las historias presentadas y se complementan con otras pruebas funcionales que se han demostrado útiles (reacción de Hanger, fosfatasa alcalina, dosificación de los esteres del colesterol, etc.) y si se hace una crítica tan cuidadosa de los hallazgos clínicos como de los resultados del laboratorio, se podrá llegar a un diagnóstico adecuado del tipo de ictericia. Por lo menos se podrá decir si se trata de un caso de hemolisis pura o de perturbación hepática con o sin fenómenos obstructivos predominantes y se podrá valorar el grado de la insuficiencia del hígado, si la hay".

Autor

Paredes Manrique, Raúl

Fuente

Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); Núm. 11 (1948): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Feb-Mar-Abr); 235-249

Editor

Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)

Fecha

2010-03-09

Relación

http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/14200/14981

Cita

Paredes Manrique, Raúl, “Sindromes ictéricos,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 6 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/1705.

Formatos de Salidas