Análisis de las formas de apariencia de los Membrácidos Colombianos
Dublin Core
Título
Análisis de las formas de apariencia de los Membrácidos Colombianos
Tema
Colombia, Biología
Descripción
"La forma de la apariencia de un ser es resultado del conjunto de muchos factores variables (de un número cualquiera de todas las variables posibles); esto encierra en sí la imposibilidad de seres iguales. Tales factores variables podrían definirse por medio de ecuaciones diferenciales, si supiésemos la forma de partida y la duración del tiempo y la manera de expresión de cada variable en el animal. Pero partiendo del animal, este es el resultado, además de las posibilidades de su herencia, de la objetivación de la suma de sus reacciones, o más exactamente, de sus reacciones específicas e individuales. Según esto sería posible volver, partiendo de bastantes observaciones paralelas de las formas de apariencia específicas e individuales, a las causas que originaron estas apariencias (pues también la especie puede reaccionar de una cierta manera ante motivos que afectan a la especie entera); pero no debemos olvidar que tales observaciones nunca pueden ser absolutamente exactas porque el observador mismo es siempre una parte de lo observado, o dicho de otro modo, nuestro cerebro es una herramienta de valor secundario".
Autor
Richter, Leopoldo
Fuente
Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); Núm. 3 (1945): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Jun-Jul-Ago); 297-314
Editor
Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
Fecha
2010-03-16
Relación
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/13376/14052
Cita
Richter, Leopoldo, “Análisis de las formas de apariencia de los Membrácidos Colombianos,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 6 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/1670.