Poesía y racionalidad
Dublin Core
Título
Poesía y racionalidad
Tema
Poesía
Descripción
"El paso de lo acabado a lo inacabado y el paso de lo objetivo y anecdótico a lo subjetivo y emocional, es en la poesía, sobre todo, la huída de lo racional. El arte se desplaza, de este modo, del terreno lógico hacia un espacio de clarividencia superior. En todos nosotros hay fuerzas, instintos, vagos llamamientos, recuerdos, arcanos, entrecortadas voces, sueños, que no quedan sujetos a la ley lógica. La emoción es igualmente inexplicable por el discurso. Todo razonamiento tiende a una solución. La razón repudia lo inacabado. De esta manera, podría decirse que la poesía obedece a una ley íntima que la separa necesariamente de la conciencia razonadora".
Autor
Holguín, Andrés
Fuente
Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); Núm. 8 (1947): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Ene-Feb-Mar); 35-55
Editor
Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
Fecha
2010-02-21
Relación
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/13650/14326
Cita
Holguín, Andrés, “Poesía y racionalidad,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 7 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/1530.