Diagnóstico de la cepa EVF. como virus de la estomatitis vesiculosa
Dublin Core
Título
Diagnóstico de la cepa EVF. como virus de la estomatitis vesiculosa
Tema
Estomatitis vesiculosa
Descripción
Introducción; Historia; Epizoología; Agente causal; Inmunidad; Diagnóstico diferencial; Experimentación; Técnica usada; Preparación del inocolum; Técnica de inoculación; Inoculación de animales de laboratorio; Inoculación de especies grandes; Grupo de bovinos intradérmico-bucal; Bovinos intravenoso e intramuscular; Resultado comparativo de los dos grupos anteriores; Grupo ovino intradérmico; Grupo ovino intravenoso e intramuscular; Resultado comparativo entre los dos grupos anteriores; Grupo equino; Grupo suinos; Discusión; Conclusiones; Estudios posteriores necesarios. Tablas: Presentación del % de incidencia; susceptibilidad de las diferentes especies de la fiebre aftosa, la estomatitis vesiculosa y el exantema vesiculoso del cerdo.Diagramas: Grupo suínos intradérmico; grupo bovínos intradérmico; Grupos bovinos vías intramuscular y venosa; Grupo ovinos; Gupo equinos.
Autor
Almanza Reyes, H.
Fuente
Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); Núm. 5 (1946): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Ene-Feb-Mar); 303-338
Editor
Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
Fecha
2010-02-09
Relación
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/13451/14118
Cita
Almanza Reyes, H., “Diagnóstico de la cepa EVF. como virus de la estomatitis vesiculosa,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 12 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/1514.