Filosofía del Derecho como Filosofía de la Persona
Dublin Core
Título
Filosofía del Derecho como Filosofía de la Persona
Tema
Filosofía del derecho
Descripción
"Las páginas que siguen pertenecen a una obra en elaboración, y que irá siendo entregada al lector a 10 largo de las salidas de esta Revista. Van aquí tres partes, una dedicada al "Objeto de la Filosofía del Derecho", otra a "La Filosofía del Derecho, Criterio de las otras Disciplinas Jurídicas" y una tercera acerca de "El Proceso de Autoafirmación del Derecho y la Jurisprudencia". En el próximo número de esta Revista aparecerá una entrega de considerable extensión, sobre puntos varios de la obra. El autor cree adoptar aquí puntos de vista originales, si bien confiesa su cercanía a la posición de Gerhart Husserl, en filosofía jurídica, y a la de Heidegger y Scheler, en filosofía general.Se ha empezado a trabajar en este ensayo, en la convicción de que, ni el empirismo, ni el jusnaturalismo, ni el formalismo de tipo marburgués pueden resolver el problema del derecho, y de que toda filosofía jurídica debe resolverse en una filosofía de la persona".
Autor
Carrillo, Rafael
Fuente
Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); Núm. 3 (1945): Revista Trimestral de Cultura Moderna (Jun-Jul-Ago); 9-34
Editor
Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992)
Fecha
2010-01-30
Relación
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/13282/13949
Cita
Carrillo, Rafael, “Filosofía del Derecho como Filosofía de la Persona,” Biblioteca Virtual Colombiana, revisado 6 de mayo de 2025, https://www.humanas.unal.edu.co/bvc/items/show/1412.