Instrucción pública en Chile, 1864 | Instrucción pública en Chile, 1864 | | 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education |
|
Subject:3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education |
Description:Memoria escrita por el Secretario General de la Universidad de Chile. Descripción de la educación en Chile, particularmente de la universitaria, introducido por el argumento del origen común de las naciones hispanoamericanas, y las diferencias que se presentan a partir de los procesos de emancipación. [show more]
|
|
Instrucción pública en chile. 1864 | Instrucción pública en chile. 1864 | | 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 9 Geografía e Historia / History & geography 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
|
Subject:3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education 9 Geografía e Historia / History & geography 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
Description:Memoria escrita por el Secretario General de la Universidad de Chile. Descripción de la educación en Chile, particularmente de la universitaria, introducido por el argumento del origen común de las naciones hispanoamericanas, y las diferencias que se presentan a partir de los procesos de emancipación. [show more]
|
|
Instrucción pública: lo que es i lo que debería ser | Instrucción pública: lo que es i lo que debería ser | | 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education |
|
Subject:3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education |
Description:Reflexiona en torno a la educación popular, sus principios y administración. Evalúa las perspectivas de sitintos sectores de la sociedad respecto de la expansión de la educación popular. Desarrolla la idea de educación pública por niveles: primaria, secundaria y universitaria. [show more]
|
|
Instrucción sobre el estado en que deja el Nuevo Reino de Granada el Excelentísimo Señor Virei Don Francisco de Montalvo, en 30 de enero de 1818, a su sucesor el Excelentísimo Señor Don Juan de Sámano - Primera Parte | Instrucción sobre el estado en que deja el Nuevo Reino de Granada el Excelentísimo Señor Virei Don Francisco de Montalvo, en 30 de enero de 1818, a su sucesor el Excelentísimo Señor Don Juan de Sámano - Primera Parte | | 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 34 Derecho / Law 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration & military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems & social services 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications & transportation 9 Geografía e Historia / History & geography 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
|
Subject:3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 34 Derecho / Law 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration & military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems & social services 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications & transportation 9 Geografía e Historia / History & geography 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
Description:Relación de Mando del Virrey Francisco de Montalvo. Describe y hace recomendaciones respecto al buen gobierno del Nuevo Reino de Granada para el año de 1818.
|
|
Instrucción sobre el estado en que deja el Nuevo Reino de Granada el Excelentísimo Señor Virei Don Francisco de Montalvo, en 30 de enero de 1818, a su sucesor el Excelentísimo Señor Don Juan de Sámano – Segunda Parte | Instrucción sobre el estado en que deja el Nuevo Reino de Granada el Excelentísimo Señor Virei Don Francisco de Montalvo, en 30 de enero de 1818, a su sucesor el Excelentísimo Señor Don Juan de Sámano – Segunda Parte | | 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 34 Derecho / Law 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration & military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems & social services 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications & transportation 9 Geografía e Historia / History & geography 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
|
Subject:3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 34 Derecho / Law 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration & military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems & social services 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications & transportation 9 Geografía e Historia / History & geography 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
Description:Relación de Mando del Virrey Francisco de Montalvo. Describe y hace recomendaciones respecto al buen gobierno del Nuevo Reino de Granada para el año de 1818 en la parte militar.
|
|
Instrucción sobre el estado en que deja el Nuevo Reino de Granada el Excelentísimo Señor Virei Don Francisco de Montalvo, en 30 de enero de 1818, a su sucesor el Excelentísimo Señor Don Juan de Sámano – Tercera Parte | Instrucción sobre el estado en que deja el Nuevo Reino de Granada el Excelentísimo Señor Virei Don Francisco de Montalvo, en 30 de enero de 1818, a su sucesor el Excelentísimo Señor Don Juan de Sámano – Tercera Parte | | 3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 34 Derecho / Law 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration & military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems & social services 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications & transportation 9 Geografía e Historia / History & geography 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
|
Subject:3 Ciencias sociales / Social sciences 33 Economía / Economics 34 Derecho / Law 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration & military science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems & social services 37 Educación / Education 38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications & transportation 9 Geografía e Historia / History & geography 98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds |
Description:Relación de Mando del Virrey Francisco de Montalvo. Describe y hace recomendaciones respecto al buen gobierno del Nuevo Reino de Granada para el año de 1818 en el ramo de hacienda
|
|
Integración de una cultura mulata en Colombia | Integración de una cultura mulata en Colombia | | Folclor colombiano; Atlántico (Colombia); Pacífico (Colombia) |
|
Subject:Folclor colombiano; Atlántico (Colombia); Pacífico (Colombia) |
Description:El autor indentifica dos zonas de 'integración cultural del mulataje': en el Litoral Atlántico y en el Litoral Pacífico; de éstas analiza su composición demográfica y las manifestaciones del denominado folklore.
|
|
Internacionalización del conocimiento: una estrategia en permanente desarrollo en la Universidad Nacional de Colombia | Internacionalización del conocimiento: una estrategia en permanente desarrollo en la Universidad Nacional de Colombia | | 31 Colecciones de estadística general / Statistics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems & social services 37 Educación / Education |
|
Subject:31 Colecciones de estadística general / Statistics 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems & social services 37 Educación / Education |
Description:El presente escrito contiene tres capítulos. El primero registra los insumos más visibles de política a nivel nacional e institucional bajo el marco de una visión global, permitiendo una mirada sobre la percepción que se ha tenido acerca de la internacionalización del conocimiento en Colombia. El segundo capítulo tiene como objetivo central la identificación de las acciones más visibles que se han venido desarrollando en materia de internacionalización de la investigación y la extensión, lo cual permite un primer balance, bajo una mirada integral, de señales sobre las fortalezas construidas, las debilidades y los vacíos que persisten. El tercer capítulo de este documento se referirá a internacionalización como el proceso que se propone establecer en la UN, entendido por algunos como limitado, a través del cual las naciones e instituciones se interconectan manteniéndose como conglomerados económicos, sociales y culturales autónomos (S. Marginson, 2008, p. 8). Por su parte, se comprenderá la globalización como un proceso que toca el corazón económico, cultural y político de las naciones, transformando los sistemas de modo que faciliten una vida compartida en una aldea global (J. Borja, 1997). Con todo, en paralelo con hacer visible de manera integral las principales acciones que ha venido realizando la UN en el escenario internacional, es de anotar que el presente documento solamente pretende servir como referente para los debates y elaboración final de un acuerdo institucional, que marque el derrotero a seguir en la internacionalización y asuma el compromiso de continuar construyendo el camino de la generación de conocimiento con largo alcance que requiere el país. [show more]
|
|
Interpretación electromagnética y gravitacional del átomo considerando sus efectos en el espacio | Interpretación electromagnética y gravitacional del átomo considerando sus efectos en el espacio | | Átomo |
|
Subject:Átomo |
Description:Estudio del átomo teneindo en cuenta un punto de vista que explique su comportamiento en el espacio. Es decir, para determinar las propiedades del átomo, y entre ellas las frecuencias a que radis energía, tenemos que considerar todas las fuerzas, internas y externas que sobre él actúan [show more]
|
|
Intervención al Auditorio León de Greiff, 2003 | Intervención al Auditorio León de Greiff, 2003 | | Iconografía |
|
Subject:Iconografía |
Description:Universidad Nacional de Colombia, intervención a la instalación en el Auditorio León de Greiff. Bogotá.
|
|