1806 items found
No search filters
Identifier Title Type Subject
La sociología en ColombiaLa sociología en ColombiaSociología, Colombia, Ensayos, conferencias, etc.
Subject:Sociología, Colombia, Ensayos, conferencias, etc.
Description:Reseña del libro La sociología en Colombia de Gonzalo Cataño
La teoría marxista de la renta del sueloLa teoría marxista de la renta del sueloTeoría marxista; Renta del suelo
Subject:Teoría marxista; Renta del suelo
Description:'El presente trabajo no pretende ser más que una síntesis de la teoría marxista de la renta del suelo y una colección de las citas pertinentes, organizadas según el plan de trabajo de los capítulos sobre la renta en el tercer volumen de "El Capital" citando extensamente de allí y, además, de "La Historia Crítica de la Plusvalía", trabajo este que es poco accesible a lectores de habla castellana. El trabajo se apoya, además. en la obra de Kaustky "La Cuestión Agraria", obra recomendada por Lenin, y también poco conocida en nuestro medio hasta el momento.' [show more]
La Terra Ferma. La Gujana Spagnola, Olandese, Francese e Portughese, e la parte settetrle. del Bresil / Antonio Zatta; G. Pitteri scr. ; contributor, Rigobert BonneLa Terra Ferma. La Gujana Spagnola, Olandese, Francese e Portughese, e la parte settetrle. del Bresil / Antonio Zatta; G. Pitteri scr. ; contributor, Rigobert Bonne
La Terra Ferma. La Gujana Spagnola, Olandese, Francese e Portughese, e la parte settetrle. del Bresil / Antonio Zatta; G. Pitteri scr. ; contributor, Rigobert Bonne
La Terra Ferma. La Gujana Spagnola, Olandese, Francese e Portughese, e la parte settetrle. del Bresil / Antonio Zatta; G. Pitteri scr. ; contributor, Rigobert Bonne
La Terra Ferma. La Gujana Spagnola, Olandese, Francese e Portughese, e la parte settetrle. del Bresil / Antonio Zatta; G. Pitteri scr. ; contributor, Rigobert Bonne
Description:Tooley, Ronald V. The Mapping of America. New Valerio, Vladimiro, "Italian atlases and their makers 1770-1830", The Map Collector No 45. 1988. De acuerdo con la Ley 2de 198que consagra las disposiciones de derechos de Autor en Colombia, su publicación puede hacerse en todas las ediciones y en todos los formatos a nivel mundial. Recomendamos señalar en la publicación los respectivos créditos a la Biblioteca Nacional de Colombia, así como la ubicación del material
Meridiano de origen: Paris
El mapa hizo parte del tomo IV del Atlante novissimo illustrato ed accresciuto sulle osservazioni, e scoperte fatte dai piáu celebri e piáu recenti geografi, publicado en Venecia en diversas ediciones y reimpresiones entre 1775 y 1785
Esta una adaptación veneciana del mapa Carte de la Terre Ferme de la Guyane et du Pays des Amazones que Rigobert Bonne publicó en Paris en 1771. Los cambios más significativos se encuentran en el cartucho decorativo del mapa, que es totalmente nuevo, y en una nueva delineación de las cadenas montañosas y cordilleras, particularmente en la región de las Guayanas. La toponimia del mapa fue reescrita en italiano
[show more]
La Terre Ferme et le Perou avec le Pays des Amazones et le Bresil, dans l' Amerique Meridionale / par N. de Fer geographe du monseignuer le Dauphin, avec privilege du roy 1705La Terre Ferme et le Perou avec le Pays des Amazones et le Bresil, dans l' Amerique Meridionale / par N. de Fer geographe du monseignuer le Dauphin, avec privilege du roy 1705
La Terre Ferme et le Perou avec le Pays des Amazones et le Bresil, dans l' Amerique Meridionale / par N. de Fer geographe du monseignuer le Dauphin, avec privilege du roy 1705
La Terre Ferme et le Perou avec le Pays des Amazones et le Bresil, dans l' Amerique Meridionale / par N. de Fer geographe du monseignuer le Dauphin, avec privilege du roy 1705
La Terre Ferme et le Perou avec le Pays des Amazones et le Bresil, dans l' Amerique Meridionale / par N. de Fer geographe du monseignuer le Dauphin, avec privilege du roy 1705
Description:Pastoureau, Mireille. Les atlas francais XVIe-XVIIe siáecles : répertoire bibliographique et étude - Paris: Bibliotháeque Nationale, 1984. Pelletier Monique. Cartographie de la France et du Monde de la Renaissance au Siáecle des Lumiáeres. Paris: Bibliotháeque Nationale de France, 2002
El mapa hizo parte del volumen II de L'Atlas Curieux ou le Monde dressé et dédié a Nosseigneurs les Enfans de France / N. de Fer, Géographe de Monseigneur le Dauphin. A Paris : Chez le sr. de Fer, 1705
Nicolas de Fer (1646-1720) fue un cartógrafo muy reconocido de finales del siglo XVIII y principios del siglo XX. Fue nombrado geógrafo del Dauphin de Francia en 1691, y del rey Felipe V de España en 1702. La llegada de los Borbones a España incrementó el interés francés por el País de las Amazonas, esa región desconocida y casi llena de mitos para la mayoría de los europeos, en el corazón de América del Sur. El mapa presenta en puntillado varias de las incógnitas hidrográficas. Dos de los misterios que más intrigaban a los científicos europeos del siglo XVIII era la existencia o no- del Lago Parime y de la ciudad de Manoa, por un lado y de la conexión fluvial entre los Ríos Amazonas y Orinoco. Este mapa presenta la conexión entre los dos ríos, descarta la existencia del lago Parime, señalando que un valle rodeados de montañas pareció como un lago a diversos viajeros (?ce Fond de Mont. a paru a quelq. voyag. comme un lac), y mantiene la ciudad de Manoa. A lo largo del siglo XVIII diversos viajeros como Charles Marie de La Condamine y luego Alexander von Humboldt, recorrerán estos parajes buscando zanjar la controversia
[show more]
La tierra en ColombiaLa tierra en ColombiaHistoria Económica colombiana; Instituciones socioeconómicas coloniales; Reforma Agraria
Subject:Historia Económica colombiana; Instituciones socioeconómicas coloniales; Reforma Agraria
Description:Esquema Histórico. La tierra en la Colonia. Los resguardos; Misiones jesuítas; Las haciendas; La tierra durante la República; Resguardos y ejidos; Los ejidos; La 'Reforma Agraria' de 1850; La colonización antioqueña; La mano de obra en el siglo XIX; Las guerras civiles y los problemas de tierras; La concentración territorial en el siglo XIX. Siglo XX. La United Fruit Company; El período de la violencia; La reforma Agraria. [show more]
La tragedia ChinaLa tragedia ChinaChina, Historia, 1989-1999
Subject:China, Historia, 1989-1999
Description:Opinión de la tragedia dde Tiananmen
La trilogía troyana de Eurípides y el imperialismo atenienseLa trilogía troyana de Eurípides y el imperialismo atenienseEurípides, 480-406 a. de J. C.; Tragedia griega; Historia antigua
Subject:Eurípides, 480-406 a. de J. C.; Tragedia griega; Historia antigua
Description:1. La trilogía troyana de Eurípides. 2. La trilogía troyana y el imperialismo ateniense: a) Las troyanas y el saqueo de Melos;  b) Las troyanas y la expedición siciliana; c) El pacifismo del Palamedes; d) La trilogía troyana y Alcibiades. El núcleo de este artículo es tomado del Estudio sobre la trilogía troyana de Eurípides (p. 523-566), disertación doctoral presentada a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y defendida ante el jurado el 21 de marzo de 1973. [show more]
La única política dignaLa única política dignaPolítica exterior de Estados Unidos; Relaciones internacionales
Subject:Política exterior de Estados Unidos; Relaciones internacionales
Description:El autor expone las razones por las cuales considera que Estados Unidos deben ser obligados a salir de Vietnam inmediatamente y sin condiciones: por cometer crímenes de guerra, por carecer del derecho de estar en Vietnam, por la falsedad del argumento de Washington según el cual los Estados Unidos buscan 'detener la agresión' y, finalmente, si los vietnamitas pierden los Estados Unidos podrían pensar que la agresión paga y actuarían en consecunecia en tres continentes. [show more]
La Unidad del Orden JurídicoLa Unidad del Orden JurídicoDerecho internacional; Cultura jurídica
Subject:Derecho internacional; Cultura jurídica
Description:El derecho supraestatal
La Universidad ante los retos del futuroLa Universidad ante los retos del futuroUniversidad Nacional de Colombia
Subject:Universidad Nacional de Colombia
Description:Sobre la problemática que debe enfrentar la Universidad Nacional de Colombia