RAE |
CAMPO DE CONOCIMIENTO |
TÍTULO |
AUTOR |
PALABRAS CLAVE O EJE TEMATICO |
REGIONES |
ANALISTAS |
RESUMEN |
1 |
Filosofía |
Pour un nouveau cosmopolitisme |
APPIAH Kwame |
Ciudadanía, Educación, Manifestaciones estetico-expresivas |
África Occidental, Europa Occidental, Oriente Medio, Asia Oriental |
Anaïs Roesch |
 |
2 |
Filosofía, Estudios Culturales |
“A dónde va el Humanismo” |
SETH Sanjay |
Ciudadanía, Derechos Humanos, Medio ambiente |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
3 |
Multidisciplinar |
“Bioética: desafíos inesperados” |
BERGEL Salvador |
Ciudadanía, Derechos Humanos |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
4 |
Filosofía, Estudios Culturales |
“Hermenéutica y transculturalidad. Propuesta conceptual para una deconstrucción del «multiculturalismo» como ideología” en Nómadas |
JIMÉNEZ Rafel |
Desarrollo económico y social, ciudadanía, manifestaciones estetico-expresivas |
América del Norte, Europa Occidental |
Anaïs Roesch |
 |
5 |
Antropología de la cultura |
Branchements, Anthropologie de l’universalité des cultures |
AMSELLE Jean |
Ciudadanía |
África |
Anaïs Roesch |
 |
6 |
Multidisciplinar |
“Siete pistas para el porvenir de la humanidad” |
BUARQUE |
Ciudadanía, Medio ambiente, Educación |
América del Norte, Europa Occidental |
Anaïs Roesch |
 |
7 |
Filosofía |
“Un viraje decisivo” |
KOZLAREK Oliver |
Ciudadanía, Educación |
Europa Occidental |
Anaïs Roesch |
 |
8 |
Teología |
“El periodo musulmán del Humanismo” |
HUSSEIN |
Ciudadanía |
África del Norte, Oriente Medio |
Anaïs Roesch |
 |
9 |
Filosofía |
“La philosophie comme facteur interculturel” |
BREZZI |
Ciudadanía, Educación |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
10 |
Políticas públicas internacionale |
“Un nouvel humanisme pour le XXIe siècle” |
BOKOVA Irina |
Ciudadanía, Educación, Desarrollo económico y social |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
11 |
Políticas públicas internacionales |
35 Conferencia General de la UNESCO, punto 5.18 del orden del día, “Rabindranath Tagore, Pablo Neruda y Aimé Césaire: por lo universal reconciliado” |
UNESCO |
Manifestaciones estetico-expresivas |
India, Caribe, América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
12 |
Políticas públicas internacionales |
Rabindranath Tagore, Pablo Neruda y Aimé Césaire: por louniversal reconciliado |
UNESCO |
Manifestaciones estetico-expresivas |
India, Caribe, América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
13 |
Filosofía Antropología |
Vers un humanisme nouveau, Mémoires soumis par les membres de l’entretien sur les relations culturelles et philosophiques de l’Orient et de l’occident |
ROUSSEAUX André |
Manifestaciones estetico-expresivas, Educación |
Europa Occidental, África del Norte, Asia |
Anaïs Roesch |
 |
14 |
Políticas públicas Internacionales |
Invertir en la diversidad cultural y el diálogo intercultural: informe mundial de la UNESCO |
RIVIÈRE Françoise |
Desarrollo económico y social |
Globalización |
Anaïs Roesch |
 |
15 |
Filosofía Estudios Culturales |
“Les risques du dialogue” |
APPADURAI Arjun |
Desarrollo económico y social, ciudadanía |
Europa Occidental, África del Norte, Asia |
Anaïs Roesch |
 |
16 |
Historia Estudios Culturales |
“L’Afrique et le dialogue interculturel” |
BONI Tanella |
Ciudadanía, Desarrollo económico y social |
África |
Anaïs Roesch |
 |
17 |
Multidisciplinar |
Oriente y Occidente (epistolario) |
TAGORE Rabindranath |
Manifestaciones estetico-expresivas |
India |
Anaïs Roesch |
 |
18 |
Ciencias políticas Historia |
“Discurso sobre el colonialismo” |
CÉSAIRE Aimé |
Ciudadanía, Desarrollo económico y social |
Europa Occidental |
Anaïs Roesch |
 |
19 |
Ciencias políticas Historia |
“Carta a Maurice Thorez” |
CÉSAIRE Aimé |
Ciudadanía |
Europa Occidental |
Anaïs Roesch |
 |
20 |
Multidisciplinar |
“Discurso sobre la negritud. Negritud, etnicidad y culturas afroamericanas” |
CÉSAIRE Aimé |
Ciudadanía, Derechos Humanos |
América del Norte, Sudáfrica |
Anaïs Roesch |
 |
21 |
Multidisciplinar |
“Cultura y Colonización” |
CÉSAIRE Aimé |
Derechos humanos, Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
22 |
Filosofía Teología Historia |
La religión del hombre |
TAGORE Rabindranath |
Manifestaciones estetico-expresivas, Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
23 |
Filosofía Teología Ciencias naturales |
Apéndice II: “Nota sobre la naturaleza de la realidad” |
TAGORE Rabindranath |
Derechos humanos, Ciudadanía, Educación |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
24 |
Literatura |
Confieso que he vivido |
NERUDA Pablo |
Manifestaciones estetico-expresivas |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
25 |
Literatura Teatro |
Trois calibans |
TOUMSON Roger |
Manifestaciones estetico-expresivas |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
26 |
Literatura Poesía |
“Pablo Neruda: poeta de todos los mundos” |
TRONCOSO Luis Marino |
Manifestaciones estetico-expresivas |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
27 |
Multidisciplinar |
“Rabindranath Tagore: poeta, humanista y patriota: 125 aniversario de su natalicio” |
GUHATHAKURTA Ruma |
Manifestaciones estetico-expresivas, Ciudadanía, Desarrollo económico y social, |
India |
Anaïs Roesch |
 |
28 |
Multidisciplinar |
“En torno a Tagore y Gandhi” |
MEDINA FLÓREZ Enrique |
Desarrollo económico y social, Manifestaciones estetico-expresivas |
India |
Anaïs Roesch |
 |
29 |
Filosofía Teología |
“La relación del individuo con el universo” |
TAGORERabindranath |
Medio ambiente, Manifestaciones estetico-expresivas |
India, Europa Occidental |
Anaïs Roesch |
 |
30 |
Historia Ciencias políticas |
Epistolario viajero: 1927-1973 |
NERUDA Pablo |
Manifestaciones estetico-expresivas |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
31 |
Estudios culturales Derechos humanos |
“¿Multiculturalismo interculturalidad?” |
BORRERO GARCÍA Camilo |
Derechos Humanos |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
32 |
Ciencia de educación Estudios culturales |
“Educación e interculturalidad en los pueblos indígenas de la sierra ecuatoriana” |
QUISHPE BOLAÑOS Marcelo |
Educación |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
33 |
Multidisciplinar |
“La democracia liberal y el reto intercultural” |
BENAVIDES VANEGAS |
Derechos Humanos, Ciudadanía |
América Latina, Brasil, América del Norte, India |
Anaïs Roesch |
 |
34 |
Estudios culturales |
“Tras lo social y lo cultural: la interculturalidad como manifestación de los movimientos sociales” |
CORTÉS GÓMEZ Alberto |
Derechos Humanos, Ciudadanía |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
35 |
Antropología de la naturaleza |
“Antropología de la Naturaleza” |
DESCOLA |
Medio ambiente |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
36 |
Antropología de la naturaleza |
“Más allá de la Naturaleza y de la Cultura” |
DESCOLA |
Medio ambiente |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
37 |
Antropología de la naturaleza |
“Constructing natures: symbolic ecology and social practice” |
DESCOLA |
Medio ambiente |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
38 |
Etnología Antropología Ontología |
“Nature, Culture, Magic, Science, On meta-languages for comparison in cultural ecology” |
HVIDING Edvard |
Medio ambiente |
Oceanía |
Anaïs Roesch |
 |
39 |
Multidisciplinar |
Hacia el hombre universal |
TAGORERabindranath |
Educación, Desarrollo eocnómico y socia |
India |
Anaïs Roesch |
 |
40 |
Hermenéutica Ciencias de educación |
“Hermenéutica educación” |
BEUCHOT Mauricio |
Educación |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
41 |
Hermenéutica Ontología |
“¿Es posible mantener aún la ontología frente a la hermenéutica? Respuesta desde una hermenéutica analógica” |
BEUCHOT Mauricio |
Ciudadanía, Derechos Humanos |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
42 |
Hermenéutica Filosofía |
“Hermenéutica analógica y ciencias sociopolíticas” |
BEUCHOT Mauricio |
Derecho, Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
43 |
Sociología Ciencias políticas Economía |
“El concepto de sumak kawsai (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad” |
HOUTART François |
Derechos Humanos, Ciudadanía, Medio Ambiente, Desarrollo económico y social |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
44 |
Antropología social |
La sal nuestra de cada día: interculturalidad y medio ambiente en un conflicto social |
CORREA CORREA Hernán Darío |
Medio ambiente, Desarrollo económico y social, Derechos Humanos, Ciudadanía |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
45 |
Hermenéutica |
“Hermenéutica analógica y crisis de la modernidad” |
BEUCHOT Mauricio |
Ciudadanía, Derechos Humanos |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
46 |
Antropología Filosofía |
Métaphysiques cannibales |
VIVEIROS DE CASTRO Eduardo |
Ciudadanía, Derechos Humanos |
América Latina, Europa Occidental |
Anaïs Roesch |
 |
47 |
Filosofía |
“Normas éticas en la relación entre culturas” |
SCANNONE Juan Carlos |
Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
48 |
Sociología Ciencias políticas |
“Introducción: la moralidad en la perspectiva moderna y posmoderna” |
BAUMAN Zygmunt |
Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
49 |
Sociología Ciencias políticas |
“La elusiva universalidad” |
BAUMAN Zygmunt |
Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
50 |
Sociología Estudios Culturales |
Hacia un multiculturalismo de la complejidad |
CASTILLA VALLEJO José |
Ciudadanía, Derechos Humanos |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
51 |
Filosofía Sociología Ciencias políticas |
Múltiples culturas, una sola humanidad |
BAUMAN Zygmunt |
Ciudadanía |
Globalización |
Anaïs Roesch |
 |
52 |
Ciencias políticas |
Globalización, interculturalidad y exclusión |
MICHELINI Dorando J. |
Ciudadanía |
Globalización |
Anaïs Roesch |
 |
53 |
Filosofía Antropología |
“La interculturalidad como categoría moral” |
GRACIANO GONZÁLEZ Arnaiz |
Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
54 |
Filosofía Hermenéutica |
“Pluralismo cultural analógico y derechos humanos” |
BEUCHOT Mauricio |
Derechos Humanos |
América Latina, México |
Anaïs Roesch |
 |
55 |
Antropología social |
“Cultura, etnicidad e interculturalidad: una visión desde la antropología social” |
DIETZ Gunther |
Ciudadanía |
Globalización |
Anaïs Roesch |
 |
56 |
Sociología Antropología Psicología |
“La cultura: consideraciones para el encuentro intercultural” |
DE VALLESCAR PALANCA Diana |
Educación |
Europa Occidental, China, India |
Anaïs Roesch |
 |
57 |
Filosofía |
“Moral, ética e interculturalismo” |
OLIVE León |
Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
58 |
Filosofía Hermenéutica |
“Relaciones interculturales: comprensión hermenéutica y crítica. Políticas de las tradiciones” |
VELASCO GÓMEZ Ambrosio |
Ciudadanía, Derechos Humanos |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
59 |
Filosofía |
“Los derechos humanos, ¿fuente ética de crítica cultural y de diálogo entre las culturas?” |
FORNET- BETANCOURT Raúl |
Derechos Humanos, Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
60 |
Filosofía |
“Ética etnocéntrica y ética universal” |
SOBREVILLA David |
Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
61 |
Antropología Filosofía |
“Reflexiones hermenéuticas en torno de ‘ética y diversidad cultural’” |
GUTIÉRREZ Carlos B. |
Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
62 |
Sociología Filosofía Hermenéutica |
“Globalización, modernización, ética y diálogo intercultural” |
ALCALÁ CAMPOS Raúl |
Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
63 |
Ciencias políticas Sociología |
“Los espacios públicos en la articulación de la interculturalidad” |
PÉREZ TAPIAS José Antonio |
Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
64 |
Filosofía |
“Tesis para la comprensión y práctica de la interculturalidadcomo alternativa a la globalización” |
FORNET- BETANCOURT |
Ciudadanía |
Globalización |
Anaïs Roesch |
 |
65 |
Derechos humanos |
“Universalidad de los derechos humanos e interculturalidad” |
GÓMEZ Felipe |
Derechos Humanos |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
66 |
Ciencias de educación Lingüística |
“Perspectivas criticas, alteridad y derechos lingüísticos en contextos educativos multiculturales” |
BARRIOS ESPINOSA Elvira |
Educación, Derechos Humanos |
Globalización |
Anaïs Roesch |
 |
67 |
Ciencias de educación |
Del racismo a la interculturalidad, competencia de la educación |
GARCÍA MARTÍNEZ Alfonso, SÁEZ CARRERAS Juan |
Educación, ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
68 |
Antropología Etnología Ciencias políticas |
Now we are citizens, Indigenous Politics in Posmulticultural Bolivia |
GREY POSTERO Nancy |
Ciudadanía |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
69 |
Ciencias de educación |
“Diversidad cultural y educación” |
SAGASTIZÁBA L María Ángeles |
Educación |
América Latina, Brasil, México |
Anaïs Roesch |
 |
70 |
Ciencias de educación |
“Pedagogía intercultural: un espacio de encuentro” |
PERLO Claudia |
Educación |
América Latina, Brasil, México |
Anaïs Roesch |
 |
71 |
Ciencias de educación Antropología |
“La expresión artística en la educación intercultural” |
SAN MARTÍN Patricia |
Educación, Manifestaciones estetico-expresivas |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
72 |
Ciencias de educación |
La escuela intercultural: regulación de conflictos en contextos multiculturales: concienciación, negociación, confrontación |
Colectivo Amani |
Educación |
Europa Occidental |
Anaïs Roesch |
 |
73 |
Políticas publicas Sociología de la cultura |
“Políticas públicas e interculturalidad” |
ALVARADO Virgilio |
Educación, Desarrollo económico y social, Ciudadanía |
Centroamérica |
Anaïs Roesch |
 |
74 |
Ciencias políticas Sociología |
“Democracia e interculturalidad en las relaciones entre Estado y sociedad” |
ILIZARBE Carmen |
Ciudadanía, Desarrollo económico y social |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
75 |
Ciencias de educación Sociología Psicología |
“Interculturalidad y construcción del conocimiento” |
SEPÚLVEDA Gastón |
Educación |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
76 |
Antropología |
“La antropología al servicio de una educación intercultural” |
ANSION Juan |
Educación |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
77 |
Relaciones internacionale s Derecho |
Las odiseas multiculturales, las nuevas políticas internacionales de la diversidad |
KIMLICKA Will |
Ciudadanía, Derechos Humanos, Desarrollo económico y social |
Globalización |
Anaïs Roesch |
 |
78 |
Epistemología |
“La epistemología: mediación con la realidad” |
RUÍZ ROMÁN Cristóbal |
Educación |
Globalización |
Anaïs Roesch |
 |
79 |
Ciencias de educación Sociología |
“Escuela, cultura y educación desde/en/para la interculturalidad” |
RUÍZ ROMÁN Cristóbal |
Educación |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
80 |
Estudios culturales |
La interculturalidad como herramienta de emancipación |
VIAÑA Jorge |
Desarrollo económico y social |
Globalización |
Anaïs Roesch |

|
81 |
Artes escénicas (teatro) |
Taller de teatro intercultural |
CÁCERES Rivas Dolores |
Manifestaciones estetico-expresivas, Educación |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
82 |
Etnología Antropología Semiótica |
“Migración, emociones y relaciones de poder: la danza ritual como espejo y medio de conflictos” |
PRÓSPERO ZÁRATE Paola, SIEGLIN Veronika |
Manifestaciones estetico-expresivas |
México |
Anaïs Roesch |
 |
83 |
Sociología Antropología Comunicación social |
Interculturalidad y comunicación |
GRIMSON Alejandro |
Educación |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
84 |
Filosofía Teología Derechos humanos |
“Universalidad de los derechos humanos y polifonía cultural del mundo” |
FARINAS DULCES, María José |
Derechos Humanos |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
85 |
Filosofía Teología |
“Base para una teología en perspectiva intercultural” |
PANIKKAR Raimon |
Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
86 |
Antropología de la cultura Antropología de la salud |
“Reflexiones en voz alta acerca de las precisiones e imprecisiones de la llamada Salud Intercultural” |
ABAD GONZÁLEZ Luisa |
Derechos Humanos, Educación |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
87 |
Antropología de la cultura Antropología de la salud |
“El regreso de las culturas: diversidad y práctica médica en el siglo XXI” |
COMELLES Josep |
Desarrollo económico y social |
América del Norte, Europa Occidental |
Anaïs Roesch |
 |
88 |
Comunicación social Periodismo |
“Comunicación intercultural, periodismo y diferencia” |
ISRAEL GARZÓN Estrella |
Educación |
Europa Occidental |
Anaïs Roesch |
 |
89 |
Filosofía Teología |
Paz e interculturalidad, una reflexión filosófica |
PANIKKAR Raimon |
Derechos Humanos, Ciudadanía |
Globalización |
Anaïs Roesch |
 |
90 |
Sociología |
¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes |
TOURAINE Alain |
Ciudadanía, Desarrollo económico y social |
Globalización |
Anaïs Roesch |
 |
91 |
Antropología Derecho penal |
“La interculturalidad en la trama penal: epistemología, antropología y política” |
KALINSKY Beatriz |
Derechos Humanos |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
92 |
Antropología |
“Naturaleza, cultura y antropología ecológica” |
RAPPAPORT Roy A. |
Medio ambiente |
Oceanía |
Anaïs Roesch |
 |
93 |
Sociología Comunicación social |
El pensamiento sistémico en la asesoría intercultural, la aplicación de un enfoque teórico a la práctica |
REHAAG Irmgard |
Desarrollo económico y social |
Globalización |
Anaïs Roesch |
 |
94 |
Multidisciplinar |
“Un tejido de valores para el diálogo intercultural en Venezuela” |
DEL PILAR QUINTERO María |
Medio ambiente, Educación |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
95 |
Historia Ciencias políticas |
“Transafricanía, interculturalidad y ciudadanía en Colombia y América Latina” |
N’GOM M’bare |
Ciudadanía, Desarrollo económico y social |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
96 |
Ciencias políticas |
“Diversidad, interculturalidad y políticas públicas en la ciudad de Bogotá” |
HUFFINGTON Rubin |
Ciudadanía, Desarrollo económico y social, Derechos Humanos |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
97 |
Estudios Culturales |
“Interculturalidad y colonialidad del poder. Un pensamiento y posicionamiento otro desde la diferencia colonial” |
WALSH Catherine |
Ciudadanía, Desarrollo económico y social |
América Latina |
Anaïs Roesch |
 |
98 |
Antropología |
La negociación para una antropología intercultural de desarrollo sostenible |
CARMONA MAYA Sergio Iván |
Ciudadanía, Desarrollo económico y social, Medio ambiente |
América Latina, Globalización |
Anaïs Roesch |
 |
99 |
Derecho público internacional |
“La Declaración [sobre los Derechos de Pueblos Indígenas] como instrumento para la convivencia intercultural y la cohesión social” |
ZÚÑIGA GARCÍA- FALCES Nieves - |
Derechos Humanos |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
100 |
Filosofía |
Contingencia, hegemonía, universalidad. Diálogos contemporáneos en la izquierda |
BUTLER Judith, LACLAU Ernesto, ŽIŽEK Slavoj |
Ciudadanía |
Universal |
Anaïs Roesch |
 |
101 |
Pedagogía; estudios culturales y ambientales |
Educación Ambiental e Intercultural para la sostenibilidad: fundamentos y praxis |
Álvarez, P., Fleuri, R., Freitas, M., Vega, P. |
Educación, Medio ambiente, Desarrollo económico y social |
Globalización |
Diego Castañeda |
 |
102 |
Estadística social |
Un análisis de los factores sociodemográficos determinantes en la creación de empresas en el marco de la interculturalidad |
Álvarez, A., Valencia, P |
Desarrollo económico y social |
Globalización |
Diego Castañeda |
 |
103 |
educación ambiental; pedagogía. |
“Educación Ambiental e Interculturalidad: una vinculación necesaria |
Arias, M., López, A |
Educación, Medio ambiente, Ciudadanía |
México |
Diego Castañeda |
 |
104 |
Estudios culturales |
Hacia un turismo intercultural: el caso atacameño |
Bustos, A. |
Desarrollo económico y social |
América Latina |
Diego Castañeda |
 |
105 |
Investigación social |
Desarrollo Sostenible: la investigación en un contexto intercultural |
Ebel, R., Kissmann, S. |
Desarrollo económico y social, Medio ambiente |
Universal |
Diego Castañeda |
 |
106 |
Filosofía |
Comunicación intercultural, ecología y residuos: entre Palo Alto, Flusser y Guattari |
Echeto, V. |
Medio ambiente |
Universal |
Diego Castañeda |
 |
107 |
ciencias de la educación; estudios culturales |
Desarrollo local, educación e identidad cultural |
Orduna, G. |
Educación, Desarrollo económico y social |
Universal |
Diego Castañeda |
 |
108 |
estudios culturales |
Pensar y sentir las diferencias. Una aproximación a los procesos de transmisión de significados y valores ambientales entre culturas. El caso de la educación ambiental en el contexto intercultural Mapuche |
Rehbein, R., Mancilla, C. |
Educación, Medio ambiente |
América Latina |
Diego Castañeda |
 |
109 |
estudios culturales |
La ética intercultural: una herramienta para formar una ciudadanía cosmopolita |
González, M., González, E., Marín, M., Martínez, C |
Ciudadanía, Educación |
Globalización |
Diego Castañeda |
 |
110 |
estudios culturales |
La diferencia como valor: Hacia una ciudadanía intercultural. Conceptualización de la diversidad cultural e intervención educativa |
Vargas, J |
Ciudadanía, Educación |
Universal |
Diego Castañeda |
 |
111 |
estudios culturales |
Presentación. Interculturalismo, ciudadanía cosmopolita y educación intercultural |
Palomero, P., Palomero, J., Rodríguez, M. |
Ciudadanía, Educación |
Globalización |
Diego Castañeda |
 |
112 |
estudios culturales |
La importancia de las redes sociales en el desarrollo de competencias de ciudadanía intercultural de las familiar de origen inmigrante y autóctonos |
Aguaded, E., Dueñas, B., Rodríguez, A. |
Ciudadanía |
Europa Occidental |
Diego Castañeda |
 |
113 |
Antropología |
Antropología, Derechos Humanos y Diálogo Intercultural |
Krotz, E. |
Derechos Humanos |
Universal |
Diego Castañeda |
 |
114 |
estudios culturales, estudios de género |
Culturas y género: prácticas lesivas, intervenciones feministas y derechos de las mujeres |
Guerra, M. |
Ciudadanía, Derechos Humanos |
África |
Diego Castañeda |
 |
115 |
estudios políticos, estudios culturales |
Los derechos humanos en el Islam |
Hernández, F. |
Derechos Humanos |
Universal |
Diego Castañeda |
 |
116 |
estudios culturales |
La educación intercultural |
Sáez, R |
Educación |
Europa Occidental |
Diego Castañeda |
 |
117 |
ciencias de la educación. |
Educación Intercultural en la Escuela de Hoy: reformas y desafíos para su implementación |
Poblete, R. |
Educación |
América Latina |
Diego Castañeda |
 |
118 |
ciencias de la educación |
Reflexiones para consolidar la ética intercultural a través de la educación en valores y la educación intercultural |
: Zambrano, E., Prieto, A |
Educación, Ciudadanía |
Globalización |
Diego Castañeda |
 |
119 |
ciencias de la educación |
La construcción de un modelo de educación superior intercultural. La Universidad Cultural |
González, F. |
Educación |
México |
Diego Castañeda |
 |
120 |
sociología |
La estética china desde una perspectiva intercultural |
Heinz, K |
Manifestaciones estetico-expresivas |
China, Europa Occidental |
Diego Castañeda |
 |
121 |
estudios filosóficos |
Estética e Interculturalidad: Expresión del Alma Trágica en el Cine de Pasolini |
Fernández, J |
Manifestaciones estetico-expresivas |
Europa Occidental |
Diego Castañeda |
 |
122 |
estudios políticos; estudios culturales |
Los derechos de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos en la Constitución de Bolivia. El difícil reto normativo de la interculturalidad |
Martínez, A. “ |
Derechos Humanos |
América Latina |
Diego Castañeda |
 |
123 |
Antropología; estudios culturales |
El no lugar de la música indigenista en Chile: hacia una etnomusicología de la soledad |
Díaz, R. |
Manifestaciones estetico-expresivas |
América Latina |
Diego Castañeda |
 |
124 |
Ciencias de la educación |
La educación intercultural |
SÁEZ A, Rafael. |
Educación |
Universal |
Lina Guerrero |
 |
125 |
Ciencias de la educación |
En torno a la interculturalidad: reflexiones sobre cultura y comunicación para la didáctica de la lengua |
TRUJILLO S, Fernando |
Educación |
Universal |
Lina Guerrero |
 |
126 |
Ciencias de la educación |
La educación entre la multiculturalidad y la interculturalidad |
BERNAL M, Aurora. |
Educación |
Universal |
Lina Guerrero |
 |
127 |
Antropología |
La multiculturalidad de la ciudad de México y los derechos indígenas |
OEHMICHEN, Cristina |
Derechos Humanos, Ciudadanía |
México |
Lina Guerrero |
 |
128 |
Filosofía |
La ética intercultural: una herramienta para formar una ciudadanía cosmopolita |
GONZÁLEZ, E; GONZÁLEZ, M; MARTÍNEZ, C; MARÍN, M |
Educación, Ciudadanía |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
129 |
Antropología |
Cultura, Multiculturalidad, Interculturalidad y Transculturalidad: Evolución de un Término |
HIDALGO, H. Verónica |
Ciudadanía, Educación |
Europa Occidental |
Lina Guerrero |
 |
130 |
Ciencias de la educación |
Interculturalidad, colonialidad y educación |
Rojas, A & Castillo, E. |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
131 |
Historia, Teología |
Interculturalidad y monoteísmo |
Weber, Edgard. |
Ciudadanía |
Universal |
Lina Guerrero |
 |
132 |
Pedagogía |
Interculturalidad, colonialidad y educación. |
WALSH, Catherine. |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
133 |
Filosofía, Teología |
Interculturalidad y Religión. Apuntes para una Interpretación Intercultural de la Crisis del Cristianismo en Europa |
FORNET, Raúl y BETANCOURT, Raúl. |
Ciudadanía |
Europa |
Lina Guerrero |
 |
134 |
Antropología |
Sobre el Diálogo Intercultural e Interreligioso: Culturas e Identidades |
DE VALLESCAR P. Diana. |
Educación |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
135 |
Antropología, Sociología |
Hacia un cosmopolitismo renovado: La interculturalidad como capacidad de vivir la identidad y las fronteras |
Pinxten, Rik |
Ciudadanía |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
136 |
Sociología |
Interculturalidad y globalización: el desafío de una poética de la solidaridad |
MARTUCCELLI, Danilo |
Ciudadanía |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
137 |
Sociología. Política |
Diferentes, desiguales o desconectados |
GARCÍA C, Nestor |
Desarrollo económico y social |
Globalización, América Latina |
Lina Guerrero |
 |
138 |
Antropología, Sociología |
Más allá de lo intercultural: los retos de la co-inclusión: Lo intercultural: entusiasmo, lítote y eufemismo |
DASSETTO, Felice. |
Ciudadanía |
Globlaización, Europa |
Lina Guerrero |
 |
139 |
Derecho, Relaciones Internacionales, Sociología, Antropología |
Las fronteras y los criterios jurídicos de adquisición de la nacionalidad |
ELOSEGUI I, María. |
Ciudadanía, Derechos Humanos |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
140 |
Políticas públicas, Relaciones Internacionales |
APORTES INTERCULTURALES PARA LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE INMIGRACIÓN. ORIENTACIONES PARA UNA SOCIEDAD INCLUSIVA |
ANEAS A, Assumpth |
Derechos Humanos, Desarrollo económico y social |
Europa Occidental |
Lina Guerrero |
 |
141 |
Literatura |
La poesía etnocultural en el contexto de la globalización. |
CARRASCO M. Iván. |
Manifestaciones estetico-expresivas |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
142 |
Antropología |
Universalismo o relativismo. ¿Es esa la cuestión?: Reflexiones desde la Antropología Social. |
PIQUERAS, Andrés. |
Derechos Humanos, Ciudadanía |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
143 |
Antropología |
Lo intercultural o el señuelo de la identidad |
EDDINE A, Mohammed N. |
Manifestaciones estetico-expresivas, Ciudadanía |
Europa Occidental |
Lina Guerrero |
 |
144 |
Sociología |
Debates culturales sobre la globalización: entrevista a Néstor García Canclini |
MIALET, B. Esperanza y GARCÍA, C. Nestor. |
Desarrollo económico y social |
América Latina, Globalización |
Lina Guerrero |
 |
145 |
Ciencias de la educación, Lingüística |
La política lingüística en el Perú como paradigma de la educación intercultural bilingüe (EIB) |
CALVO P, Julio. |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
146 |
Sociología |
¿Comunicación intercultural o racismo? Privilegios, exclusiones y poder en las interacciones entre alemanes y mexicanos. |
VON G, Maren. |
Desarrollo económico y social |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
147 |
Antropología |
Diálogo latinoamericano-árabe: Desde el multi-e interculturalismo hacia la multipolaridad |
El-Attar, Heba. |
Desarrollo económico y social |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
148 |
Sociología, Antropología, Ciencias de la comunicación |
La comunicación intercultural entre lo real y lo virtual |
EDDINE A, Mohammed N. |
Manifestaciones estetico-expresivas |
América del Norte, Europa, Oriente Medio |
Lina Guerrero |
 |
149 |
Sociología, Antropología |
Comunicación de la diversidad: Dérapage y regulación |
NOUREDDINE A, Mohammed (2) |
Desarrollo económico y social, Ciudadanía |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
150 |
Filosofía, Sociología |
La "Vuelta del Otro" en el Contexto de Globalización |
GONZÁLEZ V. Luís, A. |
Derechos Humanos, Ciudadanía |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
151 |
Antropología, Sociología |
La praxis de la interculturalidad en los Estados Nacionales Latinoamericanos |
TUBINO, Fidel |
Ciudadanía |
América Latina |
Lina Guerrero |
|
152 |
Antropología |
Decálogo: cultura e interculturalidad |
Panikkar, Raimon |
Ciudadanía |
Universal |
Lina Guerrero |
|
153 |
Ciencias de la educación |
Aprendizaje y competencias interculturales |
SURIAN, Alessio |
Educación |
Universal |
Lina Guerrero |
 |
154 |
Sociología, Antropología |
La interculturalidad como campo social |
BOCCARA, Guillaume |
Desarrollo económico y social, Derechos Humanos |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
155 |
Antropología |
Mediación en una Comunidad Intercultural |
URRUELA A, Inmaculada; BOLAÑOS C, Iñaki |
Desarrollo económico y social |
Europa Occidental |
Lina Guerrero |
|
156 |
Sociología, Antropología |
Violencias interculturales |
ALSINA, Miquel R. |
Ciudadanía |
Universal, Europa Occidental |
Lina Guerrero |
 |
157 |
Ciencia de la salud, Antropología |
MÁS ALLÁ DE LO INDÍGENA: SALUD E INTERCULTURALIDAD A NIVEL GLOBAL |
KNIPPER, Michael |
Desarrollo económico y social, Ciudadanía |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
158 |
Ciencia de la salud, Antropología |
Interculturalidad en salud |
SALAVERRY, Oswaldo |
Derechos Humanos |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
159 |
Ciencias de la educación |
La interculturalidad y la dignidad de la persona. Más allá del modelo crítico |
JIMÉNEZ, A, Andrés. |
Educación |
Globalización |
Lina Guerrero |
|
160 |
Historia |
Claves para el estudio histórico de la gestación de una Europa intercultura |
VERGARA, Javier |
Educación |
Europa |
Lina Guerrero |
 |
161 |
Ciencias de la educación |
“La ética de la atención al otro como condición para el diálogo intercultural y la calidad de vida” |
RODRÍGUEZ, Miguel A. |
Educación |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
162 |
Psiquiatría |
Etnopsiquiatría como mediación intercultural |
RAGA, Francisco. |
Desarrollo económico y social |
Europa |
Lina Guerrero |
 |
163 |
Ciencias de la educación |
La interculturalidad en el contexto universitario a través de las voces de estudiantes inmigrantes |
LEIVA, J.J. |
Educación, Ciudadanía |
Europa Occidental |
Lina Guerrero |
 |
164 |
Antropología |
Cuestionamientos, características y miradas de la interculturalidad |
ALSINA, Miquel R. |
Ciudadanía |
Universal |
Lina Guerrero |
 |
165 |
Multidisciplinar |
La interculturalidad en América Latina: una categoría en construcción |
YÁÑEZ, C; BUTISSOLETI, D; GUEVARA, A. MARISCAL, D. |
Ciudadanía, Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
166 |
Ciencias de la educación, Antropología |
Interculturalidad: logros y desafíos en el proceso de formación de maestros/as indígenas del suroccidente colombiano |
PIAMONTE, M; PALECHOR,L. |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
167 |
Ciencias de la educación, Antropología |
Los desafíos de la migración. Antropología, educación e interculturalidad |
JULIANO, D. |
Educación |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
168 |
Ciencias de la comunicación |
De la Transculturación a la interculturalidad: cómo presentan los medios la emigración, el mestizaje y las relaciones interétnicas |
MARTÍNEZ, E; SÁNCHEZ, S. |
Manifestaciones estetico-expresivas |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
169 |
Antropología, Derechos humanos |
Los derechos de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos en la Constitución de Bolivia. El difícil reto normativo de la interculturalidad |
MARTÍNEZ, A. |
Derechos Humanos, Medio ambiente |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
170 |
Ciencias de la comunicación |
El término "inmigrantes" en los titulares de prensa: entre interculturalidad e hibridación |
PANO, A. |
Ciudadanía |
Europa Occidental |
Lina Guerrero |
 |
171 |
Etnomusicología |
El papel de la etnomusicología en el análisis de la música como mediadora intercultural |
CÁMARA DE LANDA, E. |
Manifestaciones estetico-expresivas |
Universal |
Lina Guerrero |

|
172 |
Antropología |
Hacia una etnografía doblemente reflexiva: Una propuesta desde la antropología de la interculturalidad |
DIETZ, G. |
Educación |
Universal |
Lina Guerrero |
 |
173 |
Antropología |
La educación para indígenas en los andes peruanos: una mirada intercultural |
CAVERO, R. |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |

|
174 |
Ciencias de la salud, Antropología |
Diálogo de saberes médicos y tradicionales en el contexto de la interculturalidad en salud |
ESPINOSA, L. M. & YSUNZA, A. |
Desarrollo económico y social |
Centroamérica, México, Caribe |
Lina Guerrero |
 |
175 |
Filosofía |
Razón moderna y otredad. La interculturalidad como respuesta. |
GIACCAGLIA, M; MÉNDEZ, M; RAMÍREZ, A; CABRERA, P; BARZOLA, P; MALDONADO, M. & FARNEDA, P. |
Ciudadanía |
Universal |
Lina Guerrero |
 |
176 |
Políticas públicas, Antropología |
. Interculturalidad, educación y política en América Latina |
COMBONI, S. |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
177 |
TICs, Ciencias de la educación |
Las tecnologías digitales en contextos interculturales. |
HEPP, P. |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
178 |
Ciencias de la educación, Trabajo social |
Sierra Pardo, Claudia Patricia |
SIERRA,P. C |
Desarrollo económico y social, Ciudadanía, Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
179 |
Antropología |
La experiencia etnográfica con la minoría gitana como un encuentro intercultural. |
GARCÍA, B. |
Educación |
Europa Occidental |
Lina Guerrero |
 |
180 |
Antropología |
. Globalización, interculturalidad y metáfora(s) del mestizaje |
ANDRÉ, João María |
Ciudadanía |
Globalización |
Lina Guerrero |
 |
181 |
Ciencias de la salud, Antropología |
La enseñanza de la antropología médica y la salud intercultural en México: del indigenismo culturalista del siglo XX a la interculturalidad en salud del siglo XXI |
CAMPOS, N. |
Educación |
México |
Lina Guerrero |
 |
182 |
Antropología |
¿Por qué estudiar los movimientos sociales hoy? Apuntes subterráneos para la interculturalidad más allá de lo étnico. |
ROJAS-Oliveros, P |
Ciudadanía |
Universal |
Lina Guerrero |
 |
183 |
Antropología |
Relaciones interculturales, interculturalidad y multiculturalismo; teorías, conceptos, actores y referencias |
GÓMEZ, J; HERNÁNDEZ, J. |
Educación |
México |
Lina Guerrero |
 |
184 |
Antropología |
La interculturalidad: ¿una respuesta para la Guatemala del siglo XXI? |
Bastos, S; Camus, M. |
Ciudadanía |
Centroamérica |
Lina Guerrero |
 |
185 |
Ciencias de la Educación |
Inmigración extranjera, formación e interculturalidad |
GARCÍA, C; BARRAGAN,C & GRANADOS, A. |
Educación |
Europa Ocidental |
Lina Guerrero |
 |
186 |
Historia, Ciencias de la educación |
El proyecto educativo intercultural de Manuel Quintín Lame, el desarrollo social y las configuraciones sociales en Colombia a inicios del siglo XX. |
DUCÓN, R. |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
187 |
Antropología |
Una reflexión sobre la interculturalidad desde la Antropología. |
Poats, Susan. |
Medio ambiente |
Universal |
Lina Guerrero |
 |
188 |
Derecho y Economía |
Economía alternativa, plurinacionalidad e interculturalidad |
Jijón, Víctor Hugo |
Desarrollo económico y social |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
189 |
Multidisciplinar |
Reflexiones en voz alta sobre la interculturalidad en la globalización |
Espinosa Cortés, L. M. & Ysunza Ogazón, A |
Ciudadanía |
Globalización, América Latina |
Lina Guerrero |
 |
190 |
Sociología |
Interculturalidad y racionalidad comunicativa: las relaciones de los jóvenes migrantes en las redes sociales online en España. |
Soriano, J., & Gutiérrez, M. |
Ciudadanía, Manifestaciones estetico-expresivas |
Europa Occidental |
Lina Guerrero |
 |
191 |
Antropología |
¿Descubrir o intervenir? El conocimiento de la interculturalidad en la educación superior de Brasil y México: políticas y sujetos interculturales como objetos de reflexión y conocimiento1 |
Cortés, M. M |
Educación |
Brasil, México |
Lina Guerrero |
 |
192 |
Ciencias de la Educación |
La Experiencia Pedagógica de Orientación Intercultural del Centro de Estudios Socioculturales de la Universidad Católica de Temuco en la Región de la Araucanía: Chile. |
Durán, Teresa; Berho, Marcelo; Carrasco, Noelia |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
193 |
Ciencias de la educación, Antropología |
¿Etnoeducación o educación intercultural? Estudio de caso sobre la licenciatura en Etnoeducación de la Universidad del Cauca: Colombia |
Rojas, Axel |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
194 |
Ciencias de la Educación |
La experiencia de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi: Ecuador |
Sarango, Luis Fernando |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
195 |
Ciencias de la educación, Antropología |
Creación y desarrollo inicial de las universidades interculturales en México: problemas, oportunidades, retos. México |
Schmelkes, Sylvia |
Educación |
México |
Lina Guerrero |
 |
196 |
Ciencias de la educación |
La experiencia del Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana: Perú |
Trapnell, Lucy |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
197 |
Ciencias de la educación |
Experiencias sobre educación superior para indígenas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Perú |
Cortez Mondragón, María |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
198 |
Ciencias de la educación |
La experiencia de la Universidad Indígena Intercultural (UII) del Fondo Indígena, sede Universidad Mayor de San Simón: Bolivia |
Yapu, Mario |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
199 |
Ciencias de la salud, Antropología |
Expresión de la interculturalidad en salud en un pueblo emberá-chamí de Colombia* |
Cardona-Arias, J. A., Rivera-Palomino, Y., & Carmona-Fonseca, J. |
Desarrollo económico y social |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
200 |
Ciencias de la salud |
La interculturalidad y el derecho a la protección de la salud: Una propuesta transdisciplinaria |
Adriana Ruiz-Llanos |
Derechos Humanos |
Universal |
Lina Guerrero |
 |
201 |
Ciencias de la salud |
Calidad de la atención obstétrica, desde la perspectiva de derechos, equidad e interculturalidad en centros de salud en Oaxaca |
Sachse M, Sesia P, Pintado A, Lastra Z |
Desarrollo económico y social |
México |
Lina Guerrero |
 |
202 |
Ciencias de la educación |
INTERCULTURALIDAD Y EDUCACIÓN EN ARGENTINA: LOS ALCANCES DEL "RECONOCIMIENTO". |
Soria, A. S |
Educación |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
203 |
Antropología |
DE LA MULTICULTURALIDAD A LA INTERCULTURALIDAD: LA REFORMA DEL ESTADO Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN MÉXICO. |
Maldonado Ledezma, I. |
Derechos Humanos |
México |
Lina Guerrero |
 |
204 |
Ciencias de la Educación |
MIRADAS A LA INTERCULTURALIDAD |
BARRIGA-VILLANUEVA, REBECA. |
Educación |
México |
Lina Guerrero |
 |
205 |
Sociología |
Rock, identidad e interculturalidad. |
Guzmán, D. G. |
Manifestaciones estetico-expresivas |
América Latina |
Lina Guerrero |
 |
206 |
Ciencias de la educación |
La interculturalidad hoy, como tendencia educativa. |
Olarte, M. C |
Educación |
Universal |
Lina Guerrero |
 |
207 |
Educación, Estudios de género, Sociología |
Interculturalidad, feminismo y educación. Madrid: Los libros de la Catarata. |
COBO, Rosa (ed.), Amorós, C., Miyares, A., Sanchéz Bello, A., & Posada Kubissa, L. |
Feminismo, Multiculturalismo, Pluralismo, Educación intercultural |
Europa |
J.C. |
 |
208 |
Educación, Pedagogía, Psicología. |
Educación intercultural: una propuesta para la transformación de la escuela. Madrid: Los libros de la catarata. |
AGUADO ODINA, Teresa, Gil-Jaurena, I., & Mata Benito, P. |
Educación, Pedagogía, Psicología. |
Educación intercultural, Interculturalidad, Práctica pedagógica |
J.C. |
 |
209 |
Educación, Derecho, Sociología |
Educación para ciudadanos del mundo con identidad afrodescendiente: caso institución educativa Antonia Santos, Cartagena de indias, Colombia |
LAGO DE ZOTA, Alejandrina; LAGO de Fernández, Carmen; LAGO de Vergara, Diana. |
Educación, Derecho, Sociología |
Educación intercultural, Multiculturalidad, Identidad cultural |
J.C. |
 |
210 |
Educación, Informática, Sociología |
Actitudes y creencias de la competencia intercultural en profesores virtuales. Ingeniería y Desarrollo, Julio-Diciembre, 272-290. |
RICARDO Barreto, Carmen; Medina Rivilla, Antonio |
ducación, Informática, Sociología |
Educación intercultural, Ambientes virtuales de aprendizaje, Competencia intercultural, Educación a distancia, E-learning |
J.C. |
 |
211 |
Artística, Sociología, Antropología |
Entre-textos: la dimensión dialógica e intercultural del discurso poético Mapuche |
GARCIA, Mabel |
Artística, Sociología, Antropología |
Poesía mapuche, Retradicionalización cultural, Interculturalidad, Machi ül |
J.C. |
 |
212 |
iteratura, Antropología, Sociología |
Entre-textos: la dimensión dialógica e intercultural del discurso poético Mapuche. |
BARRERA García, Mabel. (Abril 2008). |
Literatura, Antropología, Sociología |
Poesía mapuche, Relaciones interculturales, Discurso indígena, Transtextualidad |
J.C. |
 |
213 |
Historia del Arte, Sociología |
Lo popular como expresión artística interculturalidad y transdisciplinariedad, |
MORILLO SANTACRUZ, Orlando |
Historia del Arte, Sociología |
Modernidad, Positivismo, Interdisciplinariedad, Transdisciplinariedad, Arte popular, Interculturalidad |
J.C. |
 |
214 |
Arte, Sociología |
Formas de interculturalidad en el arte: Hibridación y transculturación |
VILLALOBOS Herrera, Á., & ORTEGA Salcedo, C. |
Interculturalidad, Hibridación, Transculturación, Arte |
América Latina |
J.C. |
 |
215 |
Educación, Didáctica, Literatura |
La interculturalidad en los cuentos, una visión del mundo en la clase de literatura |
GARCÍA Vidal, Pilar |
Interculturalidad, Educación literaria, Literatura comparada, Narrativa de tradición oral, Comprensión lectora, Educación Secundaria |
Europa |
J.C. |
 |
216 |
Estudios culturales, Artes plásticas |
Importancia de las manifestaciones artísticas como vehículo de relaciones interculturales. La pintura en el norte de Marruecos. “Relaciones interculturales en la diversidad” |
JÍMENEZ Valiente, María Dolores |
Turismo cultural, Artistas plásticos, Expresión artística, Actualización cultural, Interculturalidad |
Africa, Europa |
J.C. |
 |
217 |
Estudios Culturales, Antropología, Sociología |
El diálogo intercultural en el cine español contemporáneo: entre el estereotipo y el etnocentrismo |
GORDILLO, Inmaculada |
Interculturalidad, Cine español, Inmigrantes, Racismo, Estereotipos, Etnocentrismo. |
Europa |
J.C. |
 |
218 |
Literatura y Estudios culturales |
Literatura intercultural chilena: proyectos actuales |
CARRASCO, Iván |
Literatura, Interculturalidad, Etnoliteratura, Literatura del exilio, Literatura de inmigrantes |
América Latina |
J.C. |
 |
219 |
Estudios literarios, Estudios Culturales |
Literatura intercultural frente al canon nacional en Alemania: Pautas para la resolución de un conflicto |
RUIZ, Ana. |
Sociedad multicultural, Literatura intercultural, Identidad nacional, Migración |
Europa, Globalización |
J.C. |
 |
220 |
Educación, Sociología |
La educación musical superior en Colombia. La interculturalidad como propuesta de renovación |
HOLGUÍN Tovar, Pilar Jovanna |
Educación musical, Interculturalidad |
América Latina |
J.C. |
 |
221 |
Estudios literarios, Antropología, Sociología |
Cantos e interacción cultural en la Marquesa de Yolombó de Tomás de Carrasquilla |
RESTREPO, Catalina |
Literatura, Interculturalidad |
América Latina |
J.C. |
 |
222 |
Estudios culturales, Geografía, Sociología |
Las relaciones Norte/Sur en el cine contemporáneo: Representaciones del "otro" en la construcción de redes transnacionales |
RUEDA, Amanda |
Construcción, Cine, Territorio, latinoamerícanidad, Relaciones interculturales |
Europa, América Latina |
J.C. |
 |
223 |
Educación, Musicología, Sociología |
La música como herramienta para desarrollar la competencia intercultural en el aula |
PÉREZ-Aldeguer, Santiago |
Educación musical, Educación intercultural, Música popular, Relaciones culturales, Interacción social, Competencia intercultural |
Universal |
J.C. |
 |
224 |
Educación, Psicología, Sociología |
Un contexto intercultural en la escuela: aprender a través del Arte |
NÚÑEZ Moreno, Isabel Mª; TORRAS i Albert, Àngels |
Arte, Escuela inclusiva, Transversalidad, Interculturalidad |
América Latina |
J.C. |
 |
225 |
Historia del Arte, Sociología |
Lo popular como expresión artística interculturalidad y transdisciplinariedad |
MORILLO SANTACRUZ, Orlando. |
Modernidad, Positivismo, Interdisciplinariedad, Transdisciplinariedad, Arte popular, Interculturalidad |
América Latina |
J.C. |
 |
226 |
Pedagogía |
Pedagogías decoloniales y la interculturalidad: perspectivas situadas |
Arroyo, Adriana |
Educación, ciudadanía |
América Latina |
Jenny Katherine Vargas Tovar |
 |
227 |
Antropología |
Fundamentos antropológicos para una didáctica de los derechos humanos en perspectiva intercultural |
García, Julián |
Derechos humanos, educación |
América Latina |
Jenny Katherine Vargas Tovar |
 |
228 |
estudios culturales |
Interculturalidad y universidad. Cuando lo distinto (no) cabe en el mismo molde |
Di Caudo, M |
Educación, ciudadanía |
América Latina |
Jenny Katherine Vargas Tovar |
 |
229 |
antropología |
Educación Intercultural Bilingüe y formación universitaria: demandas y expectativas de los jóvenes tobas y wichí en Argentina |
Ossola, M., Mancinelli, G., y Hecht, A |
Educación |
América Latina |
Jenny Katherine Vargas Tovar |
 |
230 |
educación, ciencias sociales |
Los diversos sentidos de lo intercultural en las experiencias de Educación Superior en Ecuador |
Hernández, S |
Educación, derechos humanos |
América Latina |
Jenny Katherine Vargas Tovar |
 |
231 |
educación |
Reflexiones sobre la educación intercultural en Cotopaxi desde la mirada de los /las estudiantes de la Carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la UPS |
Solórzano, M |
Desarrollo social, educación |
América Latina |
Jenny Katherine Vargas Tovar |
 |
232 |
educación |
Educación superior y pueblos indígenas: políticas y prácticas de reconocimiento de la diversidad cultural e interculturalidad en Argentina |
Guaymás, Álvaro |
Derechos humanos, educación |
América Latina |
Jenny Katherine Vargas Tovar |
 |
233 |
medicina y análisis cultural |
Interculturalidad y salud en la educación médica |
Milstein, Diana; Otalo, Alejandra y Fuks, Ana |
Derechos humanos, desarrollo social, educación |
América Latina |
Jenny Katherine Vargas Tovar |
 |
234 |
educación |
Prácticas de transformación social e interculturalidad de niños y niñas en el contexto del conflicto armado colombiano: un abordaje desde la hermenéutica ontológica política |
Ospina, María; Alvarado, Sara y Fajardo, María |
Manifestaciones estético-expresivas, educación, desarrollo económico y social |
América Latina |
Jenny Katherine Vargas Tovar |
 |
235 |
educación |
Escuela y transformación desde las luchas por el buen vivir en Colombia |
Botero, Patricia |
Derechos humanos, educación |
América Latina |
Jenny Katherine Vargas Tovar |
 |
236 |
Ciencias económicas y sociales |
Cultural diversity against economic solidarity |
VAN PARIJS Philippe |
Desarrollo económico y social, derechos humanos |
Europa, Estados Unidos |
Camille VIGIER |
 |
237 |
Filosofía cultural |
Caricatura y performance en los diálogos interculturales |
GUERRERO Juan Carlos |
Manifestaciones estético-expresivas |
Universal |
Camille VIGIER |
 |
238 |
education |
From Fact to Function: How Interculturality is Changing our View of Culture |
Bott Van Houten, Jacque; Couet, Ruta and Fulkerson, Gregory |
Educación |
Estados Unidos |
Nina Katheryn Contreras Palma |
 |
239 |
education and national policies |
Interculturality and Intercultural Education: A Challenge for Democracy |
Aikman, Sheila |
Derechos humanos, educación |
América Latina |
Nina Katheryn Contreras Palma |
 |
240 |
education and intercultural knowledge while studying a foreign language. |
The Intercultural Approach to EFL (English as a Foreign Language) Teaching and Learning |
Chlopek, Zofia |
Educación |
Universal |
Nina Katheryn Contreras Palma |
 |
241 |
religion, religious values and the inherence on the daily life (focused on politics). |
Religious Value Priming, Threat, and Political Tolerance |
Djupe P. and Calfano B |
Manifestaciones estético-expresivas, derechos humanos |
Estados Unidos |
Nina Katheryn Contreras Palma |
 |
242 |
philosophy, culture and history |
Transmodernity and Interculturality: An Interpretation from the Perspective of Philosophy of Liberation |
Dussel, E |
derechos humanos |
América Latina |
Nina Katheryn Contreras Palma |
 |
243 |
Ciencias sociales |
Terreur dans l’Hexagone : genèse du djihad français |
Kepel, Gilles |
Islam, religion, terrorisme |
Francia |
Océane Laboudie |
 |
244 |
Ciencias políticas |
El choque de las civilizaciones |
Huntington, Samuel |
Relaciones internacionales, conflictos, hegemonía |
América del Norte |
Océane Laboudie |
 |
245 |
Historia |
Le piège Daesh : l’État islamique ou le retour de l’Histoire |
Luizard, Pierre - Jean |
Islam, religion, interculturalidad, Medio Oriente |
Medio Oriente |
Océane Laboudie |
 |
246 |
Ciencias sociales, filosofía |
Extraños llamando a la puerta |
Bauman, Sigmund |
Inmigración, diferencia, solidaridad |
Europa |
Océane Laboudie |
 |
247 |
Derecho internacional, Estudios sociales, Derecho de las minorías. |
Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias |
Consejo de Europa |
Cultura europea, Protección de las minorías, Promoción cultural. |
Europa |
Océane Laboudie |
 |
248 |
Derecho internacional, Relaciones internacionales, Estudios culturales. |
Convenio cultural europeo, número 018 |
Consejo de Europa |
Patrimonio cultural, Cultura europea, Circulación libre |
Europa |
Océane Laboudie |
 |
249 |
Derecho internacional, Estudios sociales, Derecho de las minorías. |
Convenio-marco para la protección de las Minorías Nacionales |
Consejo de Europa |
Cultura europea, Protección de las minorías, Promoción cultural. |
Europa |
Océane Laboudie |
 |
250 |
Derecho internacional, Relaciones internacionales, Estudios culturales. |
Declaración de Faro para el Desarrollo del Diálogo Intercultural |
Consejo de Europa |
Patrimonio cultural, Cultura europea, Dialogo intercultural |
Europa |
Océane Laboudie |
 |
251 |
Derecho internacional, Relaciones internacionales, Estudios culturales. |
Libro Blanco sobre el Diálogo Intercultural |
Consejo de Europa |
Patrimonio cultural, Cultura europea, Diálogo intercultural |
Europa |
Océane Laboudie |
 |
252 |
Cultura, ciencias políticas, historia de las ideas. |
Dire la France – Cultures et identités nationales 1981-1995 |
Martigny, Vincent |
Identidad nacional francesa, Pluralismo cultural, Multiculturalismo, Extrema derecha. |
Francia |
Océane Laboudie |
 |
253 |
Filosofía del pensamiento latinoamericano y ecología. |
Ética ecológica y pensamiento amerindio desde la interculturalidad |
SÁNCHEZ PIRELA, Beatriz |
filosofía intercultural |
Ameria Latina |
Carolina Díaz |
 |
254 |
Interculturalidad y jurisprudencia. |
Apostando al derecho de derechos desde la interculturalidad |
WALSH, Catherine |
INTERCULTURALIDAD, ESTADO, SOCIEDAD |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
255 |
Descolonialidad y epistemología. |
Interculturalidad y descolonialidad: Retos y desafíos epistemológicos |
COLLADO RUANO Javier |
Interculturalidad, descolonialidad |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
256 |
Ecología Política y Filosofía. |
Interculturalidad y universalidad. Contribuciones desde la filosofía ambiental y la ecología política” Jornadas internacionales de Resultados y Avances de investigación “Ciudadanía y cultura (Desafíos ético-políticos) |
GUTIÉRREZ Daniel |
Ciudadanía, cultura |
Europa |
Carolina Díaz |
 |
257 |
Interculturalidad, jurisprudencia y medio ambiente. |
Derechos de la naturaleza, descolonización e interculturalidad. Acerca del caso ecuatoriano |
CRUZ RODRÍGUEZ, Edwin |
Derecho ambiental |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
258 |
Interculturalidad, administración territorial y medio ambiente. |
Interculturalidad, Naturaleza, sociedad y territorio en Patagonia |
SEMORILE, Zulema |
Interculturalidad, territorio, co-manejo |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
259 |
Economía y Política. |
El Buen Vivir, una oportunidad por construir |
ACOSTA, Alberto |
Ética del desarrollo, Estado, mercado, economía solidaria |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
260 |
Economía y Política. |
La construcción social del “Buen Vivir “(Sumak Kawsay) en Ecuador. Genealogía del diseño y gestión política de la vida. |
CORTEZ David |
Desarrollo, modernidad, constitución |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
261 |
Interculturalidad y patrimonio. |
Senderos turísticos: Interculturalidad, ambiente y producción, revalorización del patrimonio cultural, ambiental y productivo de la zona periurbana de La Plata |
ROSSI Elisabet, GÓMEZ Silvina, MALLO Josefina y RAMPELLO Patricia |
Patrimonio, turismo, educación, producción, ambiente e interculturalidad |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
262 |
Interculturalidad y jurisprudencia. |
Todas y Todos somos Guardianes del Atrato |
Centro de Estudios para la Justicia Social Tierra Digna |
Sujeto de derechos, comunidades, minería, derechos bioculturales |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
263 |
Desarrollo, economía y política. |
El Buen Vivir: un diálogo intercultural” Ra Ximhai, Universidad Autónoma Indígena de México |
CAUDILLO Gloria |
Culturas indígenas |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
264 |
Turismo rural, ecología, economía. |
Turismo rural y campesinado, una aproximación social desde la ecología, la cultura y la economía |
THOMÉ ORTIZ, Humberto |
Interculturalidad, pluriactividad, espacio rural, economía campesina. |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
265 |
Estudios socioambientales. |
Pensar la naturaleza: la naturaleza para ‘nosotros’ y para los ‘otros’. Letras Verdes. |
RICCO, Regina |
Interculturalidad, ecología cultural, antropología ecológica, cultura |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
266 |
Antropología y ecología. |
Una reflexión sobre la interculturalidad desde la antropología |
POATS, Susan |
Interculturalidad, ecología cultural, antropología ecológica, cultura. |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
267 |
Estudios socioambientales. |
Saber local en la gestión ambiental del ecosistema costero argentino. Letras Verdes. |
GUERRERO, Elsa Marcela, WAGNER, Lucrecia Soledad, WEBB, Adelina |
Ecosistema costero, conocimiento ecológico |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
268 |
Estudios socioambientales. |
Trafkintu: curadores de semillas defendiendo la soberanía alimentaria |
SOTO, Dinelly, MANCILLA, Nastassja y VALENZUELA, Víctor Hugo |
Soberanía alimentaria |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
269 |
Economía. |
Movimiento de Economía Social y Solidaria de Ecuador. Circuitos Económicos Solidarios Interculturales |
JIMÉNEZ, Jhonny |
Economía solidaria, territorio, consumo solidario |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
270 |
Educación y ecología. |
Diseño curricular de la unidad de ecología como eje integrador de los saberes tradicionales indígenas y científicos |
TORRES HERNÁNDEZ Jair |
Etnoeducación |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
271 |
Estudios socioambientales. |
La iniciativa Yasuní – ITT en los debates europeos |
LEQUANG, Matthieu |
Biodiversidad |
Europa |
Carolina Díaz |
 |
272 |
Estudios socioambientales. |
La agricultura orgánica y la agricultura tradicional: una alternativa intercultural |
MADRID, Andrea |
Agricultura tradicional, agricultura orgánica, tecnología agrícola |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
273 |
Antropología. Artes. |
Las prácticas de creación artística en el Urabá antioqueño |
Valencia, M. |
Arte, creación, identidad, cultura, invisibilidad, patrimonio. |
America Latina |
Javier David Galvis |
 |
274 |
Comunicación. Arte. |
La fotografía argentina contemporánea: Una mirada hacia las comunidades indígenas. |
Pombo, M. |
Arte contemporáneo, Cosmovisión, Cultura, Diversidad |
America Latina |
Javier David Galvis |
 |
275 |
Antropología. Estudios Culturales. |
Industrias culturales" afropacíficas": encrucijadas del multiculturalismo en la ciudad de Cali |
Pazos, M. |
Multiculturalismo, industria cultural |
America Latina |
Javier David Galvis |
 |
276 |
Interculturalidad. |
LO POPULAR COMO EXPRESIÓN ARTÍSTICA. INTERCULTURALIDAD Y TRANSDISCIPLINARIEDAD. |
Morillo, O. |
Modernidad, positivismo, interdisciplinariedad, arte popular, interculturalidad. |
America Latina |
Javier David Galvis |
 |
277 |
Estudios Culturales. |
Multiculturalismo y globalización: pensando históricamente el presente desde la literatura. |
Oleza, J. |
Globalización. Cultura. Multiculturalismo. Historia. Literatura. |
Europa |
Javier David Galvis |
 |
278 |
Antropología. Estudios Culturales. |
Festivales afromusicales en estados-nación multiculturales: análisis en paralelo de México y Colombia. |
Pazos, M. |
Multiculturalismo. Afrolatinoamérica. Identidades |
America Latina |
Javier David Galvis. |
 |
279 |
Antropología. Artes. |
Las artes en la trama de la cultura. Fundamentos para renovar la educación artística. |
Aguirre, I. |
Artes visuales, sistema cultural, experiencia estética, interpretación |
America Latina |
Javier David Galvis |
 |
280 |
Antropología. Artes. |
Comunicación intercultural y arte mapuche actual. |
García, M. |
Comunicación, estudios interculturales, retradicionalización. |
America |
Javier David Galvis. |
 |
281 |
Lingüística. |
La traducción del arte: una operación de mediación intercultural" estéticamente" condicionada. |
Ortega, E & Martínez, A. |
Traducción especializada. Catálogo de arte. Interculturalidad. |
America Latina |
Javier David Galvis. |
 |
282 |
Artes. Humanidades. |
Formas de interculturalidad en el arte: hibridación y transculturación. |
Villalobos, Á & Ortega, C. |
Interculturalidad, hibridación, transculturación, arte. |
America Latina |
Javier David Galvis. |
 |
283 |
Filosofía. |
Caricatura y performance en los diálogos interculturales. |
Guerrero, J. |
Estudios interculturales |
America Latina |
Javier David Galvis |
 |
284 |
Ciencias Politicas. |
Interacciones artísticas y competencias interculturales en el Mediterráneo. |
Rebernak, J., & Muhammad, I. |
Políticas culturales, diálogo intercultural. |
Europa |
Javier David Galvis |
 |
285 |
Psicología, sociología, historia. |
El graffiti como herramienta social. Una mirada psicosocial a las potencialidades críticas del arte urbano. Violencia y Salud Mental. Asociación española de neuropsiquiatría. |
Ballaz, X. |
Arte urbano, graffiti, seguridad, regulación, espacio público. |
Europa |
Javier David Galvis |
 |
286 |
Ciencias sociales y políticas. Antropología. |
Bogotá arte urbano o graffiti. Entre la ilegalidad y la forma artística de expresión. Arte, Individuo y Sociedad |
Gama, M & León, F. |
Graffiti, expresión, ilegalidad, sociedad, arte callejero. |
America Latina |
Javier David Galvis |
 |
287 |
Historia. Bellas artes. |
Importancia de las manifestaciones artísticas como vehículo de relaciones interculturales. La pintura en el norte de Marruecos. |
Jiménez, M. |
Turismo cultural, artistas plásticos, expresión artística |
Africa |
Javier David Galvis |
 |
288 |
Pedagogía. Sociología. |
La comunicación intercultural a través de la música. |
Bernabé, M. |
Música, comunicación intercultural, interculturalidad |
Europa |
Javier David Galvis |
 |
289 |
Sociología. Psicología. |
El cine como medio de comunicación social y la responsabilidad social del cineasta. |
Pardo, A. |
Cine, Sociedad, Ética, Responsabilidad social, Comunicación Audiovisual. |
Europa |
Javier David Galvis. |
 |
290 |
Pedagogía y educación. |
El Cine como herramienta eficaz para un aprendizaje concreto, activo y reflexivo: una experiencia en Aula. Buenos Aires: Congreso Iberoamericano de Educación. |
Bustos, P. |
Cine. Educación. Medio de comunicación. Pedagogía. |
America Latina |
Javier David Galvis |
 |
291 |
Estudios políticos. Antropología. Derecho. |
Expresiones artísticas afroantioqueñas y multiculturalismo en Colombia. |
González, A. L., & Garcés, P. J. M. |
Etnografía. Folklore. Grupo Étnico Afrodescendiente. Derechos Culturales. |
America Latina |
Javier David Galvis |
 |
292 |
Comunicación social. |
La diversidad cultural: ¿es posible su aplicación al sector audiovisual? Comunicación y Sociedad |
Val Cubero, A. |
Diversidad cultural, excepción cultural, diversidad audiovisual |
Europa |
Javier David Galvis |
 |
294 |
Lingüística, literatura, estudios de traducción. |
La reinvención del idioma: Multilingüismo e interculturalidad en Sandra Cisneros. |
Hecke, An Van. |
Multilingüismo, construcción de identidad. |
Hispanoamerica |
July Sandoval |
 |
295 |
Lingüística, antropología. |
En torno a la interculturalidad: reflexiones sobre cultura y comunicación para la didáctica de la lengua. |
Trujillo Sáez |
Cultura, interculturalidad, multiculturalidad, comunicación, pluriculturalidad. |
America Latina |
July Sandoval |
 |
296 |
Lingüística, antropología, sociolingüística, psicología. |
De la competencia intercultural en la adquisición de una segunda lengua o lengua extranjera: conceptos, metodología y revisión de métodos. |
Rico Martín, A. |
Interculturalidad, competencia comunicativa, lingüística. |
America Latina |
July Sandoval |
 |
297 |
Antropología lingüística, sociolingüística. |
Dimensiones principales de la comunicación intercultural. Educación y Futuro: Revista de investigación aplicada y experiencias educativas. |
Martín Rojo, L. |
Comunicación intercultural, educación, competencia comunicativa intercultural. |
Europa |
July Sandoval |
 |
298 |
Lingüística, sociolingüística. |
Competencia intercultural en la enseñanza de lenguas extranjeras. |
Paricio, María Silvina. |
Enseñanza de lenguas extranjeras, interculturalidad, competencia intercultural. |
Europa |
July Sandoval |
 |
299 |
Interculturalidad, hermenéutica. |
Prácticas de transformación social e interculturalidad de niños y niñas en el contexto del conflicto armado colombiano: un abordaje desde la hermenéutica ontológica política. |
Ospina, M. C.; Alvarado, S. y Fajardo, M. A. |
Hermenéutica, interculturalidad, conflicto armado |
America Latina |
July Sandoval |
 |
300 |
Sociología, historia. |
Memoria e identidad cultural: Expresión y construcción de la ciudadanía intercultural en los pueblos Misak, Nasa e Inga |
Cárdenas Arias, Julián |
Memoria colectiva, identidad cultural, ciudadanía intercultural |
America Latina |
July Sandoval |
 |
301 |
Psicología, sociología. |
La construcción narrativa de la identidad en un contexto educativo intercultural. |
Guitart, M. E.; Nadal, J. y Vila, I. |
Identidad, educación intercultural, identidad personal, identidad sociocultural. |
America Laina |
July Sandoval |
 |
302 |
Interculturalidad. |
La construcción de identidad compartida en un aula intercultural. |
Chamseddine Habib Allah, M. |
Construcción de identidad, interculturalidad, competencias interculturales, educación intercultural. |
America Latina |
July Sandoval |
 |
303 |
Lingüística, sociología, psicología, kinésica, proxémica. |
Los aspectos no verbales en la comunicación intercultural. |
Vilá Baños, R. |
Comunicación intercultural, comunicación no verbal, interculturalidad, kinesia, prosémica. |
America Latina |
July Sandoval |
 |
304 |
Sociología, interculturalidad. |
Hacia un nuevo modelo mundial de comunicación intercultural. |
Fernández, M. y Fernández, C. 2013. |
Comunicación intercultural, globalización, interculturalidad. |
America Latina |
July Sandoval |
 |
305 |
Sociología, periodismo. |
Informar al otro, una mirada desde el periodismo intercultural |
Browne, R. y Pacheco, C. |
Periodismo intercultural, comunicación intercultural. |
America Latina |
July Sandoval |
 |
306 |
Psicología, interculturalidad. |
Comunicación en Conflictos Interculturales. |
Laca, F. |
Conflictos interculturales, comunicación, diferencias culturales, resolución de conflictos. |
Uiversal |
July Sandoval. |
 |
307 |
Lingüística, estudios de traducción. |
Tecnologías de la traducción para la mediación intercultural. Lengua y migración |
Rico Pérez, C. |
Interculturalidad, tecnologías de la traducción, inmigración. |
Universal |
July Sandoval |
 |
308 |
Lingüística. |
Palabras y cultura en la lengua del turismo. |
Vittoria Calvi, M. |
Lengua, turismo, interculturalidad, lengua del turismo. |
Universal |
July Sandoval |
 |
309 |
Lingüística. |
Lenguas viajeras: hacia una imaginación geolingüística. |
Pratt, M. L. |
Lengua, globalización, migraciones, lenguaje. |
Uniersal |
July Sandoval |
 |
310 |
Sociología, lingüística, análisis del discurso. |
Violencias interculturales. |
Alsina, M. |
Interculturalidad, violencia, comunicación, conflictos, inmigración. |
Europa |
July Sandoval |
 |
311 |
Análisis del discurso, lingüística. |
Aprendizaje y competencias interculturales |
Surian, A. |
Aprendizaje, competencia intercultural, interculturalidad, educación. |
Europa |
July Sandoval |
 |
312 |
Periodismo y comunicación. |
Bases para el periodismo intercultural. |
Garzón, E. |
Periodismo intercultural, globalización, comunicación intercultural. |
Universal |
July Sandoval |
 |
313 |
Derecho, Ciencias Políticas, estudios de género |
El amor en los tiempo de cólera: derechos LGBT en Colombia |
Lemaitre, Julieta. |
Derechos humanos, LGTB, discriminación, derechos sexuales, Constitución Política de Colombia, crímenes. |
America Latina |
Laura Maria Aldana Florez |
 |
314 |
Estudios de género, antropología, ciencias políticas, derecho. |
El régimen heterosexual y la nación. Aportes del lesbianismo feminista a la antropología |
Curiel, O. |
Heterosexualidad, régimen político, derechos, Nación, Constitución |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
315 |
Derecho-sociología-ciencias políticas. |
Los derechos humanos como un medio eficaz para producir cambios sociales |
Álvarez Icaza, Emilio. |
Derechos humanos- CIDH- cambio social-politica publica |
Universal |
Laura Maria Aldana |
 |
316 |
Sociología-derecho- ciencias políticas. |
Sociedades plurales, multiculturalismo y derechos indígenas en América Latina |
S.,Domínguez |
Derechos indígenas-Constitución-multiculturalismo-Estado-nación |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
317 |
Ciencias Políticas, Derecho, Sociología. |
“Rostros negados”…Ruralidades en el Caribe colombiano en Voces y sentidos para re-pensar la diversidad sexual y de género en el Caribe colombiano de Caribe Afirmativo |
Castañeda, W. |
Derechos humanos, ruralidad, actores armados |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
318 |
Ciencias políticas, sociología, Derecho. |
Políticas públicas y derechos humanos” Revista de Ciencias Sociales. |
Guendel González, Ludwig. |
Estado, derechos humano, enfoque, sociedad, politica social, politica local. |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
319 |
Sociología, Derecho |
Las otras en los Derechos Humanos |
Alcañiz, M. |
Derechos Humanos, género, mujer, hombre, Constitución |
Universal |
Laura Maria Aldana |
 |
320 |
Trabajo social, sociología, derecho. |
Restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes en el sistema nacional de bienestar familiar. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. |
Durán-Strauch, E., Guáqueta-Rodríguez, C. A. & Torres-Quintero, A. |
Sistema Nacional de Bienestar Familiar, ICBF, derechos, niños, niñas, entidades públicas y privadas, Código de Infancia y adolescencia. |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
321 |
Derecho, sociología, psiquiatría. |
La discapacidad mental o psicosocial y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Revista de Derechos Humanos. |
Fernández, M. T. |
Discapacidad mental, Derechos, Convención, discriminación, inclusión |
Universales |
Laura Maria Aldana |
 |
322 |
Sociología, derecho, psicología, medicina. |
La construcción de políticas sociales con enfoque de derechos humanos para los adultos mayores: Estudio de caso, Bogotá 2009 |
Londoño, B. Dueñas, O. |
Discapacidad mental, Derechos, Convención, discriminación, inclusión |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
323 |
Sociología, antropología, Derecho. |
La multiculturalidad de la ciudad de México y los derechos indígenas |
Oehmichen, C. |
Multiculturalidad, derechos, indígena, discriminación. |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
324 |
Sociología, antropología, Derecho. |
Derechos Humanos y multiculturalismo |
Puyol, A. |
Creencias, igualdad de oportunidades, derechos, eleccion. |
Europa |
Laura Maria Aldana |
 |
325 |
Sociología, Derecho. |
Pluralismo cultural y derechos humanos: la crítica intercultural |
Cruz, E. |
Interculturalidad, multiculturalidad, pluralismo cultural, derechos humanos |
Universal |
Laura Maria Aldana |
 |
326 |
Sociología, antropología, Derecho. |
Antropología, Derechos humanos y diálogo intercultural |
Krotz, E. |
Interculturalidad, derechos humanos, diálogo, indígenas |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
327 |
Sociología, Derecho. |
Derecho Penal e interculturalidad como manifestación del principio de igualdad |
Royo, M. |
Interculturalidad, indígenas, mapuches, derechos humanos, derecho penal |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
328 |
Derecho, sociología |
Boaventura de Sousa Santos y la reconstrucción intercultural de los derechos humanos |
Gutiérrez, D. |
Interculturalidad, derechos humanos |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
329 |
Derecho, sociología, antropología. |
El derecho humano a la educación y la interculturalidad |
Muñoz, V. |
interculturalidad, derechos humano, educación, indígenas. |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
330 |
Derecho, sociología. |
Boaventura de Sousa Santos y la reconstrucción intercultural de los derechos humanos |
Gutiérrez, D. |
Interculturalidad, derechos humanos |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
331 |
Derecho, sociología, antropologia. |
La identidad cultural de los pueblos indígenas en el marco de la protección de los derechos humanos y los procesos de democratización en Colombia, Universidad Externado de Colombia. |
Ortiz, J. |
Interculturalidad, derechos humanos |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
332 |
Derecho, sociología,antropología. |
Diálogo intercultural y universalidad de los derechos humanos |
Talavera, P. |
Diálogo intercultural,, derechos humanos, globalización, multiculturalismo |
America Latina |
Laura Maria Aldana |
 |
333 |
Ciudadanía, multiculturalidad, educación. |
Identidad y ciudadanía: un reto a la educación intercultural |
Pina, M. B. |
Análisis de políticas sociales y educativas. |
Universal |
Lina Marcela Comba |
 |
334 |
Ciudadanía, interculturalidad, educación, subalternidad. |
Competencia intercultural, concepto, efectos e implicaciones en el ejercicio de la ciudadanía. |
Aneas Álvarez, M. A. |
Competencia intercultural, ciudadanía, minorías socio-culturales. |
Universal |
Lina Marcela Comba |
 |
335 |
Ciencias, ciudadanía y educación |
Reflexiones sobre las finalidades de la enseñanza de las ciencias: educación científica para la ciudadanía. |
Acevedo-Díaz, J. A. |
Finalidades de la enseñanza de las ciencias, relevancia de la ciencia escolar, alfabetización científica, educación CTS. |
Universal |
Lina Marcela Comba |
 |
336 |
Ciudadanía y educación. |
Ciudadanía y educación. Universidad La Salle Pachuca. |
Mejía Zarazúa H. |
Ciudadanía, conocimiento, educación, evolución. |
America Latina |
Lina Marcela Comba C. |
 |
337 |
Antropología, ciencia política y racismo. |
Los indígenas no hablan" bien": Defensores comunitarios, ciudadanía étnica y retos ante el racismo estructural en México. |
Smith, A. N. |
Defensores indígenas, relaciones interétnicas y racismo estructural |
America Latina |
Lina Marcela Comba C |
 |
338 |
Ciudadanía, política, pluralismo y democracia. |
El retorno de lo político: comunidad, ciudadanía, pluralismo, democracia radica. Paidós Iberica. |
Mouffe, C. (1999). |
Democracia radical, ciudadanía, pluralismo y democracia liberal |
America Del Norte |
Lina Marcela Comba C. |
 |
339 |
Ciudadanía, medioambiente, ciudadanía ambiental y educación. |
Educación para la ciudadanía ambiental. Interciencia. |
González Gaudiano, E. |
Ciudadanía, Ciudadanía Ambiental, Educación, Formación Ciudadana. |
America Latina |
Lina Marcela Comba C. |
 |
340 |
Ciencias políticas, filosofía, ciencias sociales. |
Ciudadanía democrática: ética, política y religión. XIX Conferencias Aranguren. Isegoría. |
Cortina, A. |
Ciudadanía; democracia; deliberación; modelos de democracia; esfera pública; religión; secularización; sociedades postseculares; sociedades pluralistas; ética; filosofía política |
Universal |
Lina María Comba C. |
 |
341 |
Ciencias políticas, antropología, sociología. |
Sociedad civil y ciudadanía en la problemática latinoamericana actual. Cheresky, Isidoro (comp.) Ciudadanía, sociedad civil y participación política, Buenos Aires: Miño y Dávila. Resumen: |
Garretón, M. A. |
Sociedad civil, ciudadanía en Latinoamérica, Ciudadanía. |
America Latina |
Lina Marcela Comba C. |
 |
342 |
Ciencias políticas, filosofía, ciencias sociales. |
La ciudadanía civil en el México de la transición: mujeres, derechos humanos y religión. |
Tamayo, S. (2000). |
Derechos civiles, derechos humanos, ciudadanía, género. |
America Latina |
Lina María Comba C. |
 |
343 |
Ciencias políticas, ciencias sociales. |
Pluralismo religioso, educación y ciudadanía. |
Parker, G. |
Cambio religioso; pluralización religiosa; creencias religiosas; Chile. |
America Ltaina |
Lina María Comba |
 |
344 |
Ciencias sociales, antropología. |
Ética de la profesión: proyecto personal y compromiso de ciudadanía. |
Martínez Navarro, E. |
Ética profesional, ética aplicada, ética personal, ética cívica, ciudadanía. |
Universal |
Lina María Comba |
 |
345 |
Ciencias sociales, antropología, estadística social, etnoeducación. |
Aproximaciones a lo negro, afrocolombiano y afrodescendiente: entre lo visible y lo invisible. In Reflexiones sobre la lengua etnia y educación |
Chaves, S., Tobón, C., Cruz, H., Rincón, J., Amézquita, W., & Vargas, N. |
Ciudadanía, afrodescendiente, afrocolombiano, reivindicación, educación superior. |
America Latina |
Lina María Comba |
 |
346 |
Ciencias sociales, antropología, sociología, multiculturalismo. |
Hacia una ciudadanía multicolor. |
GINER, S., BELLIGOI, G., STONE, J., & GAYE, M. |
Ciudadanía, tolerancia, multiculturalismo, hegemonía. |
Europa |
Lina María Comba |
 |
347 |
Multiculturalismo, ciencias políticas, filosofía, filosofía moral, historia. |
Ciudadanía global. Sobre identidades, feminismo, globalización y multiculturalidad. |
Valcárcel, A. |
Multiculturalismo, diferenciación, comunitarismo. |
Universal |
Lina María Comba |
 |
348 |
Sociología, antropología, ciencias políticas, estadística. |
Fin de los nacionalismos y nuevos ciudadanos. |
Assad, C. M. |
Ciudadanía, igualdad, nacionalismo, identidad, movimientos migratorios. |
America Latina |
Lina María Comba |
 |
349 |
Ciencias sociales, Historia, filosofía, sociología. |
Ciudadanía e historia. En torno a la ciudadanía. |
Peyrou, F. |
Ciudadanía, historiografía sobre ciudadanía, historia social. |
Universal |
Lina María Comba |
 |
350 |
Ciencias sociales, antropología. |
“Desigualdad, Diferencia y ‘Políticas De La Identidad.’” Las Desigualdades En El Perú: Balances Críticos, edited by Julio Ctler and Ricardo Cuenca, Instituto De Estudios Peruanos |
Huber, Ludwig. |
Etnia, movimientos indígenas, identidad étnica, desigualdad social. |
America Latina |
Lina María Comba |
 |
351 |
Ciencias políticas, ciencias sociales. |
PENDIENTE |
|
Ciudadanía, religión, educación, pluralización. |
America Latina |
Lina María Comba |
 |
352 |
Filosofía, ciencia política, ciencias sociales. |
Ciudadanía, interculturalidad y multiculturalidad. |
Arista A. |
Ciudadanía, multiculturalidad, interculturalidad, minorías, crisis. |
America Latina |
Lina María Comba |
 |
353 |
Educación, pluralismo, religión. |
EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR EN EL PLURALISMO, RETO PEDAGÓGICO |
Canchala, Darío Alexander; Marín, Magally, & Clavijo, Camilo. |
Pluralismo religioso, pedagogía de la ERE, culturas juveniles |
America Latina |
Lizet |
 |
354 |
Religión, Estudios Latinoamericanos, estudios culturales. |
Nueva época en las comunidades, religiones y culturas. |
Irarrazaval, Diego. |
Religión, subjetividad, Latinoamérica, bidireccionalidad, época. |
America Latina |
Lizet |
 |
355 |
Derecho, religión. |
La tolerancia religiosa y el multiculturalismo religioso integrador. Cuestiones actuales de derecho comparado |
Relaño Pastor, E. |
sociedad plural, multiculturalismo, autonomía, religioso. |
Universal |
Lizet |
 |
356 |
Historia, arqueología, religión. |
Multiculturalismo, convivencia religiosa y conflicto en la Antigüedad Tardía. |
Marcos, M., & Ubiña, J. F. |
Antigüedad Tardía, Pluralidad religiosa, Conflicto religioso, Persuasión, Coacción |
Universal |
Lizet |
 |
357 |
Derecho, religión, Derechos Humanos. |
Diversidad y diááogo gracias a la soft religion. |
Torradeflot Freixes, F. |
Diversidad, pluralismo, globalización. |
Universal |
Lizet |
 |
358 |
Pedagogía, Orientación, religión |
Mágia, religião e multiculturalidade: um desafio para a orientação. |
Rojas Hidalgo, L. |
Multicultural; religiosidad; orientación. |
America Latina |
Lizet |
 |
359 |
Derechos humanos. Religión. |
Religiones y pluralismo. Las vías del diálogo interreligioso en España. |
Torradeflot, F. |
Paz, derechos humanos, religión, interreligiosidad. |
Europa |
Lizet |
 |
360 |
Gestión Pública, Antropología, Religión |
La integración del 'otro' en la emergente España multicultural. |
Gómez, P. |
Cambio social y cultural, multiculturalida, minoría religiosa, pluralismo, catolicismo |
Europa |
Lizet |
 |
361 |
Política educativa, Religión. |
Vicaría para la Educación. Arzobispado de Santiago de Chile. |
Patricio Araya Flores. |
Dualo Interreligiosos, Fe, Religión. |
America Latina |
Lizet |
 |
362 |
Educación, Derecho, religión |
Proyección multicultural de la libertad religiosa en el ámbito escolar. |
Antón, M. M. |
Escolarización, Religión, Islam, derecho a la educación |
Universal |
Lizet |
 |
363 |
|
Laicidad de las instituciones, sociedad multicultural y religiones. |
Viola, F. |
|
|
Lizet |
 |
364 |
Arte, cultura, religión, antropología cultural. |
La religión como una dimensión de la cultura. |
Camarena Adame, M. E., & Tunal Santiago, G. |
Religión, cultura, identidad, fundamentalismo |
Universal |
Lizet |
 |
365 |
Teología, Género. |
Género y Religión. Pluralismos y disidencias religiosas. |
Gracia, Darío. |
Transgenero, teología, varón, misoginia. |
America Latina |
Lizet |
 |
366 |
Teología, género, sexualidad. |
Fundamentalismo y sexualidad/Género y Religión. Pluralismos y disidencias religiosas. |
Peñas Defago, M. A., & SGRÓ RUATA, M. C. |
Fundamentalismo, sexualidad, identidad, políticas, fe. |
America Latina |
Lizet |
 |
367 |
Religión, Teología, Sociología. |
Religión, sociedad, crisis (Vol. 122). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. |
Mata, E. S., & Robles, J. A. R. |
Religión, crisis, sociedades, interés religioso. |
America Latina |
Lizet |
 |
368 |
Política, economía. |
Formas de pertenencia religiosa y procesos de construcción del espacio en la migración latinoamericana: entre vínculos colonizados y redenciones creativas. Procesos. Revista ecuatoriana de historia. |
Youkhana, E. |
Religión, migración transnacional, pertenencia, espacio, España |
Europa |
Lizet |
 |
369 |
Migración, Relaciones Internacionales, Estudios Culturales. |
Movilidades geográficas y espirituales: cambio religioso y migración México-Estados Unidos. Economía Sociedad y Territorio. |
Ortiz, O. O. |
Migración, religión, transnacionalismo, identidad. |
Norte america |
Lizet |
 |
370 |
Antropología Cultural. |
La religión como una dimensión de la cultura. |
Camarena Adame, M. E., & Tunal Santiago, G. |
Religión, cultura, identidad, fundamentalismo |
Universal |
Lizet |
 |
371 |
Sociología, Teoría Social. |
Las formas de religión en la sociedad moderna. |
Capdequí, C. S. |
Religión, secularización, sagrado, símbolo. |
Universal |
Lizet |
 |
372 |
Sociología, Teología. |
El respeto a las creencias religiosas y la libertad de expresión artística. |
Sáiz, J. M. R., & de la Torre Castellanos, R. |
Intolerancia, Guadalajara, expresión artística, panel. |
America Latina |
Lizet |
 |
373 |
Economía, interculturalidad, historia del pensamiento económico, epistemología. |
50 años de economía de la cultura. Explorando sus raíces en la historia del pensamiento económico. En Cuadernos de Economía. Volumen 36. |
Aguado, Luis; Palma, Luis; Pulido, Noemí. |
Ocio, marginalismo, bienes culturales, análisis económico |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
374 |
Economía, interculturalidad, moral, filosofía. |
Amartya Sen: Ética y economía. En: Cuadernos de Economía. Volumen 17. |
Hernández, Andrés. |
Utilitarismo, bienestar social, agencia, libertad, diálogo intercultural. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
375 |
Estudios urbanos, economía, cultura. |
La cultura tributaria como herramienta de política fiscal: la experiencia de Bogotá. En: Revista Ciudades, Estados y Política. |
Bonilla Sebá, E. |
Sistema tributario, cultura tributaria, recaudo tributario, Bogotá. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
376 |
Ciencia política, sociología, ciencias sociales. |
Políticas culturales y desarrollo social. En: Ábaco. Número |
Caetano, G. |
Cultura, globalización, Latinoamérica, hegemonía, políticas culturales. |
Universal |
Pablo Casanova |
 |
377 |
Cultura, economía, ciencias sociales. |
Prólogo: Cultura y globalización. En: Cultura y globalización |
Martín-Barbero, Jesús; López de la Roche, Fabio y Jaramillo, Jaime Eduardo. |
Globalización, cultura, región, periferia, tensión. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
378 |
Ciencias sociales, sociología, psicología. |
Cultura, identidade cultural e globalização. |
Revista Joao Pessoa. |
Cultura, sujeto, subjetividad, identidad, historia. |
Universal |
Pablo Casanova |
 |
379 |
Economía solidaria, desarrollo, globalización, multiculturalidad. |
Para ampliar el canon de la producción. En: Producir para vivir: Los caminos de la producción no capitalista. |
De Sousa Santos, Boaventura y Rodríguez, César. |
Economía solidaria, socialismo de mercado, empoderamiento, alternativas al desarrollo. |
Universal |
Pablo Casanova |
 |
380 |
Derechos humanos, ciencia política, sociología, interculturalidad. |
Hacia una concepción intercultural de los derechos humanos. En: Descolonizar el saber, reinventar el poder. |
De Sousa Santos, B. |
Interculturalidad, derechos humanos, emancipación, contrahegemonía. |
Universal |
Pablo Casanova |
 |
381 |
Economía de la cultura. |
La investigación en economía de la cultura en España. Universidad de Valladolid: Estudios de economía aplicada. |
Herrero Prieto, L. |
Economía de la cultura, producción científica, bibliometría, España. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
382 |
Economía, antropología, historia, interculturalidad. |
La economía como proceso institucionalizado. En: Textos escogidos de Karl Polanyi |
Polanyi, Karl. |
Instituciones, diálogo intercultural, sociedad de mercado, historia, etnografía. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
383 |
Economía neoinstitucional, sociología, economía heterodoxa. |
La naturaleza de la empresa. En: Williamson, Oliver |
Coase, Ronald. |
Costes de transacción, marginalismo, heterodoxia, neoinstitucionalismo. |
America del Norte |
Pablo Casanova |
 |
384 |
Economía, filosofía, interculturalidad. |
Los tontos racionales: Una crítica de los fundamentos conductistas de la teoría económica. |
Sen, Amartya. |
Utilitarismo, egoísmo, simpatía, compromiso, racionalidad. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
385 |
Multiculturalidad, filosofía, economía. |
Multiculturalidad y economía: El caso del interfluvio Teuco-Bermejito. |
Radovic, Juan Carlos y Balazote Oliver, Alejandro. |
Multiculturalismo, indigencia, trabajo, economía, supervivencia, mercado. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
386 |
Multiculturalidad |
Multiculturalismo y globalización: pensando históricamente el presente desde la literatura. En: Prosopopeya: Revista de crítica contemporánea. |
Oleza, J. |
Globalización, pluralismo, diversidad, poder, hegemonías, literatura. |
Universal |
Pablo Casanova |
 |
387 |
Economía, antropología, estudios culturales. |
Introduction: A Second Look at Latin American Social Movements: Globalizing Resistance to the Neoliberal Paradigm. Latin American Perspectives. SAGE. |
Stahler-Sholk, R. y Vanden, H. |
Hegemonía, globalización, resistencia, activismo, participación. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
388 |
Economía del bienestar social, economía, filosofía. |
Economía de bienestar y dos aproximaciones a los derechos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia: Centro de Investigación en Filosofía y Derecho. |
Sen, A. |
Bienestar, derechos, consecuencias, procedimientos. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
389 |
Economía, cultura, ciencias sociales. |
Sociedade da informação: globalização, identidade cultural e conteúdos. Volumen 29. |
Miranda, A. |
Identidad cultural, contenidos informativos, internet, sociedad de la información. |
Universal |
Pablo Casanova |
 |
390 |
Economía, antropología, historia, interculturalidad. |
Sociedades y sistemas económicos. En: La Gran Transformación: crítica del liberalismo económico |
Polanyi, Karl. |
Reciprocidad, redistribución, diálogo intercultural, sociedad de mercado, comercio, historia, etnografía. |
Universal |
Pablo Casanova |
 |
391 |
Economía neoinstitucional, economía heterodoxa, sociología. |
Teoría de la empresa: las propuestas de Coase, Alchian y Demetz, Williamson, Penrose y Nooteboom. En Economía: Teoría y práctica. |
García, Alejandro y Taboada, Eunice Leticia. |
Empresa, enfoque contractual, enfoque de las capacidades, costos de transacción. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
392 |
Economía, historia, diálogos culturales, desarrollo. |
Una lectura de Polanyi desde la economía social y solidaria en América Latina. Cadernos metrópole. Volumen 16 |
Coraggio, José Luis. |
Polanyi, economía solidaria, instituciones, diálogo intercultural, sociedad de mercado, historia. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
393 |
Sociología de la educación. |
El racismo cotidiano en la universidad colombiana desde la experiencia vivida por los estudiantes negros en Bogotá. |
Óscar Alejandro, Q. R. |
Discriminación racial, Racismo cotidiano, Educación superior, Universidades, Estudiantes afrocolombianos. |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
394 |
Educación. |
Significado de una educación multicultural en la sociedad de hoy. |
Lamberti, Mariapia. |
enseñanza, aprendizaje, lenguas, culturas, pluralidad |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
395 |
Educación Rural, multiculturalidad. |
Labranza académica: Impacto positivo de la División de Educación Rural en el desarrollo de las comunidades rurales e indígenas. |
Vargas Morales, M. |
Educación rural, poblaciones rurales e indígenas, educador rural e indígena, educación superior, vulnerabilidad educativa. |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
396 |
Educación Rural. |
Educación, Socialización y Sociedad. In Educación y desarrollo en un municipio rural: El caso de Pauna en Boyacá. |
Barrera Pineda, L. I. |
Educandos, Socialización, medio rural, territorialidad. |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
397 |
Educación Multicultural. |
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE EDUCACIÓN MULTICULTURAL CONTENIDA EN LAS BASES DE DATOS SOCIAL SCIENCES CITATION INDEX Y ARTS |
Vallejo Ruiz, M., Ocaña Fernández, A., Bueno Sánchez, Á., Torralbo Rodríguez, M., Fernández Cano, A., & Cano, A. F. |
Estudio bibliométrico, educación multicultural, bases datos del Institute for Scientific Information, análisis diacrónico, citación, series temporales, modelos ARIMA. |
Universal |
Sergio Cardozo |
 |
398 |
Educación intercultural |
Interculturalidad crítica y educación intercultural. Construyendo Interculturalidad Crítica |
Walsh, C. |
Educación, pedagogía, interculturalidad, decolonialidad, diferencia |
Universal |
Sergio Cardozo |
 |
399 |
Educación bilingüe intercultural. |
Educación bilingüe y pluralidad: reflexiones en torno de la interculturalidad crítica*. Cuadernos de Lingüística Hispánica. |
García León, D. L., & García León, J. E. |
educación bilingüe, Interculturalidad crítica, pluralidad, políticas lingüísticas. |
Hispanoamerica |
Sergio Cardozo |
 |
400 |
Sociología de la educación |
Dimension de la exclusion educativa y politicas de exclusion. |
Tenti, E. |
Exclusión, inclusión, dimensión, esferas sociales. |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
401 |
Sociología de la educación |
Equidad educativa y teorías de la justicia |
Bolívar, A. |
Política educativa, desigualdad educativa, currículum, ideologías, Mérito. |
Hispanoamerica |
Sergio Cardozo |
 |
402 |
Educación decolonial, intercultural. |
Interculturalidad, colonialidad y educación. Educación y Pedagogía, Universidad de Antioquia. |
Walsh, Catherine |
Interculturalidad, geopolítica, colonialidad del poder, colonialidad del saber, pedagogía decolonial. |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
403 |
Sociología de la Educación. |
Educación, desigualdad y opciones de política en América Latina. |
Reimers, F. |
Desigualdad, pedagogía, capital cultural, capital social, alternativas |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
404 |
Educación. |
Reflexividad y elección de la escuela por los padres de la clase media en Francia. |
Van Zanten, Agnès. |
Reflexividad, clase media, elección de la escuela, investigación cualitativa, Francia. |
Europa |
Sergio Cardozo |
 |
405 |
Sociología de la educación. |
Gobierno de los pobres, culturas y saber pedagógico: algunas líneas de fuerza emergentes en la configuración del dispositivo escolarizador público en Colombia. En imprenta: Revista Colombiana de Educación. |
Sáenz, Javier |
Saber pedagógico, pedagogía, saberes escolares, saberes populares, culturas, interculturalismo, prácticas de gobierno, autogobierno, competencias ciudadanas. |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
406 |
Sociología de la Educación. |
Educación y gubernamentalidad en las sociedades de gerenciamiento, Revista Argentina de Sociología. |
Grinberg, Silvia M. |
Autogobierno, autoevaluación, autorrealización, formas de control. |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
407 |
Sociología de la educación. |
El docente y la profesión docente: su papel en la desigualdad social de educación de calidad |
Víctor Manuel |
calidad de la educación, desigualdad social, formación de docentes, profesión docente. |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
408 |
Interculturalidad y diversidad educativa |
Diversidades, saberes y Trabajo Social en perspectiva intercultural y decolonial. Diversidades y decolonialidad del saber en las Ciencias Sociales y el Trabajo Social. |
Gómez-Hernández |
diversidad cultural y social, saber, interculturalidad y decolonialidad |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
409 |
Sociologia de la Educacion. |
Generando caminos de encuentro. Capítulo 4 educación para la ruralidad: respuesta desde los territorios. Universidad nacional de Colombia |
: SINDER-UN, Jaramillo, patricia. |
Ruralidad, territorialidad, territorio, comunidades, escuelas rurales. |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
410 |
Educación inclusiva. |
Apartheid educativo: Educación, desigualdad e inmovilidad social en Bogotá”. Revista de Economía Institucional, vol. 13. |
García Villegas, Mauricio y Quiroz López, Laura |
Nivel socioeconómico, capital cultural, ricos – pobres, escuelas públicas, escuelas privadas, cobertura, acceso, calidad. |
America Latina |
Sergio Cardozo |
 |
411 |
Educación, estudios culturales. |
Educación multicultural y rendimiento académico: una aproximación desde el ámbito de la investigación. Enseñanza & Teaching: Revista Interuniversitaria De Didáctica. |
Nieto Martín, S. |
Multiculturalidad, Educación, Pedagogía, Necesidades, Mundialidad |
Universal |
Sergio Cardozo |
 |
412 |
Educación Rural, herramientas para la vida laboral. |
Educación rural y la adquisición de competencias laborales: una innovación mediante el uso de recursos digitales. Rural Education and the Acquisition of Occupational Skills: An Innovative Experience through the Use of Digital Resources. |
SALGADO VIVAS, E., GEORGINA GÓMEZ-ZERMEÑO, M., & PINTOR CHÁVEZ, M. M. |
Competencia laboral; enseñanza técnica; enseñanza agrícola; estudiante de secundaria |
Universal |
Sergio Cardozo |
 |
413 |
Economía, Políticas migratorias, Derechos Humanos. |
La criminalizzazione dell'immigrazione irregolare: legislazione e prassi in Italia |
Alberto di Martino, Francesca Biondi, Ilaria Boiano, Rosa Raffaelli. |
Inmigración, Derechos Humanos, políticas públicas, Centros de Detención CIE, Economía |
Europa |
Yamid Campos |
 |
414 |
Economía, Interculturalidad, Antropología. |
Antropología, desarrollo e interculturalidad: propuestas desde América Latina Revista de Antropología Social. |
Cortés Maisonave, Almudena. |
Antropología Social; Desarrollo; Interculturalidad; América Latina, etnodesarrollo. Modernidad/Colonialidad. |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
415 |
Economía, Interculturalidad, Cooperación Internacional, filosofía. |
Cooperación internacional e interculturalidad. Huellas de una función fallida. Centro de investigación Ciudad, Observatorio de la cooperación al desarrollo en el Ecuador. |
Álvarez González Freddy. |
Cooperación internacional, hegemonía, interculturalidad, Revolución ciudadana, discurso cultural, ideología. |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
416 |
Economía, emigración, Estudio de género, sociología |
Procesos, convergencias y variaciones en el empresariado femenino de origen asiático en España |
López, Amelia Sáiz. |
España, inmigración, mujer empresaria de origen asiático, genero, empresariado étnico, empresa familiar. |
Europa |
Yamid Campos |
 |
417 |
Economía, educación, negocios internacionales. |
¿Cultural Pragmatists? Student Perspectives on Learning Culture at a Business School. Academy of Management Learning & Education. |
Blasco, M. |
Economía, Educación cultural, negocios internacionales, Dinamarca, Interdisciplinaridad. |
Europa |
Yamid Campos |
 |
418 |
Economía, filosofía, estudios ambientales |
Economia solidária: novos paradigmas culturais. |
Dowbor Ladislau. |
Economía solidaria, economía inmaterial, economía colaborativa, ambientalismo. |
Universal |
Yamid Campos |
 |
419 |
Economía, Interculturalidad, Sociología, Antropología |
Diferentes, desiguales o desconectados |
Canclini, Néstor García. |
estudios culturales, globalización, interculturalidad, desigualdad social, comunicación |
Universal |
Yamid Campos |
 |
420 |
Economía, sociología, filosofía |
La “Vuelta del Otro” en el Contexto de Globalización |
VALENCIA, LUIS ALFONSO GONZÁLEZ. |
Vuelta al otro, alteridad, pluralidad, globalización, neoliberalismo, Interculturalidad, intersubjetividad, identidad |
Universal |
Yamid Campos |
 |
421 |
Economía, econometría, sociología, psicología |
Which Dimensions of Culture Matter for Long-Run Growth? Part of special issue: Papers and Proceedings of the One Hundred Twenty-Third Annual Meeting of the American Economic Association, Denver, CO, January 7-9, 2011, 101(3), 492-498. |
Gorodnichenko, Y., & Roland, G. |
Dimensión Individual. Crecimiento a largo plazo, Hofstede, Schwartz. |
Universal |
Yamid Campos |
 |
422 |
Economía, educación, sociología |
Tareas y Métodos de la Ética del Desarrollo |
Denis Goulet |
Desarrollo con equidad, Teoría económica, Interculturalidad, Cepal, Equidad, Ética económica |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
423 |
Economía, Interculturalidad, Negocios Internacionales |
Negociaciones Interculturales en América Latina ¿Cómo tratar con diferentes costumbres e Entidades nacionales? Máster en Marketing Internacional de la UNLP - Universidad Nacional de La Plata. |
Hoffmann Guilherme |
Marketing Intercultural, negociaciones interculturales, construcción de identidad, Estilos de negociación, América Latina, Funcionalismo Intercultural. |
America latina |
Yamid Campos |
 |
424 |
Economía, Relaciones Internacionales, Demografía, Derechos Humanos. |
La migración y la cooperación Euromediterránea |
KHAMLICHI ABOURBAKR |
Inmigración marroquí, Cooperación, Euromediterránea, Causas de inmigración, políticas económicas. |
Europa |
Yamid Campos |
 |
425 |
Economía, Comercio internacional, Administración |
La interculturalidad de los negocios internacionales. Universidad & Empresa, [S.l.], v. 9, n. 12, p. 261-291, mayo 2010. |
MALDONADO CAÑÓN, Karen Dayana. |
interculturalidad, factores socioculturales, modelo negociador colombiano, negocios internacionales. Funcionalismo Cultural |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
426 |
Economía, Interculturalidad, Filosofía, comunicación |
La interculturalidad del Mc World en el paradigma globalitario |
Affaya, Mohammed Nour Eddine. |
Mundialización, Neoliberalismo, globalitario. Virtual-simbólico, Mc World, Medios de Comunicación. |
Universal |
Yamid Campos |
 |
427 |
Economía, educación, sociología |
Hacia una perspectiva crítica de la modernidad: las dimensiones culturales de la transformación productiva con equidad |
Ottone, Ernesto, Fernando Calderón G., y Martín Hopenhayn. |
Modernidad, Teoría económica, Interculturalidad, Cepal , Equidad |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
428 |
Economía, comercio internacional, ecología |
Comércio Justo e Solidário. Colección Cadernos de Proposições para o Século XXI, Instituto Polis. |
Pierre W. Johnson. |
Economía solidaria, comercio justo, agricultura, ecología |
Universal |
Yamid Campos |
 |
429 |
Economía, educación |
Teoría económica y pobreza |
Ratinoff Luis. |
Economía, Pobreza, Teoría económica, Educación, Cepal |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
430 |
Economía, Marketing, Comercio Internacional, Medios de comunicación |
Branding, subvertising y mercados de la experiencia: Cultura, contracultura y estrategias publicitarias mundializadas |
San Nicolás Romera, César. |
Marketing, Publicidad, cultura, transnacionales, consumo, Branding, subvertising, Mercado de experiencia. |
Universal |
Yamid Campos |
 |
431 |
Economía, Sociología, Interculturalidad. |
Economía solidaria: patrimonio cultural de los pueblos. |
Vázquez Lola. |
Economía Solidaria, Circuitos económicos solidarios, apropiación cultural, interculturalidad |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
432 |
Economía, educación, negocios, psicología |
E-Based Solutions to Support Intercultural Business Ethics Instruction: An Exploratory Approach in Course Design and Delivery |
Walker, Richard, y Ronald Jeurissen. |
Dialogo intercultural, ética empresarial, e-learning, multiculturalismo. |
Universal |
Yamid Campos |
 |
433 |
Nutrición indígena intercultural |
“Interculturalidad. alimentario-nutricional en la etnia Wixarika de México”. Revista Española de Salud Pública |
Crocker Sagastume, R.; Cosío González, A.; López López, M.; Ruiz Domínguez, L.; Andrade Ureña, D. y Gutiérrez Gómez, Y |
Alimentos básicos. Nutrición. México. Nutrición del niño. Desnutrición. Investigación cualitativa. Derechos humanos. Etnología. Cultura. |
America Latina |
Paula González |
 |
434 |
Antropología médica |
Aproximación crítica a las políticas públicas en salud indígena, medicina tradicional e interculturalidad en México (1990-2016) |
Campos Navarro, Roberto; Peña Sánchez, Edith Yesenia; Paulo Maya, Alfredo |
Salud de Poblaciones Indígenas; Discriminación; Racismo; México. |
America Latina |
Paula González |
 |
435 |
Antropología |
Interculturalidad en torno al uso del peyote. Un patrimonio biocultural en condición de ilegalidad. En Alteridades uso del peyote. Un patrimonio biocultural en condición de ilegalidad. En Alteridades |
Guzmán Chávez, Mauricio Genet |
sustancias psicoactivas, consumo, despenalización, contexto ceremonial. |
Universal |
Paula González |
 |
436 |
Educación |
Interculturalidad más allá de la asimilación y de la segregación |
Dietz, Gunther & Mateos Cortés, Laura Selene. |
Educación intercultural, México |
America Latina |
Paula González |
 |
437 |
Antropología de la educación |
Entre lo propio y lo ajeno: ¿hacia una gramática de la diversidad mexicana? En Interculturalidad y Educación intercultural en México. |
Dietz, Gunther & Mateos Cortés, Laura Selene. |
Interculturalidad, interculturalismo, comunalidad, comunalismo, educación, etnografía, México. |
America Latina |
Paula González |
 |
438 |
Estudios interculturales, interculturalidad |
¿Cómo dialogar entre saberes? Conclusiones y Perspectivas. En: Dietz G. y Mateos, S. Interculturalidad y educación intercultural en México |
Dietz, G. y Mateos, S. |
Interculturalidad, México, Educación Intercultural |
America Latina |
Paula González |
 |
439 |
Educación intercultural crítica |
La Educación Zapatista como Base de la Autonomía en el Sureste Mexicano. |
Baronnet, Bruno. |
Movimiento Indígena. Política Educativa. Escuela. Identidad. Chiapas. |
America Latina |
Paula González |
 |
440 |
Antropología Política. |
¿Por qué pensar desde las epistemologías del sur la experiencia política de Cherán? Un alegato por la igualdad e interculturalidad radical en México. |
Aragón Andrade, Felipe Orlando. |
Cherán, democracia, política, epistemologías del sur. |
America Latina |
Paula González |
 |
441 |
Filosofía intercultural, interculturalidad |
Cultura e interculturalidad en perspectiva intersubjetiva. Una reflexión liminar entre la antropología y la filosofía desde México. |
Gómez, R. |
Cultura, interculturalidad, filosofía, identidad intercultural |
America Latina |
Paula González |
 |
442 |
Antropología |
La interculturalidad y la protección de los recursos naturales en Guatemala. |
Sánchez Midence, Luis Arturo & Ramírez, Liberio Victorino |
conservación ambiental, cultura, identidad étnica, pobreza, pueblos indígenas. |
America Latina |
Paula González |
 |
443 |
Educación en valores. Ciencia y tecnología. |
El itinerario de los valores: Educación, tecnología e interculturalidad en el Estado de México. |
Nájera, Ozziel, Hernández, Daniel y Zaldívar, Gabriel. |
Educación intercultural, valores interculturales, nuevas tecnologías y cultura digital. |
America Latina |
Paula González |
 |
444 |
etnografía educativa, educación intercultural bilingüe. |
Lenguas y participación comunitaria en la educación indígena en México. |
Baronnet, B. |
Pueblos originarios, Escuelas primarias, Bilingüismo, Chiapas, Morelos. |
America Latina |
Paula González |
 |
445 |
Educación y currículo, educación intercultural bilingüe |
¿Qué hacemos con La Castilla? La enseñanza del español como segunda lengua en un currículo intercultural bilingüe de educación indígena. |
Brumm, M.; Carrillo, A.; Hamel, R.; Loncon, E.; Nieto, R.; Silva, E. |
Educación indígena, educación bilingüe, alfabetización, formación de profesores, diseño curricular, México. |
America Latina |
Paula González |
 |
446 |
historia, antropología. |
Relaciones entre africanos e indígenas en Chiapas y Guatemala. Estudios de cultura maya |
Peña Vicenteño, Juan Pablo. |
esclavos africanos, relaciones interculturales, comercio de esclavos en el Océano Atlántico, Audiencia de Guatemala, marimba |
America Latina |
Paula González |
 |
447 |
Antropología. |
Procesos interculturales en una comunidad indígena en Chiapas desde una mirada EMIC: realidades y desafíos. Sinéctica, |
Pérez Ruiz, Ramón. |
interculturalidad, educación intercultural. |
America Latina |
Paula González |
 |
448 |
lengua e interculturalidad. |
“El español, una lengua para la emancipación y la libertad”. Lenguas en contacto y bilingüismo |
MONTOYA Marín, J. E. |
Interculturalidad, lengua, lengua extranjera, emancipación, desarrollo, libertad, cultura, enfoque comunicativo. |
Universal |
Carolina Díaz |
 |
449 |
educación superior e interculturalidad. |
“Interculturalidad: Logros y desafíos en el proceso de formación de maestros/as indígenas del suroccidente Colombiano” |
PIAMONTE Cruz, M., & Palechor Arévalo, L. |
educación superior, interculturalidad, maestros/as indígenas, etnoeducación, educación propia. |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
450 |
Educación e Interculturalidad. |
“Reflexiones en torno a la interculturalidad” |
DIEZ, María Laura |
Interculturalidad, Etnoeducación, Políticas Publicas Educativas, Desigualdad, Diferenciación |
Universal |
Carolina Díaz |
 |
451 |
Salud e Interculturalidad. |
“Incorporación del enfoque intercultural en el sistema de salud peruano: la atención del parto vertical”. |
Nureña, C. R. |
diversidad cultural, parto, salud indígena, política de salud, Perú. |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
452 |
Educación Bilingüe, políticas públicas educativas |
“Cosmovisiones indígenas y construcciones sobre la interculturalidad en la educación bilingüe”. |
VALDIVIEZO, Laura Alicia |
Educación Intercultural Bilingüe, Etnoeducación, Formación Pedagógica, Comunidades Indígenas |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
453 |
Educación e Interculturalidad. |
“(De) Construir la interculturalidad. Consideraciones críticas desde la política, la colonialidad y los movimientos indígenas y negros en el Ecuador”. Interculturalidad y política: Desafíos y Posibilidades |
WALSH, Catherine |
Interculturalidad, Movimiento Indígena Ecuatoriano, Colonialidad del Poder |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
454 |
estudios culturales. |
“Continuidades, hibridaciones y rupturas. Un ensayo sobre la interculturalidad del Perú”. |
Protzel, J. |
cultura popular, interculturalidad, medios de comunicación de masas y cultura, Perú. |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
455 |
Derecho. |
No una sino muchas ciudadanías: una reflexión desde el Perú y América Latina. |
Tubino, F. |
ciudadanía, interculturalismo, multiculturalismo, bilingüismo. |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
456 |
Educación, educación superior. |
Inclusión, Equidad e Interculturalidad: Estudiantes indígenas en Educación Superior en el Perú. |
Ruiz, E. |
educación superior, Universidad Nacional de San Marcos, estudiantes indígenas, etnicidad, |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
457 |
Derecho intercultural |
Afrontamiento intercultural para la coordinación jurisdiccional con pueblos indígenas colombianos. |
Zambrano, C. |
afrontamiento intercultural, trabajo social, coordinación jurisdiccional, indígenas, jueces. |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
458 |
Literatura e interculturalidad |
Joaquín Gallegos Lara y «El síndrome de Falcón»: literatura, mestizaje e interculturalidad en el Ecuador. |
Handelsman, M. |
literatura ecuatoriana, identidad, descolonización, decolonialidad, generación de los años 30, interculturalidad, síndrome de Falcón, intelectual orgánico. |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
459 |
Pedagogía e interculturalidad. |
Saberes e interculturalidad: Dilemas y aprendizajes en una experiencia con afrodescendientes colombianas. |
Victoria-Morales, M. I., Hernandez-Wolfe, P., Acevedo-Velasco, V. E. & González-Victoria, A. |
Investigación Participativa, comunicación intercultural, interacción cultural, acción cultural. |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
460 |
Jurisdicción Indígena, Derechos Fundamentales, Procesos Ancestrales |
“La jurisdicción indígena: del multiculturalismo de 1991 a la resistencia de un movimiento”. |
Carrillo, D. |
Jurisdicción Indígena, Comunidades Indígenas Colombianas, Derecho Occidental |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
461 |
Religión, educación e interculturalidad. |
“El currículo incluyente y diverso de la clase de religión en escuelas del Cauca, Colombia”. |
Roa, L. y Restrepo, L. |
Educación Religiosa, Formación Indígena, Interculturalidad |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
462 |
Educación e Interculturalidad. |
“Reforma educativa y territorialidad andina en Bolivia: en busca de los protagonistas”. |
Regalsky, P. |
reforma educativa, CEPO, interculturalidad, escuela, maestro, texto oral, Bolivia. |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
463 |
Educación e Interculturalidad. |
“Repensando la educación bilingüe intercultural en el Perú: bases para una propuesta de política”. |
Zúñiga, M & Gálvez, M. |
Interculturalidad, Educación, Educación Bilingüe, Perú, Política. |
America Latina |
Carolina Díaz |
 |
464 |
Antropología. Historia. |
De la castellanización a la educación intercultural bilingüe: sobre la atención de la diversidad lingüística en la Argentina |
Acuña, L. |
Educación intercultural. Argentina. Bilingüismo. |
America Latina |
David Galvis |
 |
465 |
Teología. Ciencias Religiosas. |
Evangelización en culturas mestizas en Chile. Teología y vida, |
Irarrázaval, D. |
Evangelización, Culturas Mestizas, Identidad, Chile. |
America Latina |
David Galvis |
 |
466 |
Lingüística. Sociología. Psicología. |
La construcción discursiva de los imaginarios sociales: el caso de la medicina popular chilena. |
Álvarez, G., Álvarez, A., & Facuse, M. |
Representaciones. Cuerpo. Discurso. Saberes. Identidad. |
America Latina |
David Galvis |
 |
467 |
Pedagogía. Educación. |
Escuela y migración: transgeneración e interculturalidad en las relaciones pedagógicas. |
Cesca, P. |
Interculturalidad. Transgeneracionalidad. Identidades interculturales. Malestar identitario. Relaciones pedagógicas. Discriminación. |
America Latina |
David Galvis |
 |
468 |
Psicología. |
Subjetividad e interculturalidad: refugiados sirios en Uruguay. |
Ibarra, A. |
Refugiado. Subjetividad. Cultura. |
America Latina |
David Galvis |
 |
469 |
Arte. Semiótica. Ciencias Sociales. |
La gráfica como artefacto cultural. Una aproximación semiótica al cartel social en Chile. |
Vergara-Leyton, E., Garrido-Peña, C., & Undurraga-Puelma, C. |
Cartel. Semiótica. Cultura. Gráfica. |
America Latina |
David Galvis |
 |
470 |
Antropología. Sociología. |
Sobre el carácter cultural de la emergencia de conflictos sociales en Chile. |
Gómez, A. |
Conflicto cultural, emergencia, estructuración simbólica de la política, complejidad social. |
America Latina |
David Galvis |
 |
471 |
Historia, sociología. |
Inmigrantes en territorios de frontera: La ciudad de los otros. Santiago de Chile. |
Márquez, F. |
Cultura urbana, imaginarios urbanos, migración. |
America Latina |
David Galvis |
 |
472 |
Psicología. |
Significado valorativo y emocional de la pertenencia a las regiones de O'Higgins y Arica Parinacota. |
Reveco-Quiroz, P., & Zúñiga, C. |
Identidad regional, identidad social, regionalismo, descentralización. |
America Latina |
David Galvis |
 |
473 |
Ciencia política. Sociología. |
El multiculturalismo como modelo de gobernanza en Chile: Estado, academia y brokers. |
García, S. |
Multiculturalismo; neoliberalismo: Estado; brokers; actores académicos. |
America Latina |
David Galvis |
 |
474 |
Antropología. Ciencia Política. |
El imaginario de la horizontalidad como instrumento de subordinación: la Política de Salud pueblos indígenas en el multiculturalismo neoliberal chileno. |
Rivera, C. P., Agüero, M. M., & Campos, R. A. |
Salud de Poblaciones Indígenas; Políticas Públicas de Salud; Determinantes Sociales de la Salud; Diversidad Cultural; Chile. |
America Latina |
David Galvis |
 |
475 |
Ciencia Política. Antropología. |
¿Dominar a través de la participación?: El neoindigenismo en el Chile de la posdictadura. |
Boccara, G., & Bolados, P. |
Neoindigenismo; Etnodesarrollo; Salud Intercultural; Chile. |
America Latina |
David Galvis |
 |
476 |
Antropología. |
Migración y territorialidad: aportes para la construcción de modelos educativos interculturales. |
Villalobos Martínez, A., Sanhueza Henríquez, S., & Norambuena Carrasco, C. |
Migración; Interculturalidad; Educación; Guettos. |
America Latina |
David Galvis |
 |
477 |
Pedagogía. |
Educación, racismo cultural y seguridad nacional: la escuela intercultural en contextos de violencia. |
Lepe-Carrión, P. |
Educación. Interculturalidad. Racismo. Violencia. Pueblo Mapuche. |
America Latina |
David Galvis |
 |
478 |
Sociología. |
La internacionalización del multiculturalismo liberal como estructura de posibilidad para su circulación en América Latina. |
García Peter, S. |
Circulación de conocimientos, multiculturalismo liberal, estructuras de posibilidad, estrategias de posicionamiento, actores académicos. |
America Latina |
David Galvis |
 |
479 |
Estudios latinoamericanos. Ciencias Sociales. |
Los afrodescendientes en Argentina: la irrupción de un nuevo actor en la agenda política y educativa del país. |
Ocoró, A. |
Afrodescendientes en Argentina, interculturalidad y educación, multiculturalismo, diversidad cultural. |
America Latina |
David Galvis |
 |
480 |
Antropología |
Políticas indigenistas en Argentina: entre la hegemonía neoliberal de los años noventa y la “nacional y popular” de la última década. |
Briones, C. |
Políticas indigenistas, luchas indígenas, neoliberalismo, neodesarrollismo, Argentina, ciudadanía. |
America Latina |
David Galvis |
 |
481 |
Psico-sociolingüística, educación. |
Sordos y oyentes en un liceo común: Investigación e intervención en un contexto intercultural. Montevideo |
PELUSO, L. |
sordera, intercultural, identidad, discursos. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
482 |
Ciencias Políticas |
Uruguay y la dimensión intercultural del desarrollo. |
WONG, J., & ZAMBRANO, C. |
Uruguay, interculturalidad, desarrollo, estado. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
483 |
Antropología |
Resignificando cultura e identidad afrouruguaya: interculturalidad en el Candombe. |
RIELLI, P. F. |
interculturalidad, afrodescendientes, candombe, tambor, educación. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
484 |
Antropología |
Hacia una posible conceptualización de la educación intercultural en contextos indígenas. |
ORTEGA, K. |
educación, intercultural, enfoque educativo intercultural, epistemología contextual, conceptualización de la educación intercultural, contextos indígenas. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
485 |
Pedagogía |
Aspectos interculturales trabajados en las clases de Español. En ACTAS II Congreso Internacional de la Sociedad de Profesores de Español del Uruguay: El español y su enseñanza, |
ANDRADE DE OLIVEIRA, S., MARQUES, V. & MORAIS DE SOUSA SOARES, A. |
educación, interculturalidad, enfoque educativo intercultural, enseñanza, segunda lengua. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
486 |
Pedagogía |
PEIBF en la frontera Laguarão-Brasil/Rio Branco-Uruguay. En Memoria Académica: V Jornadas de Filología y Lingüística. |
BOÉSSIO, C. & CUNHA, Y. |
Educación Intercultural Bilingüe, contacto lingüístico, políticas lingüísticas. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
487 |
Pedagogía |
La construcción identitaria de jóvenes de origen argentino y uruguayo que viven en Cataluña. |
MASSOT, M. & LUNA, E. |
identidad, migración, educación, multiculturalismo, pertenencia. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
488 |
Sociología |
Analizando la política de educación intercultural bilingüe en Chile desde la educación multicultural. |
Montecinos, C. |
políticas, educación intercultural, educación multicultural, sujeto. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
489 |
Educación, antropología. |
Interculturalidad y políticas públicas en educación: reflexiones desde Santiago de Chile. |
Donoso Romo, A., Contreras Mühlenbrock, R., Cubillos Puelma, L., & Aravena Aragón, L. |
educación, interculturalidad, políticas públicas. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
490 |
Sociología |
Conflicto intercultural y educación en Chile: desafíos y problemas de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) para el pueblo Mapuche. |
Rother, T. |
Poder simbólico, educación intercultural, educación mapuche. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
491 |
Educación |
Formación docente en educación intercultural para contexto mapuche en Chile. |
Quilaqueo, D., & Quintriqueo, S. |
formación docente, educación intercultural, contexto mapuche. |
Amercia Latina |
Jennifer Vega |
 |
492 |
Salud |
Política de Salud Intercultural: Perspectiva de usuarios mapuches y equipos de salud en la IX región, Chile. |
Alarcón, A. M., Astudillo, P., Barrios, S., & Rivas, E. |
Grupos étnicos, asistencia médica, indios, Suramérica, poblaciones, calidad de la asistencia médica. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
493 |
Pedagogía |
Educación intercultural desde la teoría del control cultural en contexto de diversidad sociocultural mapuche. |
Quilaqueo Rapimán, D. |
control cultural, interculturalidad, multiculturalismo, educación intercultural, pedagogía intercultural. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
494 |
Educación |
Saberes educativos mapuches: aportes epistémicos para un enfoque de educación intercultural. |
Quilaqueo, D., Quintriqueo, S., Torres, H., & Muñoz, G.. |
saberes educativos mapuches, educación intercultural, diálogo de saberes. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
495 |
Educación |
Formación del profesorado en Educación intercultural en América Latina. El caso De Chile. |
Quintriqueo, S., Quilaqueo, D., Lepe‐Carrión, P., Riquelme, E., Gutiérrez, M. & Peña-Cortes, F. |
educación intercultural, formación del profesorado, diversidad cultural, epistemología. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
496 |
Educación |
¿Educación multicultural, educación intercultural bilingüe, educación indígena o educación intercultural? |
Williamson, G. |
Educación, interculturalidad, América Latina, Chile, lucha indígena. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
497 |
Salud |
Salud intercultural: elementos para la construcción de sus bases conceptuales. |
Alarcón, A., Vidal, A., & Neira, J. |
Características culturales, diversidad cultural, atención médica. |
America Latina |
Jennifer Vega |
 |
498 |
Psicología social. |
Sobre identidade e diferença no contexto da educação escolar indígena. |
Delmondez, P. & Pulino, L. H. C. Z. |
Identidad, diferencia, educación escolar indígena, multiculturalismo, interculturalidad. |
America Latina |
Pauline Sandoval |
 |
499 |
Sociología, estudios culturales. |
Direitos humanos, educação e interculturalidade: as tensões entre igualdade e diferença. |
Candau, V. |
Interculturalidad, derechos humanos, educación, igualdad, diferencia. |
America Latina |
Pauline Sandoval |
 |
500 |
Filosofía, sociología. |
Da coexistência à convivência com o outro: entre o multiculturalismo e a interculturalidade. |
D'Ávila, A. M. |
Multiculturalismo, interculturalidad, tolerancia, diálogo, convivencia. |
America Latina |
Pauline Sandoval |
 |
501 |
Sociología. |
Por una pedagogía dos inocentes. Tempo Social Revista de Sociologia da USP |
De Souza, J. |
Interculturalidad, pedagogía, educación, escuela. |
America Latina |
Pauline Sandoval |
 |
502 |
Educación. |
Diferenças culturais, interculturalidade e educação em direitos humanos. |
Ferrão, V. M. |
Educación, derechos humanos, interculturalidad, diversidad cultural. |
America Latina |
Pauline Sandoval |
 |
503 |
Filosofía. |
Transmodernidade e interculturalidade: interpretação a partir da filosofia da libertação. |
Dussel, E. |
Interculturalidad, transmodernidad, filosofía de la liberación. |
Europeo |
Pauline Sandoval |
 |
504 |
Sociología, análisis del discurso fílmico. |
iáspora, interculturalidade e memória em En tierra extraña. Galaxia |
Tassi, R. e Cogo, D. |
Interculturalidad, memoria, diáspora, cine, identidades, migración. |
Europeo |
Pauline Sandoval |
 |
505 |
Historia. |
A interculturalidade em Educação Patrimonial: desafios e contributos para o ensino de História. |
Pinto, H. |
Interculturalidad, enseñanza de la historia, educación patrimonial, identidad. |
Europeo |
Pauline Sandoval |
 |
506 |
Bioética, derecho. |
Dignidade, Direitos Humanos e Fundamentais: uma nova tecnologia disruptiva. |
Molinaro, C. A. |
Derechos humanos, dignidad, interculturalidad. |
Universal |
Pauline Sandoval |
 |
507 |
Ciencias Sociales. |
Pela Vida, pela Dignidade e pelo Território: um novo léxico teórico político desde as lutas sociais na América Latina/Abya Yala/Quilombola. |
Porto-Gonçalves, C. W. |
Dignidad, territorio, América Latina, descolonización, interculturalidad. |
America Latina |
Pauline Sandoval |
 |
508 |
Bioética, sociología. |
Perspectiva bioética intercultural e direitos humanos. Revista Bioética, |
Albuquerque, A. |
Interculturalidad, derechos humanos, bioética. |
Universal |
Pauline Sandoval |
 |
509 |
Educación. |
Português para todos: a aprendizagem da língua portuguesa como facilitadora da interculturalidade e da inclusão social e educativa. |
Leal, M. e Sanches, I. |
Interculturalidad, português, inclusión social, educación. |
Europeo |
Pauline Sandoval |
 |
510 |
Educación intercultural. |
A escola indígena intercultural: espaço/tempo de afirmação da identidade étnica e de desconstrução da matriz colonial. |
Backes, J. L. |
Educación indígena, interculturalidad, colonialidad, identidad, etnicidad. |
America Latina |
Pauline Sandoval |
 |
511 |
Historia, sociología. |
La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. |
Dussel, E. |
Modernidad, eurocentrismo, colonialidad. |
America Latina |
Pauline Sandoval |
 |
512 |
Postcolonialismo. |
Descolonizando el feminismo: Teorías y prácticas desde los márgenes. |
Mohanty, Ch. |
Colonialismo, feminismo, decolonialidad. |
Esuropeo |
Pauline Sandoval |

|
513 |
Bioética, interculturalidad. |
Interculturalidade e a conjunção de saberes que congregam a atenção em saúde. |
Mocellin Raymundo, M. |
Interculturalidad, saberes, salud, diversidad cultural. |
Universal |
Pauline Sandoval |
 |
514 |
Educación. |
Reconhecer-se como brasileiro ao conhecer a heterogeneidade linguístico-cultural hispano-americana. |
Mendonca de Lima, L. |
Diversidad linguística, diversidad cultural, identidad, interculturalidad. |
America Latina |
Pauline Sandoval |
 |
516 |
Pauline Sandoval. |
Política y práctica de la interculturalidad en la educación peruana: análisis y propuesta. |
Valdiviezo, L. A., y Valdiviezo A., L. M. |
- Interculturalidad- Diversidad demográfica- Homogeneización cultural- Formación nacional - Mestizaje |
America Latina |
Angel Cordero |
 |
517 |
Pedagogía, Psicología. |
Desde la Amazonía peruana: aportes para la formación docente en la especialidad de educación inicial intercultural bilingüe. |
Trapnell, L. |
Currículo interculturalidad- Ciudadanía- Derechos indígenas- Buen vivir |
America Latina |
Angel Cordero |
 |
518 |
Antropologia, politica publicas |
Entre lo indio, lo negro y lo incaico: la jerarquia espacial de la dierencia en el Peru Multicultural |
Greene,S |
Multiculturalismo, aro-peruano, pueblos indigenas, Peru, Movimientos sociales |
America Latina |
Angel Cordero |
 |
519 |
Sociologia , estudios culturales |
Posibilidades y limites del desarrollo en el patrimonio inmaterial. |
Matta,R |
Patrimonio inmeterial, Cultura Alimentarias, Politicas de desarrollo, interculturalidad , Multiculturalidad |
America Latina |
Angel Cordero |
 |
520 |
Pedagogía, sociología |
La educación intercultural y las identidades de género, clase y etnia. Revista Pueblos Y Fronteras Digital |
Gómez, H. |
educación, interculturalidad, identidades, pueblos indígenas |
America Latina |
Takin Parra |
 |
521 |
Antropología |
Ciudades modernas en México: espacios de la interculturalidad. |
Tirzo, J. |
ciudad, relaciones interculturales, interculturalidad, globalización |
America Latina |
Takin Parra |
 |
522 |
Ciencia política |
Interculturalidad y gobernanza en la ruralidad contemporánea de México. En Interculturalidad y Políticas públicas |
Martínez, S. |
interculturalidad, políticas públicas |
America Latina |
Takin Parra |
 |
523 |
Estudios culturales |
Formas de interculturalidad en el arte: hibridación y transculturación. |
Villalobos, Á., & Ortega, C. |
Interculturalidad, hibridación, transculturación, arte. |
America Latina |
Takin Parra |
 |
524 |
antropología |
Encrucijadas de la fe. El impacto de la migración y la conversión religiosa en los procesos de construcción de comunidades interculturales. En Realidades Interculturales: Miradas hacia el género y la educación |
Osorio, Ó., & Hernández, E. |
religión, migración, interculturalidad |
America Latina |
Takin Parra |
 |
525 |
Pedagogía, filosofía |
Educar en el ocio para la interculturalidad: Una respuesta a la modernidad. En Realidades Interculturales: Miradas hacia el género y la educación |
Nieves, M., & Solís, O. |
ocio, interculturalidad. Cultura |
America Latina |
Takin Parra |
 |
526 |
Artes visuales |
La frontera México - Estados Unidos como paradigma intercultural I: la herida abierta. Cine e interculturalidad. |
Ortega, M. |
hibridación, frontera, cine |
America Latina |
Takin Parra |
 |
527 |
Artes visuales |
Identidades en redefinición: los procesos interculturales en el cine mexicano contemporáneo. Relaciones Interculturales, Interculturalidad Y Multiculturalismo; Teorías, Conceptos, Actores Y Referencias, |
Jablonska, A. |
Hermenéutica simbólica, Identidades, Alteridad |
America Latina |
Takin Parra |
 |
528 |
Ciencia política |
La ciudadanía intercultural de los jóvenes en México. Estudios Sobre Las Culturas Contemporáneas, |
Mendoza, H. |
Ciudadanía, Jóvenes, Participación, Ciudadanía Intercultural, Diversidad Cultural |
America Latina |
Takin Parra |
 |
529 |
antropología educativa, sociolingüística |
En Realidades Interculturales: Miradas hacia el género y la educación |
Carrillo, A., Jiménez, M., & Montero, G. |
Educación, interculturalidad, formación docente |
America Latina |
Takin Parra |
 |
530 |
ciencias políticas, filosofía |
La importancia de la ética en la Interculturalidad y las políticas públicas en México. En Interculturalidad y Políticas públicas |
García, R. |
interculturalidad, políticas públicas, ética |
America Latina |
Takin Parra |
 |
531 |
antropología, pedagogía |
La etnografía reflexiva en el acompañamiento de procesos de interculturalidad educativa: un ejemplo veracruzano |
Dietz, G., & Mateos, L. |
Etnografía reflexiva, investigación activista, universidad intercultural, Veracruz. |
America Latina |
Takin Parra |
 |
532 |
Sociología, lingüística |
Formación y experiencia docente en Chiapas: ¿Realidades interculturales?. En Realidades Interculturales: Miradas hacia el género y la educación |
Hernández, N., & Martínez, R. |
Educación, interculturalidad |
America Latina |
Takin Parra |
 |
533 |
Ciencias políticas, pedagogía |
Educación superior intercultural en México. |
Bertely, M. |
Educación superior intercultural, Programas universitarios para la docencia intercultural, Conflicto intercultural |
America Latina |
Takin Parra |
 |
534 |
pedagogía, antropología |
Cuatro años de educación superior intercultural en Chiapas, México. En Instituciones Interculturales de Educación Superior en América Latina. Procesos de construcción, logros, innovaciones y desafíos |
Fábregas, A. |
educación superior intercultural |
America Latina |
Takin Parra |
 |
535 |
Pedagogía |
Desafíos conceptuales del currículum intercultural con perspectiva comunitaria. |
Jiménez, Y. |
educación intercultural, educación comunitaria, relación escuela-comunidad, grupos étnicos, México. |
America Latina |
Takin Parra |
 |
536 |
pedagogía, antropología |
Políticas interculturales en educación superior en México:¿profesionesinter-culturales? Pedagogía y Saberes, |
Medina, P. |
Interculturalidad, educación intercultural universitaria, profesionistas indígenas, políticas de educación superior. |
America Latina |
Nina Takin Parra |
 |
537 |
Estudios interculturales, economía, economía solidaria. |
Economia Solidária: uma experiencia intercultural. Revista Economía, Sociedad y Territorio. |
Tereza-Zuchetti, D; Perez-Goncalves de Moura, E.; Mendes de Menezes, M. |
Economía solidaria, estudios interculturales, escenario brasileño, solidaridad. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
538 |
Economía, economía solidaria. |
A economia solidária: um modo de produção e distribuição. En: A economia solidária no Brasil: a autogestão como resposta ao desemprego. |
Singer, P. |
Economía solidaria, autogestión, democracia, anticapitalismo. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
539 |
Estudios afrobrasileños, ciencias políticas, ciencias sociales, estudios culturales. |
Introducción. En: O poder da cultura e a cultura no poder: a disputa simbólica da herenca cultural negra no Brasil. Salvador: EDUFBA |
Teles dos Santos, J. |
Mito, democracia racial, multiculturalismo, estudios afrobrasileños, ideología. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
540 |
Ciencias políticas, ciencias sociales, estudios africanos. |
El multiculturalismo en un juego de contextos estatales, regionales y globales en África. |
Wagbou, M. |
cultura, diversidad cultural, África, nación inclusiva, unidad nacional. |
África |
Pablo Casanova |
 |
541 |
Filosofía, antropología, epistemología, ciencias sociales, estudios culturales. |
Epistemologías del Sur. En: Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social. |
De Sousa Santos, B. |
Epistemología, Sur, globalización, Sumak Kawsay, pensamiento crítico. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
542 |
Pedagogía, interculturalidad, ciencias sociales. |
Educação intercultural no Brasil: a perspectiva epistemológica da complexidade. |
Fleuri, R. |
Educación intercultural, pluralidad cultural, identidad, transversalidad, epistemología, complejidad. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
543 |
Economía, ciencias sociales, estudios culturales. |
Subjetividade, trabalho e economia solidária. |
Veríssimo Veronese, M. |
Economía solidaria, subjetivación, identidad laboral, autogestión, identidad solidaria |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
544 |
Pedagogía, ciencias sociales, estudios culturales. |
La educación como cuestión política. En: Pedagogía crítica y cultura depredadora. Políticas de oposición en la era posmoderna. Barcelona |
McLaren, P. |
Cultura depredadora, educación, emancipación, mass-media. |
Europa |
Pablo Casanova |
 |
545 |
Estudios interculturales, pedagogía, ciencias sociales, estudios de-coloniales. |
Pensamento negro e educação intercultural no Brasil. |
Silva, C. y Santiago, M. |
Pensamiento negro, educación, interculturalidad. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
546 |
Estudios culturales, pedagogía, ciencias sociales. |
Diferenças culturais, interculturalidade e educação em direitos humanos. |
Ferrão Candau, V. |
Diferencia cultural, educación intercultural, igualdad, diferencia, educación en derechos humanos. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
547 |
Ciencias sociales, estudios culturales. |
Cultura, identidade cultural e globalização |
Patriota, L. |
Cultura, sujeto, subjetividad, identidad, historia. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
548 |
Pedagogía, estudios culturales, interculturalidad. |
Educación, interculturalidad y ciudadanía. |
Espejo, J. |
Interculturalidad, educación, ciudadanía, identidad cultural. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
549 |
Historia, ciencias sociales, filosofía. |
Por una historia conceptual de lo político. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica |
Rosanvallon, P. |
Democracia, lo política, la política, conceptos. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
550 |
Economía, ciencias sociales, ciencias políticas. |
El derecho real de superficie: Antecedentes teóricos y consideraciones de economía política sobre su adopción en el caso de Colombia. |
Garay, J. |
Globalización, tierra, capital financiero, inequidad. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
551 |
Estudios decoloniales, ciencias sociales. |
Del extractivismo económico al extractivismo epistémico y ontológico. |
Grosfoguel, R. |
Ubuntu, cosmos, Pachamama, Sur, episteme. |
Universal |
Pablo Casanova |
 |
552 |
|
La interculturalidad crítica como proyecto ético-político. |
Tubino, F. |
|
|
Pablo Casanova |
 |
553 |
Ciencias sociales, interculturalidad, estudios culturales, antropología. |
Interculturalidad y colonialidad del poder. Un pensamiento y posicionamiento “otro” desde la diferencia colonial. |
Walsh, C. |
Estado plurinacional, Ecuador, interculturalidad, descolonización. |
America Latina |
Pablo Casanova |
 |
554 |
Educación intercultural. |
a educación musical superior en Colombia: La interculturalidad como propuesta de renovación. |
Holguín Tovar, P. J. |
Educacion Musical, Interculturalidad, Curriculo |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
555 |
Educación intercultural. |
Actitudes y creencias de la competencia intercultural en profesores virtual" Ingeniería Y Desarrollo |
Barreto, C. R., & Medina Rivilla, A. |
Ambientes virtuales de aprendizaje, Competencia intercultural, Educación a distancia, E-learning. |
America Latina |
niel Cardozo |
 |
556 |
Interculturalidad. |
Saberes e interculturalidad: Dilemas y aprendizajes en una experiencia con afrodescendientescolombianas. |
Victoria-Morales, M. I., Hernandez-Wolfe, P., Acevedo-Velasco, V. E. & González-, A. |
Investigación Participativa, comunicación intercultural, interacción cultural, acción cultural |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
557 |
Antropología social |
hacia una comprensión intercultural de la lucha por la Madre Tierra, el territorio y la cosmovisión político- religiosa en los nasasa |
Yonda Yuluçx, L. A., Drexle, J., & Tocancipá Falla, J. |
madre tierra, diálogo intercultural, nasa, pueblos indígenas, Suramérica, suroccidente colombiano. |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
558 |
Ciencias Políticas y Sociales. |
Sujetos Etinicos, milticulturalidad e interculturalidad aportes para la accion practica en entornos complejos |
Romero Medina, A |
Sujetos étnicos, movimientos sociales, indígenas, afro descendientes, identidad, identidades étnicas, indigenismo, multiculturalidad, interculturalidad. |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
559 |
Antropología Social |
Etnografía compartida: algunas reflexiones sobre el trabajo de campo con los makuna en la Amazonía colombiana. Anales de Antropología |
Cayón, L. |
Trabajo etnográfico; Makuna; Inteligibilidad; Vaupés |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
560 |
Ciencias Políticas. |
Diásporas africanas en Colombia ¿Puntos de encuentro para el diálogo intercultural y político? |
Wabgou, M. |
Migraciones, transnacionalismo y diásporas, diásporas africanas, Colombia, diálogo intercultural, diálogo político. |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
561 |
Educación popular. |
Otras prácticas de crianza en algunas culturas étnicas de Colombia: un diálogo intercultural. |
Álvarez, J. H., Pemberty, A. M., Blandón, A. M., & Grajales, D. M. |
Prácticas de crianza alternas, formación, interculturalidad, indígenas, afrodescendientes, cosmovisiones, decolonialidad del saber. |
America Latina |
Daniel Cardozo. |
 |
562 |
Antropología. |
experiencia investigativa sobre raza, etnicidad, clases sociales, géneros y sexualidades en el suroccidente colombiano. |
Urrea Giraldo, F., & Cano Echeverry, D. F. |
Cali, clase social, colores de piel, étnico, fronteras sexuales, género, racialización, indígenas, interseccionalidad, sexualidades. |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
563 |
Interculturalidad. |
Universales análogos en la obra poetica de Tagore, Césaire Y Neruda. In El Búho |
Gonzalez, J. E. |
Universales análogos, hermenéutica analógica, Poesía, textualidad. Universales reconciliados. |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
564 |
Ciencias sociales y humanas. |
La interculturalidad y las nuevas tendencias de la integracion social. |
Gonzalez, J. E. |
Interculturalidad, dialogo intercultural, integración social, multiculturalidad, ciudadanía. |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
565 |
Interculturalidad. |
La interculturalidad y la hermenéutica analógica. |
Beuchot, M. |
Analógico, icónico, simbólico, interpretación, representación |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
566 |
Educación intercultural. |
La educación indígena en proceso: Sujeto, escuela y autonomía en el Cauca, Colombia. |
Angarita-Ossa, J. J., & Campo-Ángel, J. N. |
Educación indígena, sujeto, escuela, autonomía, hegemonía alternativa, modelos pedagógicos, sujeto indígena. |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
567 |
Educacion Intercultural |
Competencia intelectual del edtudiantado de educacion superior |
Cano Barrios, Jhon; Ricardo Barreto; Carmen; Del Pozo Serrano, rancisco |
Interculturalismo, Ambientes Virtuales, Educacion Superior, Competencia intercultural, diversidad, cultura |
Ameria Latina |
Daniel Cardozo |
 |
568 |
Educación intercultural. |
Educación intercultural, socioeconómica y construcción de ciudadania en Colombia: El caso del distrito de Santa Marta |
Huertas Diaz, O., & Sanchez Fontalvo, I. M. |
Educación intercultural, ciudadanía, identidad, paz y equidad |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
569 |
sociología |
Intersubjetividad y analogía. |
Gonzalez, J. E. |
interacción, razonamiento analógico, intersubjetividad, analógico-icónico; interpretación del sentido. |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
570 |
Sociología cultural. |
Memoria (s) Histórica (s) Y Diálogo Intercultural. In Diversidad y Dialogo Intercultural |
Gonzalez, J. E. |
Memoria histórica, dialogo intercultural. |
America Latina |
Daniel Cardozo |
 |
571 |
Educación, Interculturalidad, pedagogía |
Prácticas docentes y alternativas educativas de las comunidades originarias. |
Bruno Baronnet. |
Educación Intercultural, pedagogía, Didáctica de enseñanza, etnoterritorio, Pueblos originarios, Multiculturalidad. |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
572 |
Filosofía, Política, Educación, economía |
Educación e interculturalidad. Política y políticas. |
Laura Bensasson. |
Interculturalidad, Multilingüística, Pluriétnica, etnolingüística, educación en México |
America Latina |
Yamid Campos, |
 |
573 |
Educación |
La perspectiva intercultural en la educacion |
Irmgard Rehaag; |
Competencias interculturales. Educación en México. Educación intercultural |
America Latina |
Yamid Campos, |
 |
574 |
Salud, Políticas Públicas, Comunicación. |
La evaluación de los indicadores de interculturalidad en los programas de salud dirigidos a la población indígena y la importancia de la comunicación intercultural. |
Monroy Gaitán José Francisco. |
Comunicación intercultural, medicina intercultural, políticas publicas |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
575 |
Educación. Antropología, informática |
Educación, interculturalidad y tecnologías de la información y la comunicación. Hacia la construcción de un estado del arte en México. |
Edurné Romero, Gladys Ortiz, Daniel Hernández. |
Competencias interculturales. Educación en México. TIC, educación intercultural, comunicación intercultural |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
576 |
Educación, Interculturalidad, |
Comunidad e interculturalidad entre lo propio y lo ajeno Hacia una gramática de la diversidad. |
Dietz Gunther |
Educación Intercultural, Comunalismo, intraculturalidad, interseccionalismo. Educación en México |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
577 |
Educación. Antropología, economía |
La sociointerculturalidad, propuesta metodológica para el análisis de la diversidad cultural. |
Ernesto Guerra García; María Eugenia Meza Hernández; |
Sociointerculturalidad, micro/macro esferas, Educación intercultural, intrasociabilidad, intraculturalidad, Universidad Autónoma Indígena de México. |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
578 |
Derecho, Ciencia política |
De la multiculturalidad a la interculturalidad: la reforma del Estado y los pueblos indígenas en México. |
Maldonado Ledezma, Ictzel. |
Reforma constitucional de 2001, Interculturalidad utópica, derechos indígenas, Estado- nación. |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
579 |
Derecho, Ciencia política |
La ciudadanía intercultural de los jóvenes en México. RIPS. |
Mendoza Enríquez, H. |
Ciudadanía, jóvenes, participación, ciudadanía intercultural y diversidad cultural |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
580 |
Administración, Educación, contabilidad |
LA FORMACIÓN DEL CUERPO ACADÉMICO: EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁREA CONTABLE, ADMINISTRATIVA Y FISCAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INDÍGENA DE MÉXICO |
López-Corrales, A., & Camacho-Valdez, V., & Guerrero-Escalante, M. |
Educación intercultural, cuerpos académicos, UNAIM. Contaduría |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
581 |
Educación, sociología |
"La interculturalidad en la educación superior en México". |
Sandoval-Forero, Eduardo, y Ernesto Guerra-García. |
Educación intercultural, Educación indígena, universidades indígenas, universidades interculturales. |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
582 |
Educación, Filosofía |
Multiculturalidad y educación intercultural. Entre el neoindigenismo y la autonomía. |
Cerda García Alejandro |
Multiculturalidad, educación intercultural, indigenismo, autonomía indígena, zapatismo |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
583 |
Educación, Politicas públicas |
Interculturalidad y Educación Intercultural en México. Un análisis de los discursos nacionales e internacionales en su impacto en los modelos educativos mexicanos. |
Gunther Dietz; |
Educación intercultural, educación en México, zapatismo, Sep. |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
584 |
Medicina, antropología |
La interculturalidad en salud: espacio de convergencia entre dos sistemas de conocimiento. |
Guzmán-Rosas Susana. |
Diversidad cultural, grupos étnicos, servicios de salud del indígena, Interculturalidad en Salud. medicina tradicional en México |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
585 |
Educación, comunicación social, antropología |
Comunicación intercultural y culturas indígenas en México. En busca de elementos para generar identidades compartidas en educación. |
Trejo María Guadalupe: |
Comunicación intercultural, comunicación indígena, características comunicativas, educación intercultural. |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
586 |
Derecho, Antropología, integración social |
Elementos de estudio para el diseño de investigación sobre cultura normativa en el México indígena |
Monzalvo Alejandro Santiago; |
derecho normativo, derecho indígena, sistema jurídico, legislación mexicana, pueblos indígenas. |
America Latina |
Yamid Campos |
 |
587 |
Economía, negocios internacionales, sociología |
¿Comunicación intercultural o racismo? Privilegios, exclusiones y poder en las interacciones entre alemanes y mexicanos. Estudios Sociológicos, |
Von Groll, M. |
comunicación intercultural. Racismo. México- Alemania, interculturalidad económica |
America Latina |
Yamid Campos |
 |